Borrar
El edil portavoz, Félix Romero, con la carta a la minsitra, junto al director general de Nuevas Tecnologías, Baldomero León. j.d.
La alcaldesa de Marbella manda una carta a la ministra de Transición Ecológica para que conozca 'in situ' el paseo marítimo

La alcaldesa de Marbella manda una carta a la ministra de Transición Ecológica para que conozca 'in situ' el paseo marítimo

Ángeles Muñoz anunció que remitirá una misiva a Teresa Ribera cada semana hasta que se produzca la visita o se adopten decisiones

JOAQUINA DUEÑAS

Marbella

Lunes, 27 de junio 2022, 17:05

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ya anunció su intención de invitar a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a visitar la ciudad para conocer de primera mano el paseo marítimo de Marbella construido ilegalmente hace tres décadas. Mientras Muñoz apuesta por su legalización por interés público, el Ejecutivo central trabaja en un proyecto para su remodelación que supondría estrecharlo en algunos tramos y que afectaría a una veintena de inmuebles privados, incluidos varios negocios. Así, la regidora ha remitido una carta a Ribera al objeto de trasladarle la invitación oficialmente.

«Tal y como expresé en mi interpelación en el Senado el pasado 21 de junio, la ejecución con carácter urgente de los proyectos de estabilización de las playas de Marbella y San Pedro resulta esencial para nuestra ciudad, para su imagen turística, para nuestros vecinos, visitantes y todos los empresarios, profesionales y agentes del sector», comienza la misiva. «Confío en que el Gobierno de España adquiera un compromiso firme con nuestro municipio y acometa con la máxima celeridad los trámites y la construcción de los espigones puesto que nuestro litoral no puede seguir soportando sin protección las consecuencias de los temporales», continua.

«En este sentido, considero conveniente que pueda conocer la situación real de nuestras playas, así como también de nuestro Paseo Marítimo, una de las grandes joyas de la ciudad, no solo como elemento turístico de primer orden, sino además, fundamentalmente, como área de cohesión del municipio y espacio integrador para los vecinos para la práctica deportiva, de paseo y de ocio», argumenta. «Por ello, me gustaría invitarle a conocer de primera mano esta realidad que visite nuestra ciudad con este motivo», concluye.

La Junta de Gobierno Local de esta semana ha dado cuenta de la epístola que en caso de que se quede sin respuesta, será remitida semana tras semana hasta que se produzca una reacción al respecto. Así lo dijo la primera edil y lo ha ratificado este lunes el concejal portavoz, Félix Romero, en rueda de prensa. «No vamos a dejar que este tema se quede en el olvido», por lo que, según ha asegurado, «vamos a insistir para que atiendan esta reivindicación» y para que «no nos echen abajo el paseo marítimo, tal y como ya hizo el Gobierno socialista en los años 90 con los espigones», ha dicho.

«Venimos reclamando desde hace mucho tiempo que se desbloqueen y se agilicen los trámites para los proyectos de estabilización de la costa», ha recordado a la vez que ha calificado de «disparate» el planteamiento de la Administración central sobre el paseo marítimo. «Queremos que se nos dé certidumbre y seguridad con respecto a los términos en los que se ha pronunciado la ministra».

Romero ha detallado que la invitación a la ministra «es respetuosa y esperamos que Ribera la acepte para que comprenda por qué es tan urgente para nosotros y para los vecinos del municipio que se construyan los espigones».

El proyecto en el que trabaja la dirección general de Costas y el Mar plantea reducir la anchura del paseo marítimo en varias zonas en el tramo de albero afectado a más de 1.500 metros cuadrados. También se modificarían más de 1.200 metros de suelo hotelero de restauración y una cifra algo superior a los 2.100 metros cuadrados de suelo residencial. El objetivo es recuperar en la medida de lo posible el límite del Dominio Público Marítimo Terrestre, superado en muchos casos, y ampliar a zona de arena seca.

Vista del paseo marítmo de Marbella en su tramo de albero. josele

Ecologistas, a favor del proyecto de Costas

El proyecto básico en el que está trabajando la dirección general de Costas y el Mar ha provocado el rechazo frontal del ejecutivo marbellí que considera que llega 30 años tarde. En este sentido, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha anunciado que va a solicitar su legalización por interés general. Sin embargo, Ecologistas en Acción- Marbella han manifestado su conformidad con la propuesta. «Estamos de acuerdo con el proyecto básico de remodelación del paseo marítimo del tramo litoral desde la playa de la Venus hasta Punta el Ancón y con la retirada de la tubería de saneamiento de la playa en el término municipal de Marbella que supone recuperar suelo de Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT) ocupado ilegalmente», manifiestan en un comunicado publicado a través de sus redes sociales.

En él, recuerdan que la justicia declaró ilegal parte del trazado en 1992 y que con el proyecto, «se pretende devolver a la playa parte de los terrenos de DPMT que en su día fueron ocupados por el paseo marítimo». En este sentido, esperan que «se realice de la manera más respetuosa posible con el medio ambiente» y aprovechan para recordar que, si bien aprueban esta iniciativa, no sucede lo mismo con los diques previstos para el litoral marbellí ni con la evaluación ambiental realizada.

En las alegaciones realizadas por el colectivo al proyecto de estabilización de las playas recogen que la superficie de servidumbre de tránsito prevista para su recuperación es inexistente y se estima que la de DPMT no llegará a los 1.600 metros en un tramo de litoral de unos 5 kilómetros.

Desde el entorno ecologista, recuerdan además, lo numerosos problemas de vertido que ocasiona el hecho de que el colector de saneamiento discurra por la playa por todo el término municipal. Unos problemas que se ven agravados en cada temporal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La alcaldesa de Marbella manda una carta a la ministra de Transición Ecológica para que conozca 'in situ' el paseo marítimo