En primera línea de playa, ya sea en un chiringuito, junto a un puerto pesquero o en un merendero tradicional, aguarda un amplio abanico de platos marineros, aunque no siempre es fácil elegir. La mayoría de esas opciones se elaboran de una forma sencilla para poner en valor un producto de calidad, que, en ocasiones, viene de lonjas del entorno. Así, toca elegir desde los espetos de sardinas -u otros pescados de mayor tamaño- a frituras en su punto o moluscos y mariscos locales. Éstos son algunos de esos que son imprescindibles en restaurantes de primera playa de contratada calidad.
Publicidad
Cortada en tacos y jugosa, así sale de la cocina una de las especialidades de este chiringuito de Rincón de la Victoria. Aunque la rosada no sea un pescado que se capture en el Mediterráneo, en la costa malagueña se le da un toque muy especial. Con una fritura en su punto y siempre en la carta de este restaurante rinconero, se puede consumir por tan sólo 7,5 euros. Eso sí, el propietario del establecimiento, Kiko, explica que es uno de los platos que más solicitan sus clientes, aunque tampoco se olvida de otros que también se demandan especialmente en estos días de verano, como los boquerones al limón o los calamares fritos.
Aunque entre sus especialidades están los arroces caldosos, en esta época del año también sobresalen otros platos marineros, como sus calamaritos frescos, procedentes de la lonja de Fuengirola, que fritos se convierten en una de las estrellas de su carta. En este chiringuito, situado en la playa de Sacaba, una ración de esos pequeños cefalópodos bien surtida sale por unos 15 euros aproximadamente.
Ubicación de Vicen Playa (Málaga)
Hace unos años que este restaurante del litoral axárquico dio con una fórmula maestra: conchas finas con ajoblanco. Este molusco fresco y procedente de la lonja de La Caleta se acompaña con un chupito de ajoblanco típico de la comarca. La simbiosis es perfecta. Esta receta estrella se puede consumir aproximadamente por unos 3 euros. Otro plato marinero típico de este restaurante situado en el puerto de La Caleta de Vélez es la ala de raya, que se puede probar por unos 11 euros (250 gramos aproximadamente).
En la playa de los Álamos, este chiringuito ha sido el que se ha proclamado en este verano el ganador de la Ruta del Espeto, organizada por Málaga en la Mesa y SUR. Ante una dura competencia, un jurado de expertos ha resaltado su elaboración tradicional del espeto de sardinas, que actualmente sirven en el restaurante al precio de 7 euros. Esta ancestral forma de asar las sardinas es tan sólo uno de los reclamos de este restaurante a pie de playa en Torremolinos.
Publicidad
Ubicación del Restaurante Ramos en Torremolinos.
En el puerto de Estepona desde hace casi 8 décadas que este restaurante ofrece una carta muy marinera, con género muy fresco, que se elabora con maestría en su cocina. Entre esos platos, los comensales que pasan por allí suelen destacar la ensalada de pulpo, elaborada de una forma sencilla, pero con una fórmula exitosa. Además del mencionado cefalópodo -cortado en trozos pequeños y cocido en su punto-, lleva patata, cebolla, perejil y aceite de oliva virgen extra. La generosa cantidad de pulpo que lleva cada ración es lo que más destacan sus clientes. El precio de una ración es de 10 euros, aunque en el caso de que se vaya a compartir para dos personas con media ración puede ser suficiente.
Ubicación de La Escollera en Estepona.
Este mítico establecimiento nerjeño tiene como principal reclamo sus paellas, que se hicieron famosas a partir de la década de los años ochenta gracias a uno de los capítulos de la serie televisiva 'Verano Azul'. Hoy todavía el autor de esta receta sencilla elaborada con leña, Francisco Ortega, más conocido como Ayo, se esmera en que sea el plato estrella de este chiringuito, que está situado en la playa de Burriana. Aunque su calidad está contrastada por los cientos de comensales que llenan cada día de verano el establecimiento y está avalada por la experiencia del paellero, lo que más atrae a muchos es la cantidad, ya que se paga una especie de tarifa plana, de modo que por unos 8 euros se puede repetir el plato hasta quedar completamente saciados.
Publicidad
Ubicación del chiringuito Ayo en Nerja.
En la playa de Benajarafe se puede probar habitualmente un sabroso arroz caldoso con carabineros. Aunque no aparezca en carta, es una sugerencia fija del día, por la alta demanda que tiene entre sus clientes habituales. No es un plato que haya reservar previamente ni necesita de un mínimo de dos personas, ya que se sirve por raciones individuales (cada una siempre con un carabinero). El precio es de lo más razonable, 16 euros.
