

Secciones
Servicios
Destacamos
joaquina dueñas
Marbella
Lunes, 13 de diciembre 2021, 23:47
Después de seis meses sin conserje, los padres y madres del SESO Dunas de Las Chapas, el instituto de aulas prefabricadas ubicado en Xarblanca, decidían ... comenzar a organizarse para exigir que la Junta de Andalucía buscara una solución inmediata a esta carencia, tal como avanzaba este periódico el pasado viernes. Ante esta reivindicación pública, Educación ha encontrado una solución intermedia y desde este mismo lunes, una limpiadora del IES Río Verde hace las veces de bedel en el este instituto situado en el Trapiche Norte.
Una de las primeras acciones llevadas a cabo por la Asociación de Padres y Madres Los Molineros fue instalar una pancarta a las puertas del recinto educativo a modo de denuncia pidiendo «¡Solución ya!». Con ella tenían pensado ir contando los meses mientras durara la carencia. Ahora, ante la respuesta de la administración, han decido retirarla como muestra de buena fe mientras esperan la llegada definitiva de un ujier.
En el instituto se acepta la situación como solución provisional ya que gracias a eso los profesores no tendrán que interrumpir sus clases para atender al teléfono o para abrir la puerta cada vez que sea necesaria la entrada o salida de un alumno, algo que estaba causando numerosos problemas y que había hecho la situación insostenible. Sin embargo, el presidente del Ampa, Antonio Maíz, tilda la medida de «apaño». «La solución definitiva es que se cubra la plaza con un conserje como tal, de otro modo estamos poniendo parche sobre parche», asegura. «No es una mala opción», reconoce. «Pero ahora el Río Verde tendrán una limpiadora menos», añade.
«Como la limpieza de los institutos se hace con personal de la Junta de Andalucía, sí pueden mover a una empleada de un centro a otro siempre que esa persona esté de acuerdo», explica Maíz. «Por ahora, nos beneficia a nosotros que haga las funciones de conserje, como hacía antes el bedel de las pistas deportivas municipales adyacentes al instituto, pero sigue faltando ese profesional», recuerda.
En este sentido afirma que «hemos avanzado algo pero no deja de ser un parche porque le quitan personal a otro instituto que supongo que también tendrá sus propias carencias y notará en algo tener una limpiadora menos».
Los problemas empezaban el pasado mes de junio cuando se quedaban sin conserje debido a una baja médica. Según la información que había llegado a los padres del centro educativo desde el principio se sabía que sería una baja de larga duración. Sin embargo, parece que las medidas no llegaron con suficiente celeridad.
En un principio, tuvieron la colaboración del Ayuntamiento y el bedel de las pistas deportivas que los niños utilizan como recreo, que son de titularidad municipal, colaboraba con el instituto. Sin embargo, este profesional está ahora de vacaciones y no ha sido sustituido por lo que en las últimas semanas se habían quedado sin esa ayuda y eran los profesores quienes asumieron las funciones en la medida de sus posibilidades.
Las funciones de los conserjes están muy bien definidas y entre ellas están la de ejecutar los recados oficiales dentro o fuera del centro de trabajo, la vigilancia de puertas y accesos a la dependencia donde esté destinado, controlando las entradas y salidas de las personas ajenas al servicio; el recibir peticiones de éstas relacionadas con el mismo e indicarles la unidad u oficina donde deban dirigirse; realizar el porteo; dentro de la dependencia, del material, mobiliario y enseres que fueren necesarios o hacerse cargo de las entregas y avisos, trasladándoles puntualmente a sus destinatarios, entre otras muchas.
Al solicitar explicaciones a la Administración autonómica, Maíz detalla que les habían informado de que la petición estaba en curso y que se había clasificado como urgente, lo que no ha conseguido hasta el momento que se cubra la baja del ujier. Esta carencia se viene a sumar a todas la que tiene este centro educativo ya que se trata de una Sección del Dunas de Las Chapas. En sus aulas prefabricadas, que según detalla el presidente del Ampa, «no cuentan con laboratorio o sala de ordenadores», cursan la secundaria los alumnos del CEIP Vargas Llosa y algunos del Xarblanca que están a la espera de la construcción de un nuevo instituto, cuya obra se adjudicó el pasado mes de octubre y que espera abrir sus puertas en 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.