Secciones
Servicios
Destacamos
El invierno es una de las estaciones favoritas para los que quieren disfrutar del turismo de interior de Málaga. Gracias a sus sierras, que, en ocasiones, incluso pueden estar nevadas, la provincia ofrece muchos refugios rurales para quienes quieren escapar de la rutina y calentarse ... con una chimenea tradicional. Antiguos cortijos y viviendas en el campo sirven hoy para albergar a familias y amigos que cada año se plantean pasar al menos un fin de semana en este tipo de alojamientos, que, en la mayoría de los casos, se encuentran en enclaves apartados y tranquilos.
Éstos son tan sólo algunos de los más completos que se pueden encontrar en las distintas comarcas malagueñas.
1.
Situado en el camino hacia Alfarnatejo, este cortijo rural está compuesto por tres viviendas diferentes, que se conservan prácticamente tal y como se construyeron, gracias al empeño y mimo de su propietario, Paco Molina. Situado entre tajos calizos y olivares centenarios, este complejo es idóneo para quienes buscan el auténtico estilo rústico en sus escapadas. Además de las tres casas, que son de diferente tamaño y se pueden contratar juntas o por separado, cuenta con varias estancias comunes. Entre ellas tienen un auténtico museo etnográfico que invita a la reunión distendida. Por supuesto, no faltan las chimeneas en este antiguo cortijo, que, en muchas ocasiones, en días de invierno ha amanecido bajo la nieve.
Precio: Desde 150 euros por fin de semana y casa (El Aprisco y El Mirador).
2.
Conocido también como el alojamiento rural Cortijo La Nava de los Pinsapos, esta antigua vivienda rural es también idóneo para quienes buscan en familia, con amigos o en pareja hacer una inmersión en plena naturaleza durante los días más fríos del año. Gracias al carácter hospitalario y afable de la familia propietaria, la estancia será de lo más acogedora. La nieve puede ser parte del paisaje en los días más fríos del año, lo que supone para muchos huéspedes un aliciente. A ello hay que unir el contacto directo con la fauna y la flora de la Sierra de las Nieves que ofrece este cortijo rural. Dando un paseo por su entorno es posible ver desde pinsapos hasta ciervos. Este alojamiento, que también es residencia de sus dueños, está situado a 1.100 metros de altitud sobre el nivel del mar, entre el camping de Las Conejeras y el área recreativa de los Quejigales.
Precio: Desde 20 euros por persona y noche.
3.
Entre las Fuente de los 100 Caños y el río Guadalhorce, en el término municipal de Villanueva del Trabuco, se encuentra esta amplia casa rural, con capacidad para una docena de personas. Con un recinto de más de cinco mil metros cuadrados, en este alojamiento sus huéspedes se sentirán no como en casa sino mejor que en ella, ya que cuenta con una amplia chimenea, una pista de tenis, un amplio jardín o una barbacoa a gas. Su decoración rústica hace que la estancia sea mucho más acogedora en estos días de invierno. Eso sí, además de disfrutar de su equipamiento, se pueden hacer rutas muy interesantes en el entorno, a los pies de la sierra de San Jorge.
Precio: Desde 18 euros por persona y noche.
4.
Desde esta casa rural se tiene una bonita perspectiva del casco urbano de Monda, que está a tan sólo dos kilómetros de este pueblo de la comarca de la Sierra de las Nieves. En una amplia finca, donde hay olivos y almendros, este alojamiento no sólo se caracteriza por ofrecer comodidad y el calor de una chimenea sino también por proponer a los huéspedes distintas actividades para que éstos hagan una inmersión real en el mundo rural. Así, en esta casa rural, que tiene capacidad para 8 personas, se pueden hacer talleres de plantas medicinales, de jabón artesanal o de elaboración de platos y dulces típicos de la zona.
Precio: Desde 64 euros por casa y por noche.
5.
Entre Ardales y El Burgo, en el valle del río Turón, la desconexión está asegurada en el complejo rural de Arcos del Capellán, que cuenta con cuatro casas independientes para albergar a huéspedes que quieran disfrutar de una escapada que rompa la rutina diaria. En casi todas hay una chimenea disponible para entrar en calor, pero hay incluso un horno de leña para que los clientes puedan elaborar sus platos de la forma más tradicional. Desde este enclave, situado en una de las puertas de entrada de la Sierra de las Nieves, se pueden hacer interesantes excursiones tanto en la localidad de Ardales como en la de El Burgo. Mucho más cerca están los restos del castillo del Turón, una de las fortalezas olvidadas de la provincia, desde la que se tienen muy bonitas vistas del Valle del Guadalteba.
