El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quiere que el Gobierno central unifique criterios para que todas las comunidades autónomas empiecen el curso escolar el mismo día y en las mismas condiciones. Ha reclamado que se fijen como puntos claves: cuándo comienzan las clases, si se harán de forma presencial o semipresencial y el uso de las mascarillas en las aulas. Además solicita que de la reunión que va a mantener el Gobierno con los consejeros de Educación salga una posición «única y común en materia educativa».
Publicidad
«Lo sensato es que el curso empiece de común acuerdo, con los mismos criterios, porque si no, nosotros mismos vamos a generar inseguridad. ¿Qué van a pensar los ciudadanos si una comunidad empieza el 9 de septiembre y otra el 15 de octubre? ¿Si unos dicen que hacen falta mascarillas en las aulas y otros dicen que no?«, se ha preguntado. Al tiempo que ha advertido de que estas diferencias pueden vulnerar el principio de igualdad entre los españoles.
Moreno, que ha recepcionado las obras del Hospital de Estepona, ha indicado que Andalucía «ha hecho los deberes» y cuenta con un protocolo de actuación para afrontar el comienzo del curso con seguridad. Ha recordado que en los últimos tres meses se han celebrado más de 100 reuniones de la consejería de Educación con los distintos sectores implicados.
«Nosotros tenemos hecho un trabajo previo. Si yo estoy pidiendo coordinación, tampoco me voy a adelantar. No quiero imponer las medidas que nosotros pensamos», ha advertido, aunque ha avanzado que la Junta de Andalucía no va a modificar la fecha de comienzo del curso y propone clases presenciales. Moreno está abierto a las propuestas que hagan el resto de las comunidades.
Moreno esperaba que el presidente del Gobierno, durante su comparecencia pública tras el consejo de ministros, aclarase con qué instrumentos se va a dotar a las comunidades autónomas para tomar decisiones , en el caso que sea necesario, para restringir la libertad y los movimientos de los ciudadanos. «Porque estamos viendo que son muchos los jueces que consideran que las comunidades autónomas no tenemos capacidad para restringir la libertad y movilidad de los ciudadanos», ha apuntado.
Publicidad
Respecto a la actuación del Gobierno central, el presidente de la Junta ha señalado que las administraciones deben cooperar. «Todos tenemos responsabilidades. No podemos pasar del todo a la nada. Que el Estado controle con el estado de alarma absolutamente todo y que ahora haya desaparecido en verano«, ha dicho.
«Es muy importante que el Gobierno ejerza el liderazgo en la coordinación de las políticas educativas y sanitarias. Y a partir de ahí que todos podamos trabajar juntos para hacer las cosas de manera coordinada, planificadas y uniformes en el conjunto del país», ha concluido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.