![Agenda de planes gratis en Málaga: ideas para el viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de noviembre de 2017](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201711/02/media/cortadas/maria-cristina-kZlG-U5029782979J0F-624x385@Diario%20Sur.jpg)
![Agenda de planes gratis en Málaga: ideas para el viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de noviembre de 2017](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201711/02/media/cortadas/maria-cristina-kZlG-U5029782979J0F-624x385@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes
ADICAE organiza este viernes en la ciudad las jornadas en la que impulsará la creación de una red de organizaciones sociales en materia de alimentación en Andalucía, con el objetivo de la búsqueda de mejoras para los derechos de los consumidores.
La jornada, abierta y gratuita a los ciudadanos, abordará la trasformación del mercado, la participación asociativa, alternativas de consumo local, grupos de consumo, reducción y reciclaje.
El acto culminará con la degustación de productos agroecológicos y de comercio justo.
Lugar: Junta de Distrito 1 Centro
Fecha: 3 de noviembre
Hora: de 16.00 a 20.00 horas
Viernes
La Sala Unicaja de Conciertos María Cristina acoge este viernes el primer recital del ciclo Música y Literatura, organizado por la Fundación Unicaja
La Sala Unicaja de Conciertos María Cristina de Málaga (C/ Marqués de Valdecañas, 2,) acoge el viernes, día 3 de noviembre, a las 20,00 horas, el primer recital del ciclo Música y Literatura, organizado por la Fundación Unicaja.
Este ciclo analiza la fuerte vinculación existente entre estas dos expresiones artísticas, donde en múltiples ocasiones la música se convierte en el núcleo argumental de multitud de novelas, o en otras, es la pieza musical la que inspira a grandes autores de la literatura, tal y como se ha ido demostrando a lo largo de la historia. Durante el ciclo Música y Literatura, destacados autores hablarán sobre sus obras y, al mismo tiempo, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar durante las charlas inspiradora música relacionada con los textos escogidos.
El acto será presentado por el escritor y periodista granadino Guillermo Busutil. En la actualidad es director de la revista “Mercurio” de la Fundación José Manuel Lara de Sevilla, columnista de opinión y crítico literario, y de arte de “La Opinión de Málaga.
María Ángeles Cortés, Yurena Duque Zumajo y María Marín Guimeráns, forman el Trío Marín Marais, agrupación de violonchelo y dos flautas que pondrá la nota musical en este primer recital. Durante el mismo interpretarán la Sonata en Sol menor “El Trino del Diablo” y la Sonata en Sol Mayor para dos flautas y violonchelo de Giuseppe Tartini.
Hora: 20.00 horas
Lugar: Sala Unicaja de Conciertos María Cristina (C/ Marqués de Valdecañas, 2 Málaga)
Precio: gratuito (hasta completar aforo)
Sábado
Un recital dedicado a conmemorar los 500 años de la reforma luterana, para lo cual alternará y comparará la música que se ha compuesto para las iglesias católica, luterana y anglicana, dentro de un repertorio a capella. Un concierto pensado para la paz, sin olvidar las guerras de religiones que han enfrentado Norte y Sur de Europa y han modelado sus culturas a través de las confesiones religiosas.
En un programa muy pensado, que no olvida a Carlos V ni a los primeros compositores luteranos, el plato fuerte será Johann Sebastian Bach, de quien recoge una selección de corales de sus dos “Pasiones”, obras maestras de la música de todos los tiempos.
Bach estará arropado por creaciones de Thomas Tallis, Henry Purcell, Cristóbal de Morales, Francisco Guerrero, Tomás Luis de Victoria, el malagueño Gutiérrez de Padilla y el compositor Alonso Lobo, nacido en Osuna, y de cuya muerte se cumplen 400 años.
Lugar: Capilla de Saint George del Cementerio Inglés
Hora: 20.30 horas
Precio: 12 euros (del cual una parte se destina a la conservación del recinto)
Entradas: en taquilla o a través de TICKETEA.
Domingo
El Museo Automovilístico y de la Moda de Málaga ofrecerá a partir de este domingo su apertura gratuita de domingos y festivos por la tarde, a partir de las 16.00 horas. Además, presenta su nueva propuesta de actividades culturales de carácter igualmente gratuito.
Este fin de semana en horario de 10 a 12 horas se realizará una visita guiada al Museo Automovilístico y de la Moda. Los asistentes podrán realizar un recorrido por sus trece salas en las que se podrá apreciar piezas de alto valor histórico, su evolución artística y social desde el siglo XIX al siglo XXI. Cada una de estas salas se identifica con un momento histórico y se representan temas como Belle Epoque, Años 20, Años 30 Art Decó, Coches de Sueño Americano, Coches Populares, Energías Alternativas, Coches de Diseño, Tradición Inglesa, Dolce Vita Años 50 y Tunning. Una vez finalizada la visita guiada, se hará una Gymkana con todos los participantes.