6.
En el Valle del Guadiaro, en lo que en su día fueron prósperos molinos, se puede disfrutar de la excelencia y el buen gusto por la decoración que se ofrece en uno de los establecimientos rurales con más calidad de la provincia de Málaga. Se trata de un complejo que cuenta con tres viviendas diferenciadas: Molino La Flor (para 15 personas), Molino del Inglés (hasta 20 personas) y la Casa del Molinero (5 personas). Las tres viviendas están completamente equipada para pasar los días más fríos del invierno con chimeneas. La más original es la redonda que se sitúa dentro del salón del Molino del Inglés. Estos inmuebles todavía tienen un importante interés etnográfico, ya que se conserva parte de la estructura para la que fueron concebidos. Los que no quieran pasar todo un fin de semana dentro de estas confortables casas siempre pueden divertirse haciendo turismo activo o practicando pádel a tan sólo unos metros de allí.
Precio: Desde 18 euros por persona y noche.
7.
La ciudad de Málaga tiene el privilegio de ser una de las pocas capitales españolas que tiene un parque natural en su territorio, Los Montes de Málaga. Ese potencial lo aprovechan muy bien en uno de los alojamientos rurales más singulares de la provincia, el Cortijo Juan Salvador. Lo que en su día fue un lagar hoy es un conjunto rural compuesto por tres alojamientos distintos: El Cortijo, El Almendro y La Higuera, con capacidad de 6 a 12 personas. En todas estas dependencias, perfectamente restauradas, se miman todos los detalles tanto de decoración como de equipamiento para pasar unos días de invierno o cualquier otra estación. Además de ser un lugar idóneo para hacer paseos y rutas de senderismo por el entorno, para desconectar se proponen allí masajes personalizados.
Precio: Desde 29,5 euros por persona y noche.
8.
En el Alto Genal aguarda uno de los conjuntos rurales más singulares de Andalucía. Se trata de un complejo de distintas viviendas repartidas por el coqueto pueblo de Parauta, una de las poblaciones menos habitadas de la Serranía de Ronda. En total, son una docena de casas –cada una de ellas con una capacidad distinta- que están numeradas, como si fuera un hotel. De hecho, cuenta con una recepción en la propia entrada del municipio. Eso sí, en lugar de distribuirse por plantas como es habitual en este tipo de establecimientos, cada dependencia está en un rincón distinto de esta apacible villa. Sin lugar a dudas, es una de las mejores opciones para desconectar con una inmersión rural tano en invierno como en otras estaciones del año.
Precio: Desde 60 euros por casa para dos personas y noche.
Otros reportajes que también te pueden interesar>>
10 rutas que puedes hacer este invierno en Málaga
Siete fiestas navideñas en Málaga que no te puedes perder
10 restaurantes de la provincia con sabor tradicional para tus comidas de Navidad
12 hoteles para desconectar sin salir de la provincia en Málaga
25 ermitas singulares que tienes que visitar en la provincia de Málaga
Paisajes de otoño de Málaga donde disfrutar haciendo fotos
15 aldeas malagueñas con encanto para desconectar este otoño
Restaurantes que también son museos en Málaga
Los 10 monumentos naturales de Málaga que son visita obligada
15 ventas donde poder comer contundente (y barato) en Málaga
Enclaves malagueños que hay que conocer en otoño
Mezquitas y alminares que todavía se conservan en Málaga
Playas para desconectar en el litoral occidental
25 fiestas temáticas que no te puedes perder este mes de septiembre en Málaga
Miradores de la costa malagueña
16 playas singulares de la costa malagueña
Los castillos y las torres más singulares que vigilan la costa malagueña
13 fiestas temáticas que no te puedes perder en agosto en Málaga
10 campings para disfrutar este verano en Málaga
14 planes para que los niños disfruten este verano en Málaga
11 pozas refrescantes en el interior de Málaga
Senderismo+bocata: las rutas con área recreativa donde disfrutar
Diez rutas refrescantes por ríos malagueños
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.