![Una habitación con vistas a la Tierra: así será el primer hotel espacial](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/09/26/unnamed_20230926204322-RLPkRjM86LFdBkxQ5ewAo0O-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Una habitación con vistas a la Tierra: así será el primer hotel espacial](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/09/26/unnamed_20230926204322-RLPkRjM86LFdBkxQ5ewAo0O-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Experiencias gastronómicas, galerías de arte y habitaciones con vistas a la Tierra. Son algunas de las señas de identidad del primer hotel espacial, un proyecto de la compañía estadounidense Above Space. Su COO, Tim Alatorre, visita estos días Marbella para presentar todos los detalles de ... esta iniciativa en el marco del congreso Sutus en Les Roches. «Nuestra meta es que en unos diez años, unas vacaciones en el espacio no cuesten más de 10.000 euros», aseguró.
Alatorre, arquitecto de profesión, decidió expandir sus fronteras hace seis años y poner en marcha un proyecto a largo plazo: un hotel en el espacio. Tras un amplio trabajo en el desarrollo de estaciones espaciales de gravedad artificial, el objetivo de la compañía es poner en marcha la 'Estación Pioneer', un alojamiento de lujo, con capacidad para 28 personas, que contará con gravedad variable para proporcionar así comodidad y accesibilidad a sus futuros huéspedes. «Estamos trabajando con la NASA para comprobar todos los aspectos de la supervivencia humana en condiciones de baja gravedad o microgravedad», apuntó.
Noticias relacionadas
En un primer momento, se prevé que la estancia en este hotel espacial sea de unos cuatro días, con diferentes actividades y servicios para completar la experiencia. El objetivo es que sea una realidad en 2027, aproximadamente. «Trabajaremos en la puesta en marcha de menús adaptados al espacio, con alimentos de primera calidad, y en espacios como galerías de arte o simulaciones. Además, nos gustaría dar la oportunidad para que los primeros visitantes no solo disfruten como turistas, sino que también participen activamente de las investigaciones que puedan llevarse a cabo», destacó el COO de Above Space.
Este primer alojamiento podría incluir a 24 huéspedes, a los que habría que sumar la tripulación formada por 4 personas. «La idea de futuro es ampliar este complejo hotelero espacial, lo que supondría aumentar la estancia hasta los diez o quince días de vacaciones en el espacio, así como incrementar el número de clientes hasta los 400», afirmó.
Para Alatorre, «reducir los costes de viajar al espacio debe ser uno de los objetivos principales de los ingenieros, para que el turismo espacial sea una realidad recurrente a medio plazo«, en este sentido, aseguró que enviar un kilogramo al espacio exterior costaba alrededor de 8.000 euros hace una década. »Sin embargo, en el último lustro, el esfuerzo conjunto de empresas públicas y privadas para abaratar costes ha sido una realidad. Actualmente, llevar un kilo al espacio tiene un precio de 3.500 euros aproximadamente«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.