Agenda de ocio para este domingo en Málaga
Agenda de ocio ·
Las III Jornadas del Campo en Cuevas del Becerro o la Feria del Vino y la Castaña de Yunquera, entre las propuestas para estos díasAgenda de ocio ·
Las III Jornadas del Campo en Cuevas del Becerro o la Feria del Vino y la Castaña de Yunquera, entre las propuestas para estos díasHasta el domingo
Cervezas Victoria ha presentado una nueva edición de su ruta gastronómica 'Málaga de tapeo, un homenaje al espeto' que se celebra hasta este domingo en 32 establecimientos del Centro Histórico y del Soho. Durante el evento, los clientes podrán degustar diferentes interpretaciones del espeto acompañados por un quinto de cerveza por un precio único de 2,90 euros. La ruta nace con el objetivo de apoyar la candidatura del espeto como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Juan Soto tiene más datos
Publicidad
Hasta el domingo
Cuevas del Becerro celebra este fin de semana la tercera edición de sus Jornadas del Campo, un evento que pone en valor el medio rural a través de un variado programa de actividades para toda la familia que incluye talleres, catas y degustaciones, mercado de productores locales o charlas, entre otras.
Hasta el domingo
Yunquera invita este fin de semana a disfrutar de su popular Feria del Vino y la Castaña, que ofrecerá rutas guiadas, degustaciones gastronómicas, tostones de castañas, teatro o la tradicional pisada de la uva, entre otras actividades.
Hasta el domingo
La Asociación AAÓMA junto con el Teatro Cánovas representan este sábado y domingo el espectáculo 'Bastien und Bastienne', basada en la ópera de Mozart. En esta pequeña obra Mozart, aunque muy joven, logró un gran nivel de composición para la voz humana y un toque para lo jocoso y lo banal que alcanzaría su pleno florecimiento en sus obras posteriores. Las representaciones son el sábado a las 18.30 horas y el domingo a las 12.
Hasta el domingo
'Sabor a Málaga', la marca creada por la Diputación para la promoción de la imagen y calidad de los productos agroalimentarios malagueños, organiza este fin de semana por segundo año la Feria de Quesos, Vinos y AOVE. El mercado contará con productos de una treintena de empresas productoras adheridas a la marca y podrá visitarse en la Plaza de la Marina de la capital el sábado y el domingo, de 12.00 a 22.00 horas.
Publicidad
Hasta el domingo
La asociación Reenactor Airsoft organiza las III Jornadas de Reconstrucción Histórica, que se celebrarán este sábado y domingo en el Museo Aeronáutico de Málaga (Avenida García Morato, s/n). Los asistentes podrán disfrutar de diferentes recreaciones como las de campamentos de legiones Romanas, Gebirgsjager (Cazadores de montaña alemanes durante la Segunda Guerra Mundial), Bundeswehr (ejército alemán durante los años 90), muestras de esgrima medieval, muestra de minas antipersonas y antitanques, entre otros.
En cada una de estas se explicará al público las diferentes partes de cada representación, desde su historia más general a los más pequeños detalles de cada colección. El sábado comenzarán las jornadas a partir de las 11:00 horas y se desarrollarán hasta las 19:00 horas, con una ceremonia de inauguración para autoridades que se celebrará a las 12:30 horas. Por otro lado, el domingo 28 la jornada será más corta, clausurándose a las 14:00 horas y contando, este último día, con la representación teatral de 'El vuelo del Dragón Rapide', realizada por el grupo teatral Eventos con Historia.
Publicidad
Hasta el domingo
Frigiliana será el centro de los aficionados a los videojuegos este fin de semana con el Gaming Experience, un evento dirigido principalmente a jóvenes mayores de 14 años en el que se habilitarán más de 600 metros cuadrados con los más avanzados dispositivos de juego: 25 estaciones PS4, simulador de conducción y 12 ordenadores gaming profesionales.
El recinto albergará una zona gaming en la que estarán instaladas las 25 estaciones PS4, cuatro ordenadores gaming y 1 simulador de conducción en el que los asistentes podrán jugar gratis (salvo en las horas habilitadas para los poseedores de los pase gamer o gold).