Lugar: Museo del Automóvil
Hora: A partir de las 16.00 horas
Viernes
El Colegio de Aparejadores de Málaga acoge este viernes el Concierto de Otoño, que organiza la entidad. Este año la cita musical correrá a cargo de "ANTTI SARPILA HOT CLUB", la formación formada por los malagueños Diego Suárez, al piano, y Ricky Vivar, a la guitarra, integrantes de Dixie & Gypsy, acompañados para la ocasión por el clarinetista finlandés Antti Sarpila, que se encuentra estos días en nuestra ciudad.
Se trata de una original propuesta musical, capaz de crear una atmósfera única en sus conciertos, en la que la esencia de estos dos estilos, el "dixieland" estadounidense y el europeo "gypsy jazz", se funden con fuerza y naturalidad. Una suerte de cita póstuma entre Art Tatum, Django Reinhardt y Benny Goodman, de la que podrán disfrutar los amantes del jazz.
Lugar: Colegio de Aparejadores de Málaga
Fecha: viernes
Hora: 20.30 horas
Viernes
El Museum Jorge Rando acoge este viernes un cinefórum en el que se proyectará la película American Splendor. El coordinador de la programación de cine Paco Casado dará una pequeña introducción a esta obra cinematográfica y se descubrirá la mirada pintada de José María Llobel. La cita se cerrará con un coloquio.
Lugar: Museum Jorge Rando
Hora: 19.00 horas
Hasta el 15 de noviembre
Una exposición con cuarenta fotografías de dieciocho autores muestra en la calle Larios de Málaga la riqueza patrimonial, cultural y natural que ha permitido que el Sitio de los Dólmenes de Antequera fuera catalogado como Patrimonio Mundial por la UNESCO en julio de 2016.
Las imágenes a gran formato fueron seleccionadas entre las 179 presentadas a un concurso por veintinueve autores que debían mostrar la cultura, los monumentos o las tradiciones de la localidad.
Lugar: calle Larios
Hasta el 3 de noviembre
Málaga se teñirá de rojos y ocre con un programa de actividades que nos adentrarán en la cultura japonesa en 'Japón Llega a Málaga', que se celebra hasta el 3 de noviembre. Aprender sobre la gastronomía en talleres culinarios, la importancia de la ceremonia del té o instruirse sobre los atuendos tradicionales serán algunas de las actividades que acogerán diferentes espacios de Málaga capital. Ángel de los Ríos te cuenta aquí en detalle los actos previstos
Hasta el 25 de noviembre
‘Cromasiáticos’ presenta por primera vez al público el trabajo de Miguel Trillo en el Lejano Oriente, donde ha reunido un centenar de instantáneas tomadas a lo largo de una década en una decena de países. Un atlas de la belleza urbana y solitaria que huele a tubo de escape y sabe a chicle de fresa y que puede visitarse de manera gratuita en el Rectorado de la Universidad de Málaga hasta el 25 de noviembre. Antonio Javier López te cuenta más
Hasta el 13 de diciembre
El 27 de la Diputación de Málaga rinde homenaje a Edgar Neville, figura indispensable de la llamada 'Otra Generación del 27' o 'Generación del humor'. Escritor, poeta, autor de teatro y guionista de cine, brillante personaje del mundo cultural español del pasado siglo, Edgar Neville estuvo muy vinculado a la provincia de Málaga.
Así, hasta el próximo 13 de diciembre el ciclo Cineclub del 27 revisará su filmografía con la proyección de sus mejores películas y la celebración de varias mesas redondas con estudiosos de su obra y amigos como José María Torrijos, María Luisa Burguera, Jesús García de Dueñas e Isabel Vigiola. Para más detalles, click aquí.
Hasta el 7 de enero
«Los artistas, todos, estamos obsesionados por dos o tres cosas». Lo dice y levanta los hombros Francisco Leiro, como queriendo zanjar con una generalidad una cuestión compleja, sabedor, quizá de que apenas hay respuestas. Sólo preguntas. Incógnitas frente a las noticias del mundo y el desasosiego íntimo, un vértigo que en su caso encuentra el ancla suave y recia de la madera de cedro, de pino, tallada en esculturas monumentales. Obras que se preguntan por la política, el amor, la guerra. Obras entre la aldea natal y el mundo global, que crecen como un árbol y echan raíces en el espacio principal del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC Málaga), donde podrán verse hasta el próximo 7 enero de manera gratuita. Antonio Javier López tiene todos los detalles de la exposición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.