Secciones
Servicios
Destacamos
Los socialistas malagueños entienden que la moción de censura urdida y registrada este pasado lunes en Marbella para apear a José Bernal (PSOE) de la Alcaldía no ha sido suficientemente explicada por ninguno de los dos grupos promotores. Por ello, el secretario general del PSOE ... de Málaga, Miguel Ángel Heredia reclamó tanto al Partido Popular como a Opción Sampedreña que arrojen luz sobre los acuerdos alcanzados para devolver el bastón de mando a la popular Ángeles Muñoz.
«No han aclarado ni han hecho público lo que han firmado para echar a un alcalde que ha hecho una buena gestión. Si hace diez días no había motivos para el cambio en la Alcaldía, ¿qué ha ocurrido para que se registre esta moción?», se preguntó el socialista en alusión al acuerdo tomado por el Consejo Consultivo de Opción Sampedreña el pasado 1 de agosto cuando apostó por la continuidad del gobierno tripartito, decisión que fue rectificada, por sorpresa, el viernes tras una nueva reunión del máximo órgano de dirección del partido.
Por otro lado, Heredia también reclamó explicaciones sobre el papel que ha jugado en esta moción de censura el vicesecretario nacional del PP para asuntos territoriales y expresidente de la formación a nivel andaluz, Javier Arenas, y que a su juicio, ha sido clave. «El anuncio de moción de censura se ha producido con Arenas en Marbella –afirmó el socialista–. Parece que quien sigue moviendo los hilos del PP de Andalucía es Arenas y no Moreno Bonilla y, lo más grave, parece que quien vuelve a maniobrar en Marbella es Javier Arenas». Asimismo, Heredia, a través de un comunicado, cargó contra el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, por dedicarse, dijo, «a desestabilizar y derribar gobiernos municipales en la provincia en lugar de apoyarlos» desde el ente supramunicipal, generando para ello «falsas alarmas» sobre Marbella como destino turístico.
El jefe de los socialistas malagueños afirmó que sobre la candidata a la Alcaldía planean «diferentes causas abiertas, la sombra de la duda sobre su patrimonio y sobre su anterior gestión municipal», por lo que si prospera la moción de censura el próximo martes 29 de agosto, la ciudad volverá «al pasado más oscuro».
Heredia no ha sido el único dirigente socialista en referirse en las últimas horas a esta cuestión. El secretario de Medio Ambiente y Sostenibilidad del PSOE de Andalucía, Julio Millán, cuestionó desde Jaén las «sospechosas coincidencias» que se están dando en torno a la moción de censura, toda vez que el registro de la moción coincidió con el sobreseimiento provisional y el archivo sobre las supuestas irregularidades en la elaboración del PGOU de 2010, fruto de la denuncia que interpuso la Fiscalía, y a la que se sumó el PSOE, y por la que estaba como denunciada la que ahora se postula como alcaldesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.