Publicidad
Se ponen a la venta pases especiales para que los jugadores puedan jugar sin interrupción:
Pase gamer, 6€ (45 unidades)- Permite a su poseedor disfrutar de sus juegos favoritos sin interrupción durante 90 minutos.
Pase verde: Sábado de 13:00h a 14:30h
Pase naranja: Sábado de 15:30h a 17:00h
Pase azul: Domingo de 13:00h a 14:30h
Pase blanco: Domingo de 15:30h a 17:00h.
Pase gold, 20€ (30 unidades)- Quienes lo adquieran tendrán la oportunidad de jugar durante 120 minutos de forma ininterrumpida a sus juegos favoritos, llevándose además una camiseta de regalo, una gorra, landyar y mochila FGE-2018. Los poseedores del pase gold podrán acceder a la zona gamer exclusiva de 14:30h a 15:30h y de 20:00h a 21:00h.
Publicidad
Domingo
La leyenda de Dolores 'la Petenera' habla de una mujer enigmática, de «rompe y rasga», una bella judía, perdición de los hombres, que desata oscuras pasiones, odios, celos y sangre. Lorca no vio en ella un cuerpo sino un sentimiento moreno, indescifrable, el sentimiento trágico del pueblo andaluz. 'La Petenera', recupera este palo del flamenco olvidado, sumergido en un océano de lucubraciones históricas, que este domingo llega a las 19 horas al Teatro Cervantes de Málaga. Las entradas cuestan 20 euros.
Hasta el 31 de octubre
La sede de la Sociedad Fotográfica de Málaga, en el Mercado de La Merced, acoge la exposición VI3IONE3 de India. En ella los fotógrafos Salvador López, Pedro Angona y Paco Núñez ofrecen tres visiones distintas de su viaje por Jaisalmer, Rajastan y Varanasi. La muestra puede visitarse hasta el próximo 31 de octubre.
Noticia Patrocinada
Hasta el 9 de noviembre
La Sala de Exposiciones del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga acoge la exposición 'Expresiones', de la artista Griselda Giachero, organizada en colaboración con la Asociación de Artistas Plásticos de Málaga (APLAMA). La base principal de la obra de esta artista argentina afincada en Málaga es el paisaje urbano, dominado mayormente por el mar, muy presente en su vida, rindiendo un pequeño homenaje a la ciudad que la acoge.
La exposición estará abierta hasta el 9 de noviembre y puede visitarse los días laborables en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas (viernes tarde cerrado).
Hasta el 12 de noviembre
Una exposición que reúne 45 fotografías de las Vírgenes de Semana Santa de Málaga y de la Patrona de Málaga, Santa María de la Victoria puede verse en la calle Larios, organizada por la junta provincial de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). La muestra, titulada 'Madres', es un homenaje a todas las mujeres que luchan contra el cáncer y podrá contemplarse en unos paneles situados en la principal calle de la ciudad hasta el 12 de noviembre. Las instantáneas son del fotógrafo y colaborador de SUR Eduardo Nieto. Ángel Escalera tiene más detalles
Publicidad
Hasta el 22 de noviembre
Plastihistoria de la Música, un recorrido ameno a lo largo de la historia, teniendo a la música, sus intérpretes y compositores como los principales protagonistas que puede visitarse hasta el próximo 22 de noviembre en las Salas Mingorance del Archivo Municipal. La muestra realiza un itinerario educativo con matices divertidos a lo largo de la historia de la música y se hace un recorrido por los diferentes géneros. También se representan sus figuras más relevantes como Mozart, Bach, Beethoven o Los Beatles. 'Plastihistoria de la música' es un proyecto expositivo de Fundación Educa, que desde sus inicios ha apostado por la educación y la formación con exposiciones educativas elaboradas en plastilina.
Puede visitarse de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00-20.00. Los sábados, domingos y festivos de 10.00 a 13.00 horas.
Hasta el 9 de diciembre
El CAC Málaga da la alternativa en España a la obra del artista Hernan BAs, que se mueve entre el sentimentalismo y la fantasía, entre la emotividad y la multitud de significados ocultos en las abigarradas escenas de sus cuadros, aquejados casi siempre de un acentuado 'horror vacui'. La selección de sus obras puede visitarse de manera gratuita hasta el próximo 9 de diciembre. Antonio Javier López te cuenta más
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.