Ubicación del Restaurante La Plata Casa Matilde en Benajarafe (Vélez-Málaga)
En la playa del Bajondillo, este emblemático chiringuito, con más de medio siglo de historia, puede presumir de tener muchas especialidades, aunque en esta época del año una de las más demandadas es la gamba blanca de Málaga. Ya sea a la plancha o cocida, siempre en su punto, se sirve a diario por un precio de 16 euros. Eso sí, este manjar marinero no puede obviar a otros que allí se dispensan, como el arroz a banda o los calamares fritos, entre otros.
Publicidad
Ubicación del restaurante Los Manueles (Torremolinos).
En este conocido chiringuito mijeño se pueden probar numerosos pescados espetados, además de la sardina. Entre ellos, cada verano triunfa el rodaballo. Gracias al ahumado que le otorgan las brasas, este pescado se convierte en un manjar inmejorable. De hecho, queda especialmente jugoso, que es como más apetece este suntuoso pescado. El precio de la pieza es oscilante, ya que se trata de un rodaballo salvaje que viene con un precio distinto cada día desde la lonja. Conviene confirmar el precio final con antelación.
Ubicación del El Juncal, en Mijas Costa.
En este restaurante a pie de playa de Fuengirola apuestan por los productos locales. En esta época del año, no faltan los bivalvos que entran por la lonja local, como la coquina, con la que consigue un plato redondo gracias a su calidad. En su cocina, las hacen en la plancha durante apenas 10 segundos, sin ajo y sin perejil, para que se aprecie mucho más su sabor. Este manjar del Mediterráneo se puede probar por 14 euros la ración.
Publicidad
Ubicación de Los Marinos José.
Entre los platos elaborados que son especialidad de Los Sardinales, destaca muy especialmente su merluza a la marinera, acompañada de una sabrosa salsa con base de tomate, almejas y gambas. Este plato tradicional se puede probar en este chiringuito marbellí por 18,5. Otra de las sugerencias de su carta es el rape 'a los Sardinales', un plato que le da a este sabroso pescado el toque especial de su cocina (precio de la ración 19,5 euros).
Ubicación de Los Sardinales (Marbella)
En esta lista no puede faltar una de las frituras que más habitual es ver en las cartas de chiringuitos y restaurantes en primera línea de playa. Hoy hay muchísimas opciones desde Manilva hasta Nerja para encontrar materia de primera calidad que se fríe en su justa medida. Entre esas cocinas donde se mima el boquerón está La Mar Bonita, un chiringuito de La Carihuela donde las raciones de este pequeño pescado azul son muy demandadas entre sus clientes. El precio por plato es de 9,5 euros, una cifra muy razonable por su ubicación frente al mar el municipio turístico de Torremolinos.
Noticia Patrocinada
Ubicación de La Mar Bonita (Torremolinos)
Otros reportajes que te pueden interesar:
Ginebras que se hacen en Málaga y que tienes que probar
Frutas y hortalizas de verano de Málaga (y dónde comprarlas)
Patés y cremas muy originales que se hacen en Málaga
La pasta artesana y ecológica que hacen dos hermanos en la Vega de Antequera
El aguardiente legendario que nació en el pueblo de Ojén
Embutidos malagueños que deberías probar y dónde comprarlos
Platos muy malagueños que quizá aún no has probado
Publicidad
Productos de temporada en primavera en Málaga y dónde comprar
15 restaurantes de la provincia especializados en carnes a la brasa o a la parrilla
Quesos artesanos que puedes comprar en Málaga
Guía de terrazas imprescindibles para disfrutar al calorcito del terral de invierno en Málaga
El aceite de acebuchina, el otro 'oro líquido' de Málaga
Restaurantes con vistas panorámicas en Málaga
Aceitunas 100% malagueñas y dónde comprarlas
Almanzaras que se pueden visitar en Málaga
Restaurantes donde comer platos de cuchara en Málaga
Publicidad
20 aceites de oliva virgen extra malagueños muy exclusivos para regalar esta Navidad
Restaurantes de cocina creativa en pueblos malagueños
Restaurantes que también son museos en Málaga
15 ventas donde poder comer contundente (y barato) en Málaga
Jamones malagueños: dónde comprarlos y degustarlos
12 dulces tradicionales malagueños que puedes comprar en la provincia
7 frutos secos o desecados que puedes encontrar en la provincia de Málaga
10 mermeladas caseras que puedes comprar en Málaga
Publicidad
17 restaurantes donde puedes comer el chivo lechal malagueño
13 lugares en Málaga donde se puede comprar directamente a los productores
15 productos de temporada para septiembre en Málaga
12 arroces marineros que puedes probar en Málaga
Pescados que también se espetan en Málaga
15 ajoblancos que no te puedes perder y dónde probarlos en Málaga
19 sitios donde miman a los vinos malagueños
La ensalada malagueña: nueve formas de probarla en la provincia
Publicidad
12 licores curiosos que se hacen en Málaga
12 gazpachos que hay que probar este verano en Málaga
10 restaurantes de la provincia con sabor tradicional para tus comidas de Navidad
51 fiestas gastronómicas que podrás disfrutar en 2018 en Málaga
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.