Borrar
La playa de Benajarafe está entre Valle Niza y Chilches.
Benajarafe, una playa para disfrutar en familia

Benajarafe, una playa para disfrutar en familia

Entre Chilches y Valle Niza aguarda esta franja litoral de arena oscura en la que hay un completo equipamiento

Viernes, 16 de agosto 2019, 23:54

Alegre, familiar y muy accesible. La playa de Benajarafe, que se extiende en algo más de un kilómetro del litoral occidental de Vélez-Málaga, entre los núcleos de Chilches y Valle Niza, es una de las más completas de la comarca de la Axarquía.

Situada frente a una conocida zona residencial, situada al sur de la aldea original de Benajarafe, este arenal cuenta con uno de los paseos marítimos más modernos de la costa malagueña. No en vano, fue inaugurado en el año 2005. Gracias a ello, hoy la costa de Benajarafe se ofrece como un destino idóneo para los que buscan una playa con buenos accesos y con servicios y equipamientos para toda la familia.

La de Benajarafe es una playa adaptada.

En el arenal hay desde chiringuitos con muchas décadas de trayectoria que han evolucionado como esta franja litoral hasta un pequeño parque infantil donde los niños pueden continuar la diversión tras disfrutar de un buen baño.

La accesibilidad para las personas con algún tipo de discapacidad física es otro de los valores de esta playa. No sólo hay pasarelas para acercarse hasta la orilla sino que allí se disponen de muletas y una silla anfibia para el baño. Gracias a éstas y otras prestaciones, allí luce un cartel que la identifica como una 'Playa Adaptada 2.0'.

Eso sí, más difícil será lo de encontrar un sitio donde estacionar el vehículo relativamente cerca de la playa. Sobre todo en los fines de semana, en los que, lógicamente, la afluencia de bañistas es muy superior. Septiembre, sin embargo, es una fecha propicia para los que buscan más tranquilidad, ya que suele notarse el cambio de mes.

Además de disfrutar de la restauración en establecimientos con tanta solera como los chiringuitos El Pollo, Pedro o El Balandro, en una segunda línea, con tan sólo cruzar al otro lado del paseo marítimo, los usuarios de playa encontrarán otros bares y restaurantes que conforman la amplia oferta gastronómica de la costa de Benajarafe.

Arriba, paseo marítimo de Benajarafe. Abajo, la arena de esta playa es fina y oscura y la antigua estación ferroviaria en primera línea de playa.
Imagen principal - Arriba, paseo marítimo de Benajarafe. Abajo, la arena de esta playa es fina y oscura y la antigua estación ferroviaria en primera línea de playa.
Imagen secundaria 1 - Arriba, paseo marítimo de Benajarafe. Abajo, la arena de esta playa es fina y oscura y la antigua estación ferroviaria en primera línea de playa.
Imagen secundaria 2 - Arriba, paseo marítimo de Benajarafe. Abajo, la arena de esta playa es fina y oscura y la antigua estación ferroviaria en primera línea de playa.

También hay una amplia variedad de negocios donde poder comprar desde el periódico (Estanco Benajarafe) a un pan de elaboración artesana (Panadería Salvador). Supermercados, tiendas de ultramarinos, una farmacia e incluso una clínica veterinaria son algunos de los otros servicios que se pueden encontrar a un paso de esta playa perteneciente al término municipal de Vélez-Málaga.

Por todos estos atributos a la playa de Benajarafe acuden cada verano tanto los que viven o residen temporalmente en Benajarafe hasta muchos bañistas que buscan disfrutar de un día de playa sin renunciar por ello a hacer una compra de última hora o a disfrutar de un espeto de sardinas en la arena.

Para los que busquen algo más que turismo de sol y playa podrán ver desde fuera una de las almenaras más importantes de la costa axárquica. Actualmente habitada por dentro y de propiedad privada, la Torre Moya o Gorda impresiona tanto por su tamaño como por su ubicación elevada, qu le permite tener una mejor perspectiva no sólo de la playa de Benajarafe sino de otras zonas del litoral más próximo.

La Torre Moya de Benajarafe no sólo es conocido por haber tenido un gran valor defensivo y vigilante en su día sino también por haber sido un lugar de inspiración para el poeta Salvador Rueda. De hecho, parece ser que este escritor nacido en la aldea de Benaque (Macharaviaya) escribió allí su particular oda a la gastronomía marenga, «El pregón del pescado (Escala de vidas)».

Torre Moya es el principal vestigio histórico situado cerca de la playa.

Mucho más reciente es la antigua estación ferroviaria que hoy se utiliza con otro fin distinto, pero directamente relacionado con la playa, ya que allí se encuentran los socorristas. El edificio, que hoy es el más elevado del paseo marítimo se construyó en el pasado siglo XX como apeadero de la célebre 'Cochinita', nombre con el que se conocía el tren que unía a Málaga con Ventas de Zafarraya (Granada), a través de buena parta del litoral axárquico. Hoy sobresale gracias a que en su entorno el paseo marítimo se expande para crear una pequeña plaza con vistas a la playa.

Datos de interés

Equipamiento: Aparcamiento, establecimientos de restauración, equipamiento adaptado a personas con discapacidad física, acceso en vehículo privado y en autobús, zona infantil, duchas y papeleras.

Longitud: 1,2 kilómetros

Ubicación: aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Benajarafe, una playa para disfrutar en familia