Rincón de la victoria acoge la feria Sabor a Málaga.

Ópera, cruces, música y mucho más este fin de semana en Málaga

Agenda de ocio ·

Bob Dylan actúa en Fuengirola el sábado, la provincia acoge diversas fiestas gastronómicas y la Feria del Libro llega a su fin

Isabel Méndez

Málaga

Jueves, 2 de mayo 2019

Hasta el domingo

49 Feria del Libro

Después de la penosa situación vivida el año pasado, la Feria del Libro de Málaga resurge con fuerza en este 2019 y ofrece al visitante la visita a 32 casetas hasta el próximo domingo en la plaza de la Merced. Francisco Griñán tiene más detalles

Publicidad

Hasta el domingo

XL Semana Cultural en Benagalbón

... Benagalbón celebra hasta el domingo la edición número 40 de su Semana Cultural, que ofrece una treintena de actividades. La cita cultural, organizada por la Asociación Amigos de la Biblioteca de Benagalbón con el apoyo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y la Diputación de Málaga, se celebra bajo el lema '40 años de cultura participativa'. Durante la semana, se celebrarán citas importantes como el VI Certamen de Cortometrajes de Benagalbón, que celebrará sus semifinales los días 30 de abril y 2 de mayo, y la gran final el sábado 4 de mayo en el auditorio de la localidad, además de la tradicional romería, los recitales de flamenco, poesía y copla y la popular verbena, entre otros. Para saber el programa completo, ver aquí

Viernes y domingo

'Otello', en el Cervantes

Carlos Álvarez, en el ensayo general de 'Otello'. Salvador Salas

El barítono malagueño Carlos Álvarez vuelve a su tierra para participar en la puesta en escena de 'Otello', el clásico de Verdi que llega al Teatro Cervantes este viernes y el domingo. Las funciones son a las 21 y 19 horas, respectivamente. El precio de las entradas oscila entre los 24 y los 90 euros. Regina Sotorrío tiene más detalles de este espectáculo.

Hasta el 19 de mayo

Ruta de las cruces en Cruz del Humilladero

La Junta Municipal de Distrito nº 6 Cruz del Humilladero organiza la Ruta de la Cruz, dentro de la cual se pueden visitar hasta el próximo 19 de mayo un total de 19 cruces de las que 15 participan el concurso. Para más detalles, ver aquí

Hasta el domingo

Feria Sabor a Málaga en Rincón

La plaza de la Constitución de Rincón de la Victoria acoge este fin de semana la feria gastronómica de Sabor a Málaga, que del viernes al domingo ofrecerá degustaciones y talleres, entre otras actividades. El horario es de diez de la mañana a diez de la noche, con entrada gratuita. Más información aquí

Publicidad

Hasta el domingo 12

'Mi querida Mori', en el Echegaray

El diplomático británico Míster Diamond y la valiente geisha Naoko mantienen un íntimo vínculo de silencio y reprobación. A raíz de un juramento pasado, ambos están condenados a permanecer juntos hasta el final en las horas previas de uno de los más devastadores acontecimientos de toda la historia. En la obra se entrecruzan los evocadores y descarnados soliloquios de dos seres encontrados, obligados a compartir espacio y tiempo y a honrar la memoria de la difunta Mori. 'Mi querida Mori' se representa en el Teatro Echegaray hasta el próximo 12 de mayo.

Las funciones son este jueves, viernes y sábado a las 20 horas, el domingo 5 y el 12 a las 19 horas y del martes 7 al sábado 11 a las 20 horas. Las entradas cuestan 15 euros. Los martes, miércoles y jueves hay 2x1.

Publicidad

Domingo

Día de la Juventud en Tivoli

Un taller de radio, que emitirá en directo entrevistas con responsables institucionales y artistas; una gynkana y talleres de yoga son algunas de las actividades que se llevarán a cabo este domingo en Tivoli World con motivo de la celebración del Día de la Juventud. Desde el parque de atracciones se ha repartido un total de 20.000 invitaciones entre todas las instituciones colaboradoras, con las que se podrá acceder de manera gratuita al parque y disfrutar de un interesante descuento para las atracciones de 12.00 a 20.30 horas en las instalaciones.

Domingo

Fiesta de la Primavera en Coín

Este mes de mayo Coín celebra dos de sus fiestas grandes, la Fiesta de la Primavera, con el Día de la Cruz, y la Fiesta de la Naranja. Un mes muy intenso en cuanto a eventos que comienza el día 5 de mayo don la Fiesta de la Primavera (la Naranja llegará el 12). Una de las citas más importantes de este fin de semana es el concurso hortofrutícola donde los más espectaculares y de mayor calidad reciben una serie de premios y reconocimientos. Estos festejos también coincide con el Día de la Cruz, una de las fiestas grandes del municipio (de hecho es fiesta local), en la que todo el pueblo se echa a la calle, se colman de cruces el centro urbano y, con la colaboración de la hermandad del Cristo de la Veracruz, se organiza un día sensacional que culmina con una procesión a las 20.00 horas. Más información

Publicidad

Domingo

Día de la Sopa Mondeña

Este domingo se celebra una de las fiestas gastronómicas más veteranas de la comarca de la Sierra de las Nieves. En la localidad de Monda, acogen un evento que gira en torno a su sopa más tradicional, que, en principio, puede tener ciertas similitudes con las denominadas sopas del caldo 'poncima'. Eso sí, tiene algunas características que la hacen especial, según destaca Javier Almellones. Entre ellas, está el añadido del tomate de cuelgue o culo que se suele secar previamente al sol. Este ingrediente le da un toque diferente y único. La fiesta se celebrará a partir de las 12 horas en la plaza de la Constitución y su entorno.

