Materiales dispuestos para la obra en los exteriores de la Jefatura de Policía Local. Charo Márquez

Las 110 cámaras de videovigilancia de la segunda fase cubrirán el centro

El Ayuntamiento no descarta un tercera fase para terminar de controlar con cámaras la seguridad en el municipio

Charo Márquez

Marbella

Martes, 23 de julio 2019

El sistema de videovigilancia que ya está operativo en algunos puntos estratégicos de la ciudad se extenderá en breve al casco antiguo de Marbella y el centro de San Pedro Alcántara.

Publicidad

Las nuevas 110 cámaras estarán distribuidas en San Pedro Alcántara en el exterior de la Tenencia de Alcaldía, plaza de la Iglesia, avenidas Marqués del Duero y Mediterráneo, paseo marítimo y plaza de La Libertad. En Marbella incluirá todo el casco antiguo, Ricardo Soriano desde el 'Pirulí' hasta Marbell Center, avenida Miguel Cano, Alameda, avenida del Mar y la zona del Puerto Deportivo que quedó sin cubrir en la primera fase.

El jefe de la Policía Local, Javier Martín, que ha mostrado los avances que se están produciendo en este sentido en la Jefatura, ha manifestado que el Ayuntamiento estudia una tercera fase en la videovigilancia que ha contado, hasta el momento, con una inversión de 1,5 millones de euros.

El proyecto para la segunda fase ya está ejecutado, aunque pendiente de los informes técnicos de Policía Local y Policía Nacional. El Ayuntamiento tiene previsto que antes de finales de septiembre pueda presentarse el proyecto ante la Delegación del Gobierno para que inicie el procedimiento de aprobación por parte de la propia Delegación y de la Comisión de Garantías del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. «Antes de finales de año deberíamos tener conocimiento de si contamos o no con autorización».

La primera fase de videovigilancia que está en funcionamiento está integrada por 85 cámaras. Están distribuidas por Puerto Banús, estacionamiento del parque comercial La Cañada, y centro comercial de Elviria y Puerto Deportivo. La puesta en funcionamiento de esta primera fase supuso una inversión de 1.046.000 euros.

Publicidad

Toda esta inversión en videovigilancia culminará con la puesta en funcionamiento del nuevo Centro de Coordinación de Emergencias que se está creando en la Jefatura de la Policía Local y que recepcionará toda la información.

El asesor de Innovación y Nuevas Tecnologías, Baldomero León, ha informado de que desde esta delegación se han destinado 200.000 euros a dotar al Centro de Coordinación de Emergencias «de los últimos equipamientos tecnológicos». La señal de las cámaras de videovigilancia se recibirá en la sala de mando y control mediante un sistema de fibra óptica que discurrirá través de las canalizaciones municipales. «Marbella es una 'smart city' y la seguridad también debe estar a la vanguardia en este campo», ha remarcado, León.

Publicidad

Entre las obras que se ejecutan en la Jefatura destaca la creación de la 'sala fría' que albergan los Centros de Proceso de Datos (CPD) que almacenan toda la información que captan las cámaras. Se trata de una sala con discos duros y ordenadores de gran potencia. Estos datos se conservan durante un mes y posteriormente se destruyen, excepto aquel material que, por algún motivo la Justicia determine que haya que conservar. En esta sala también se dispone de una réplica del CPD del Ayuntamiento, por si se produjera una caída de la red y se perdiera esta información.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad