

Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID LERMA
Benahavís
Lunes, 12 de septiembre 2022, 19:12
Hoy por la mañana, durante la apertura del curso escolar, Ana Bermúdez, que tiene dos hijos escolarizados en el centro, habló con diferentes medios sobre la situación del CEIP Daidín, el único público de Benahavís. «Quiero hacer saber que el problema no es solo la cuestión de las casetas prefabricadas, aunque nos hayamos quedado sin espacio en el patio, ocupadas por diez de ellas. El problema es que dentro del edificio, construido en 1993 y con una capacidad para 150 alumnos, hay en estos momento más de 600. Soy la portavoz de un grupo de padres bastante amplio. Es cierto que no estoy en el Ampa. No busco un culpable, solo busco una solución real. Tenemos derecho ante la ley». La solución, según Bermúdez, pasa por la construcción de un nuevo colegio. «El actual es un gallinero», asegura.
En un primer momento, desde el propio Ayuntamiento, se trató de desautorizar el llamamiento de Ana Bermúdez, pero su versión coincide en lo fundamental con la ofrecida por Carmen Ponce, presidenta del AMPA desde hace dos años. «Estamos insatisfechos con la situación. Desde la asociación de padres y la dirección del colegio llevamos mucho tiempo detrás de un nuevo colegio. Hemos tenido muchas reuniones con la delegación de Educación, pero ya veíamos venir esta situación. El colegio se ha quedado sin patio, el PGOU ha caído y nos dicen que están buscando un nuevo terreno. Desde el Ayuntamiento aseguran que no tienen competencias. Veo buena disposición, pero llegan un poco tarde».
Según Bermúdez, llevan ocho años con las casetas prefabricadas. Anteriormente se acusaba al gobierno de la Junta cuando lo ocupaba el PSOE. «Es una excusa que todavía utilizan. Ahora argumentan que el nuevo PGOU se canceló por una denuncia y que tenían el proyecto previsto. Con el PGOU de 1997 se podría construir, incluso fuera del casco urbano. Hay una falta de prioridad. Hasta la fecha la única respuesta del Ayuntamiento es la cesión para uso escolar del parque cercano al colegio, que se ha quedado sin patio de recreo». El pasado 5 de septiembre el Ayuntamiento y la Junta acordaron en una reunión técnica esta cesión, así como la construcción de un edificio de usos múltiples que podría tener un uso educativo. «Aún así, seguiremos teniendo carencias. El parking, que está previsto que funcione como plan de evacuación, no está cerrado. Es cierto que ya no se puede aparcar, pero tampoco hay un vallado que impida que los niños puedan salir a la carretera».
Desde el Ayuntamiento, se afirma que María Ángeles Mena, concejala de Educación, tuvo contactos con el anterior gobierno socialista de la Junta y le dijeron, «por activa y por pasiva», que en Benahavís no se construiría un centro escolar ni un colegio. Con el primer gobierno de Juan Moreno Bonilla, se firmó un convenio en 2019 por el cual se iba a construir un centro cercano a la rotonda del Mercadona, junto a la carretera A-7175. La Junta de Andalucía les exigía que no fuese en el centro del pueblo para dar cabida a todo el mundo. «El problema es que ese planeamiento se cancela en 2021 tras una denuncia del PGOU. «Hasta que no se apruebe el plan no podemos empezar a licitar. La solución que vamos a dar de momento es construir ese edificio anexo y ceder el aparcamiento cercano para el plan de evacuación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.