![Comedias sobre el 'bullying' y la sexualidad de las adolescentes marcan el arranque del Festival de Cine Francés de Málaga](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201810/25/media/cortadas/festivalfrances-kRLF-U601354998493S5H-624x385@Diario%20Sur.jpg)
![Comedias sobre el 'bullying' y la sexualidad de las adolescentes marcan el arranque del Festival de Cine Francés de Málaga](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201810/25/media/cortadas/festivalfrances-kRLF-U601354998493S5H-624x385@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Comedias con un toque social y protagonismo femenino. Ese es el argumento principal que el Festival de Cine Francés de Málaga ofrece hoy en su jornada inaugural. Por un lado, un acercamiento desde el humor al acoso escolar con la historia de una madre que trata de proteger a su hijo, 'Ma Reum', de Fréderic Quéring, y, por otro, un filme canadiense que retrata con naturalidad el despertar sexual de las adolescentes con la firma de Sophie Lorain, 'Charlotte a du fun'. Ambas cintas han sido presentadas esta mañana por sus autores en el arranque de la 24 edición, que incluye 16 películas de ficción y documentales y que dedica una atención especial al cine francófono procedente de cinematografías más allá de la frontera del país galo.
La inauguración de esta noche proyectará la película 'Ma Reum' (Albeniz, 20,30 horas), que según ha comentado su actriz principal, Audrey Lamy, «retrata a una madre que se convierte en una superhéroe para salva a su chico del 'bullying'». De esta forma, el filme lleva a la comedia un tema que, tradicionalmente, se enfoca desde el drama o la tragedia. «Quería contar una historia de amor de una madre por su hijo y ver hasta donde esta venganza podía sobrepasarle», ha explicado el director Fréderic Quéring, que lleva al extremo y el humor el deseo de esta mujer por proteger a su vástago que también asume su papel de pequeño héroe.
Esta comedia familiar, que el festival preestrena en España, llegó a la cartelera gala el pasado verano y ha sido un éxito entre el público juvenil que la ha situado entre las películas francesas más vista de este año con más de 700.000 espectadores.
El programa de hoy también incluye el filme canadiense 'Charlotte a du fun' (Albeniz, 20,45 horas), que ha sido presentada por su actriz principal, Marguerite Bouchard, como una película «sobre el amor, la amistad y la sexualidad de las chicas que suele quedar relegado ante la visión dominante de los chicos». La actriz ha defendido el uso de la comedia para afrontar este tema «tabú» que desde el drama «adquiere connotaciones negativas», mientras que desde el humor refleja «la frescura con la que las jóvenes afrontamos las relaciones».
La película ofrece una mirada feminista de la adolescencia con la historia de tres chicas que, una tarde de botellón, conocen a los jóvenes empleados de unos grandes almacenes por los que se sienten atraídas. «Un aspecto importante de la película es que no trata la sexualidad femenina echándole la culpa a los hombres, sino que aboga por la igualdad a la hora de vivir las relaciones en armonía y de forma divertida», ha comentado la actriz Marguerite Brouchard, que ha recomendado la película «para ambos sexos y todas las edades ya que tiene un mensaje universal».
El director del Festival de Cine Francés de Málaga, Hédi Saïm, ha destacado la apertura del certamen a nuevos públicos con la inclusión de cintas familiares, como 'Ma Reum', así como la inclusión de cintas francófonas del otro lado del Atlántico, como las canadienses 'Charlotte a du fun' y la candidata al Oscar por este país norteamericano, 'Chien de garde'. Además en el programa también destaca la exhibición de 'Makala', un filme entre la ficción y el documental que retrata la vida de un joven agricultor congoleño.
La puesta de largo del 24 festival también ha contado con la presencia de la vicepresidenta de la Alianza Francesa en Málaga, Noemie Dansereau Lavoie; el director del Centro de Cultura María Victoria Atencia, Pedro Bosquet; la directora de Relaciones Intitucionales de Targobank, Nathalie Valverde, y el embajador de Canadá en España, Mathew Levin, que ha destacado la inclusión de cintas de diversas procedencias pero con una lengua común. «Los asistentes al festival podrán ver películas de diferentes países francófonos que comparten idioma y cierta manera de ver el mundo, pero al mismo tiempo las voces francófonas ofrecen sensibilidades diferentes», ha señalado el diplomático.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.