Domingo

Feria del Espárrago

Sierra de Yeguas presume este domingo de sus productos del campo en una nueva edición de la Feria del Espárrago y de la Agricultura Ecológica. Esta cita permitirá a vecinos y visitantes conocer, degustar e incluso adquirir algunos de los productos que se cultivan y se elaboran actualmente en esta fértil localidad situada a los pies de la sierra de los Caballos.

Publicidad

Además, como en otras ediciones, no faltarán las degustaciones del principal protagonista de esta fiesta, el espárrago, que goza de prestigio dentro y fuera de la provincia. En tortilla, a la plancha o en revuelto es uno de los manjares más conocidos de la comarca del Valle del Guadalteba. Además, se podrán adquirir otros productos artesanales de la zona. La jornada arrancará a las 12 de la mañana en la plaza de Andalucía.

Domingo

Romería de San Isidro Labrador en Campanillas

Campanillas celebra este domingo su tradicional romería en honor a San Isidro Labrador, que este año tendrá lugar en los terrenos situados en la calle Budapest. El paseo de carrozas y caballistas comenzará a las 10:00 horas desde Portales de la Victoria con el siguiente itinerario: calle Gosen, calle Castañeros, ramal de los Manceras, calle Sarajevo y calle Budapest, a donde está previsto que se llegue en torno a las 12:00 horas.

Noticia Patrocinada

La jornada contará con varias actividades como actuaciones de academias de baile, coros rocieros y pandas de verdiales, además de música en directo. Como viene siendo habitual, durante la romería se celebrarán una serie de concursos con premios en metálico (mejor tortilla, mejor paella) y trofeos para los participantes (mejor enganche, mejor amazona ataviada, mejor jinete ataviado).

Domingo

Día del Níspero en Sayalonga

Como cada primer domingo de mayo, en la localidad de Sayalonga se celebra su Día del Níspero, que es hoy su principal cultivo. Durante la jornada los asistentes se repartirá entre los asistentes esta sabrosa fruta, así como vino del terreno. También será una buena oportunidad para degustar algunos de los productos que se elaboran con nísperos, como mermeladas o licores. La jornada, que discurrirá en la plaza principal y su entorno, contará con otros alicientes, como distintas actuaciones musicales en un escenario que se habilita para la ocasión o un mercado de productos artesanales elaborados en la provincia de Málaga. La cita es a partir de las 11 horas en la Plaza de Don Rafael Alcoba.

Publicidad

Domingo

Verdiales en la Ermita de las Tres Cruces

La fiesta de las Cruces de Mayo también se celebra en Málaga a ritmo de verdiales. Cada primer domingo de este mes, los amantes de este folclore autóctono del interior de la provincia se citan en uno de los enclaves más emblemáticos del Valle del Guadalhorce para disfrutar de una jornada primaveral de lo más singular. Sin escenarios y a pie de calle. Así es el encuentro que se celebrará este domingo en la ermita de las Tres Cruces, en un enclave situado en la confluencia de tres términos municipales, Álora, Almogía y Cártama, donde se podrán disfrutar de verdiales durante todo el día (de las 10 a las 20 horas).

Domingo

IV Carrera de la Prensa

La cuarta edición de la Carrera de la Prensa se celebra este domingo, organizada por la Asociación de la Prensa de Málaga y el Colegio de Periodistas de Andalucía, y contará con un recorrido de siete kilómetros.

Publicidad

La carrera saldrá a las 10.00 horas del Paseo de Martiricos y finalizará en la calle Alcazabilla, donde se instalará la meta, el pódium y puntos de recuperación, avituallamiento y reciclaje. El recorrido se mantiene en los 7 kilómetros de la edición anterior con el fin de hacerlo más accesible a corredores de todas las edades, desde los 14 hasta los 80.

Las inscripciones pueden realizarse desde hoy y hasta el próximo sábado 4 por la tarde en la web de la asociación , en DorsalChip y en las ediciones digitales de los medios de comunicación colaboradores, entre ellos SUR. También se pueden realizar de forma presencial en la sede de la Asociación de la Prensa (calle Panaderos, 8, 1ª) en horario de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas. El precio es de 6 euros para los primeros 300 inscritos y 8 euros para el resto. La recogida de dorsales, junto a la bolsa del corredor con la camiseta oficial diseñada por los humoristas gráficos Idígoras y Pachi, se podrán recoger en el Departamento de Deportes de El Corte Inglés de la Avenida Andalucía durante los días 3 y 4 de mayo.

Publicidad

Domingo

La Cenicienta, en La Cochera

Jabetín Teatro invita a disfrutar este domingo en familia del clásico 'La Cenicienta', que podrá verse en La cochera Cabaret (Avenida de Los Guindos nº19) a partir de las 12 de la mañana. Las entradas cuestan 8 euros.

Hasta el 13 de mayo

APLAMA inaugura la muestra 'El Poder del Femenino'

La Asociación de Artistas Plásticos de Málaga (APLAMA), inaugura este jueves a las 20 horas en la Sala de Exposiciones Manuel Barbadillo (Av. del Comandante Benítez nº 7), la exposición de la artista hispano-brasileña Deia G. Designer 'El poder del femenino'. La muestra podrá visitarse hasta el 13 de mayo, de lunes a viernes, de 10.00 a 13.30 y de 18.00 a 21.00 horas. Lunes tarde, sábados, domingos y festivos cerrado. Esta exposición, de marcado carácter figurativo, recoge una serie de pinturas donde la figura femenina es la protagonista.

Hasta el 9 de junio

El Pompidou toca techo con Matisse

Una exquisita exposición la que el Centre Pompidou Málaga dedica al gran baluarte del arte moderno, al antagonista cómplice de Pablo Ruiz Picasso en la revolución plástica de la primera mitad del siglo pasado. Y de la mano de Matisse, el Pompidou de Málaga toca techo por ahora con una exposición tan ajustada como potente, tan deliciosa como profunda. Porque a través de este medio centenar de obras de Matisse procedentes del Centre Pompidou de París puede establecerse un relato cabal de las idas y venidas del arte moderno, al tiempo que cualquiera puede entregarse al mero goce estético de cada pieza. 'Henri Matisse. Un país nuevo' estará hasta el 9 de junio. Abierto todos los días, salvo los martes, de 9.30 a 20.00 horas. Entrada general a la colección, 7 euros. Descubre más aquí.

Hasta el 25 de mayo

Mirada femenina en el Rectorado con '#TODAS'

La obra de 18 artistas contemporáneas andaluzas se exhibe desde hasta el 25 de mayo en la Sala de Exposiciones del Rectorado. '#TODAS' es un recorrido por la historia más reciente del arte hecho por mujeres en Andalucía de diferentes generaciones y con discursos y formatos diversos, símbolo todo ello de un colectivo que, según indican sus componentes, no ha logrado todavía el justo territorio profesional. La mirada de género está presente, pero no es la única. La exposición puede visitarse de lunes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 21 horas. Más información

Publicidad

Hasta el 9 de junio

'Van Gogh Alive'

'Van Gogh Alive' abre sus puertas en un montaje instalado a la espalda de la Farola, junto a la antigua Casa de Botes del puerto malagueño. Más de 3.000 imágenes de gran formato proyectadas sobre paredes de seis metros de alto envuelven al público a través de algunos de los grandes éxitos pictóricos del maestro holandés, desde 'Los girasoles' hasta el 'Trigal con cuervos', pasando por el 'Autorretrato con la oreja vendada' y las constelaciones recreadas a gran formato a partir de 'La noche estrellada'. Hasta el 9 de junio. Adultos, 12 euros los días laborales y 14 euros los fines de semana; niños de 4 a 15 años, 9 euros; niños menores de 4 años, acompañados por un adulto, gratis. Tarifas especiales para familias y grupos. Ver más

Hasta el 23 de junio

Picasso e Iliazd se reencuentran en la Casa Natal

El Museo Pushkin de Moscú se descubre en parte en la sala de exposiciones de la Casa Natal de Picasso. Ambas instituciones unen sus caminos para arrojar luz sobre una amistad personal y artística apenas conocida, incluso por los historiadores y especialistas en la materia: la que unió durante medio siglo a Iliá Zdanévich 'Iliazd' y Pablo Ruiz Picasso. Con esa premisa, la Fundación Picasso-Museo Casa Natal y el Museo Pushkin firman una coproducción ambiciosa en lo intelectual y cuidada en lo visual, con una puesta en escena digna de la ambición del proyecto. Más de 150 piezas entre dibujos, grabados, esculturas y otros objetos que hasta el próximo 23 de junio repasan una relación cuajada en nueve libros ilustrados. Descubre más, aquí

Hasta el 8 de septiembre

'Perversidad', mujeres fatales en el Museo Thyssen

'Perversidad. Mujeres fatales en el arte moderno (1880-1950)', la nueva exposición del Museo Carmen Thyssen patrocinada por Fundación Unicaja, recorre la evolución de la identidad femenina: desde la 'femme fatale' a la nueva mujer. 71 pinturas, dibujos, grabados y esculturas de instituciones y colecciones francesas, suizas, alemanas y españolas en el Museo Carmen Thyssen hasta el 8 de septiembre. Más información, aquí

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad