Secciones
Servicios
Destacamos
Ruta eminentemente llana que recorre la vega de Sierra de Yeguas hasta los alrededores de la aldea de Navahermosa entre distintos cultivos tradicionales y ecológicos.
Comarca Valle del Guadalteba
Nivel de dificultad Baja
Tipo de ruta Semicircular
Duración aproximada 3 horas
Longitud del trayecto 9 kilómetros
Altura mínima 418 metros
Altura máxima 445 metros
Para comenzar esta ruta hay que dirigirse primero al casco urbano de Sierra de Yeguas. En su entrada, hay que buscar la avenida de Fuente de Piedra o carretera MA-405, desde donde comienza este itinerario (COORDENADAS 37.126865, -4.864995). Para llegar hasta este pueblo desde Málaga se puede ir tanto por la A-92 como por la A-357, aunque la primera de las opciones es la más recomendable.
1
A pesar de que este itinerario no está homologado ni cuenta con una señalética propia, es fácil de realizar, ya que discurre casi en su totalidad por carriles anchos desde los que no se pierde en ningún momento el punto de partida. Además de poder visualizarse el itinerario a través de páginas como Wikiloc, está disponible en la propia web del Ayuntamiento de Sierra de Yeguas.
2
Se trata de un recorrido semicircular que parte desde la rotonda de entrada del municipio desde la A-92, es decir, por la A-365 (pasando antes por la aldea de Navahermosa). Desde esa rotonda, se toma la dirección hacia Fuente de Piedra por la avenida que lleva el mismo nombre unos trescientos metros hasta el vial que sale a la izquierda justo antes de una urbanización de chalés adosados conocida como Sierra Llana. Una vez en este camino habrá que seguir por un carril de tierra que se aproxima a un olivar, dejándolo a la derecha.
3
De esta forma, el camino llega al conocido como el cruce del cortijo de la Peñuela, que habrá que dejar a la derecha e ir aproximándose a la aldea de Navahermosa, más conocida por los habitantes de la zona como 'El Pueblecillo'. De esta forma, se podrán ir viendo distintos cultivos, además de los mencionados olivares, como los famosos espárragos de la localidad o distintos tipos de cereales. Como telón de fondo se verá la sierra de los Caballos, de la que hoy manan las aguas con la que se riegan estas fértiles huertas.
4
Este camino llega a su ecuador precisamente en el perímetro del núcleo urbano de Navahermosa, muy cerca de la carretera A-365. Se tomará un camino en paralelo a dicha vía para emprender el regreso, que desemboca, en primera instancia en el cruce del cortijo de la Peñuela. De esta forma, se enlaza con el primer tramo recorrido en la ida. De esta forma, se llegará cómodamente al casco urbano. Habrá que descartar otras opciones o atajos y, por supuesto, respetar las distintas fincas colindantes al camino, ya que son de propiedad privada, a pesar de que en la mayoría de los casos no estén valladas.
5
El camino no cuenta prácticamente con nada de sombra. Por tanto, habrá que utilizar un protector solar e incluso descartar la ruta en días muy calurosos.
Al tratarse de un itinerario agrícola, lo que más abundan son aquí los cultivos tradicionales de la zona, como el olivar, los cereales o los espárragos. Eso sí, en los alrededores se pueden ver otras especies botánicas de interés. Entre ellas, hay numerosos acebuches situados en la ladera de la sierra de los Caballos. En lo que respecta a fauna, no hay que descartar el avistamiento de algunas aves singulares, como el abejaruco, el mirlo, el cernícalo, el jilguero, el verderón, la paloma torcaz, la perdiz roja, la tórtola, la codorniz, la abubilla o el águila ratonera, entre otras. Otras especies animales que se pueden dejar ver en este itinerario o en su entorno son el conejo, la culebra de escalera, el erizo común, el ratón campero, la comadreja, el escorpión común, el zorro o el lirón careto, entre otros.
Publicidad
Pilar Martínez | Malaga y Encarni Hinojosa
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.