JOAQUINA DUEÑAS
Marbella
Martes, 20 de septiembre 2022, 16:10
El Ayuntamiento de Benahavís y la delegación territorial de Desarrollo Educativo han firmado un convenio para la construcción de un nuevo colegio y de un ... instituto en la localidad. La masificación y la falta de espacio venía siendo denunciada por los padres ya que el CEIP Daidín es el único colegio público del municipio y fue inaugurado en 1993 para acoger alrededor de 150 alumnos. Con el paso de los años se ha ido acentuando la falta de espacio llegando a albergar a los actuales más de 600 estudiantes. Miguel Briones, delegado territorial de Desarrollo Educativo ha visitado este martes el municipio de Benahavís para mantener una reunión con su alcalde, José Antonio Mena, con el fin de abordar estos temas relativos a la mejora de la infraestructura educativa de la localidad.
Publicidad
En ese encuentro, se ha acordado la inmediata cesión de uso de unos parques que se sitúan junto al colegio Daidín como zona de recreo y uso deportivo durante el periodo lectivo para que los alumnos cuenten con una zona de esparcimiento, ya que su recreo está ocupado por diez aulas prefabricadas.
Noticia Relacionada
Además, ambas instituciones se han comprometido a sufragar conjuntamente la construcción de un nuevo CEIP de tres líneas (C3) y un instituto de dos líneas (D2) en una parcela fuera del casco urbano. Se trata de un proyecto que califican de «ambicioso» para el que se destinará un presupuesto global estimado de 10 millones de euros, «con edificios modernos, accesibles y respetuosos con el medio ambiente, que no solo darán cobertura a las necesidades de escolarización en el propio municipio, sino también de toda el área comarcal», informan desde Educación.
A la reunión también han asistido la concejala delegada de Educación y Cultura, María de los Ángeles Mena; la concejala delegada de obras e Infraestructuras, Fiestas, Medio Ambiente y Urbanizaciones, María Isabel Guerrero; el concejal delegado de Personal, Seguridad Ciudadana y Sanidad, Diego Guerrero; la concejala delegada de Juventud, Servicios Operativos, Compras y Suministros, María Merchán; el concejal delegado de Turismo, Extranjería, Comunicación y Desarrollo Local, Scott Marshall y miembros del servicio técnico. Por parte de la delegación territorial de Málaga, han estado presentes la secretaria general provincial, María Lozano; el jefe de servicio de Planificación Educativa, Alejandro Berrido; la jefa de servicio de urbanismo de la Delegación Territorial de Fomento en Málaga, María del Carmen Moreno; y el gerente de la Agencia Pública Andaluza en Málaga, José Labrador.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.