Borrar
Salchichón de Málaga.
Embutidos malagueños que deberías probar y dónde comprarlos

Embutidos malagueños que deberías probar y dónde comprarlos

Además de los que se hacen con productos porcinos, están lo que se preparan con carne magra de cabra malagueña

Domingo, 29 de abril 2018, 00:45

Málaga atesora una larga tradición chacinera. De hecho, en la provincia hoy se puede encontrar un amplio repertorio de empresas que elaboran los embutidos más convencionales, pero también muchos que son singulares y tradicionales. Entre ellos, están los que se asocian a comarcas o localidades, como las morcillas canilleras y rondeñas o el relleno. Son tan sólo algunos de los ejemplos de embutidos malagueños que todavía se hacen y distribuyen en distintos puntos de la geografía provincial. Además de los que se hacen con productos porcinos, están lo que se hacen con carne magra de cabra malagueña. Éstos son algunos de esos embutidos malagueños indispensables.

1.

Morcilla canillera

Morcilla canillera.

En el pueblo malagueño de Canillas de Aceituno están muy orgullosos de su singular morcilla, elaborada con una receta similar a la que se estilan por la comarca granadina de la Alpujarra. Este embutido con sangre de cerdo se diferencia especialmente de otras morcillas de la provincia de Málaga en el uso de la cebolla, como podrán comprobar este domingo los que visiten el pueblo con motivo del Día de la Morcilla. La gran diferencia con otras morcillas radica en que la cebolla se pica y se cuece el día antes de la matanza. El resultado final es este tipo de embutido, que se puede consumir y comprar prácticamente en cualquier época del año en las dos carnicerías de este pueblo, Adorín y Esperanza. Eso sí, antes de ir es conveniente cerciorarse por teléfono de que hay existencias o incluso de reservar esta morcilla tan exclusiva de Canillas de Aceituno.

Aquí puedes comprarla

Y aquí también

2.

Salchichón de Málaga

Salchichón de Málaga.

Sin lugar a dudas, en la provincia uno de los embutidos más conocidos es su salchichón de Málaga, que es más blando que el convencional. Esta textura, que lo diferencia de otros salchichones andaluces y españoles, es posible gracias a un corto período de curación. Según las normas de calidad que hoy protegen a este salchichón malagueño, tiene que ser un embutido «elaborado con una mezcla de carnes picadas o troceadas, de cerdo, o de cerdo y vacuno, y tocino y grasa de cerdo, adicionada de sal, especias y condimentos».

Entre las empresas que hoy los elaboran y venden, está Prolongo, considerada como la primera en hacer esta peculiar receta (en el pueblo de Cártama), que podría tener relación con el salami genovés. En concreto, comenzó a elaborarlo de esta forma a principios del siglo XIX. Otras compañías del sector que lo elaboran actualmente son Famadesa y García-Agua. Cada una de ellas le da su propio toque, lo que hace que tengan sus incondicionales. En cualquier caso, es un embutido para presumir de Málaga. Se consume directamente, aunque también es propicio para hacer originales recetas, como un tartar, una hamburguesa o croquetas.

Dónde comprarlo:

3.

Morcilla rondeña

Morcilla rondeña.

Otro de los embutidos singulares que se elaboran a partir de la sangre de cerdo es la genuina morcilla rondeña, que es uno de los productos del que presumen muchas carnicerías y chacinerías de la Serranía. Desde Benaoján hasta Arriate, pasando lógicamente por la ciudad del Tajo, hoy es fácil de identificar y de encontrar en muchos de estos establecimientos. Entre ellos, El Cerdito Andaluz, Icarben, Gamarro o Melgar (los dos primeros en Benaoján y los otros dos en Arriate) son buenas opciones para comprar esta morcilla, que es apta para tomar directamente o cocinada. Una de sus principales características diferenciadoras es que en su elaboración se usa manteca 'colorá' lo que le otorga una textura y sabor muy especiales. Entre otros ingredientes, además de la sangre y la grasa de cerdo, destacan el ajo, el orégano, el pimentón y otras especias. Idóneas para probarlas junto a un vino tinto de Ronda.

Dónde comprarla:

4.

Relleno

Relleno de Carnicería Peláez, en Archidona.

En la Sierra Norte de Málaga, se puede encontrar también uno de los embutidos más singulares de la provincia, el que se conoce como relleno o relleno de Carnaval. Esta última denominación se debe a que antaño era costumbre que se elaborara especialmente en esa época del año. Hoy se puede encontrar en muchas carnicerías de pueblos como Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia, Cuevas Bajas o Cuevas de San Marcos. Se trata de un sabroso embutido elaborado a base de carne de pollo, jamón, huevo y pan rallado, entre otros ingredientes. Es habitual encontrarlos en ciertas épocas del año en la carnicerías de los pueblos antes mencionados y también en la cabecera de esa comarca, Archidona. Así, este peculiar embutido, que es tradicional también de otras provincias orientales de Andalucía, se puede encontrar en la Carnicería Peláez.

Dónde comprarlo

5.

Morcón de morcilla

Morcón de morcilla relleno de carne. La Alacena de Málaga

En la zona de la Serranía de Ronda, también es fácil de encontrar otro embutido muy especial, el morcón de morcillo relleno de carne, que difiere de otros elaborados con chorizo. Se trata de un producto tradicional y muy contundente que se elabora en establecimientos tradicionales, como es el caso de la Fábrica de Embutidos y Jamones Andrés Ramos, en la localidad de Benarrabá. Eso sí, no se trata de un producto exclusivo de esta zona de la provincia,ya que se puede encontrar en distintas empresas productoras de Colmenar, un pueblo también conocido por su tradición chacinera.

Dónde comprarlo

6.

Salchichón y chorizo de cabra malagueña

Salchichón de cabra malagueña

No todos los embutidos malagueños están elaborados con carne de cerdo. Además de algunas iniciativas en las que se usa el pollo o el pavo, sobresalen especialmente los salchichones y chorizos elaborados a base de carne de cabra malagueña, en los que se emplea, eso sí, cierto porcentaje de grasa de cerdo para darle más jugosidad al producto final. Estos dos embutidos son elaborados por la comercializadora de la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña, con sede en Casabermeja. Estos embutidos se presentan normalmente en formatos de unos 200 gramos aproximadamente y al vacío para la mejor conservación de sus propiedades. Su precio ronda los 4 euros por unidad.

Dónde comprarlos

7.

Bondiola

Bondiola de Ibéricos Aro

Con este curioso nombre se identifica un embutido similar al lomo embuchado, pero elaborado con el cabezal. No es habitual encontrarlo en el repertorio de los productores malagueños, pero hay empresas que lo tienen como uno de sus productos estrellas, como es el caso de Ibéricos Aro, en Cortes de la Frontera. Este negocio familiar hace ya años que se decantó por la materia prima ibérica para sus elaboraciones, lo que le ha dado muy suculentos resultados, como lo saben quienes han probado sus jamones.

Donde comprarlo

8.

Budin

Budin, chicharrones o también conocido como salchichón de queso.

También conocido como chicharrón, este embutido forma también parte fundamental de la historia chacinera de la provincia de Málaga. Aunque también se hace en empresas de la Serranía de Ronda, como El Cerdito Andaluz (Benaoján), son famosas las elaboraciones de Famadesa y Prolongo (esta última con más años de historia). Se trata de un producto relativamente barato, que se elabora con grasa y carne magra de cerdo. Esa materia prima se pica, después se fríe, se prensa y por último se enfría. Finalmente, se presenta en formato cuadrangular o directamente en loncheados. También hay quien los denomina con el curioso nombre de queso de cerdo.

Aquí puedes comprarlo

Y aquí también

9.

Presa ibérica

Embutido de presa cien por cien ibérica de La Dehesa de los Monteros.

Con una de las carnes más nobles del cerdo también se hacen embutidos excelsos, como el que elabora la empresa La Dehesa de los Monteros. También conocida como lomito, según asegura el director comercial de este negocio familiar, José Simón, «es uno de los secretos mejor escondidos del cerdo ibérico». Se elabora con una carne de gran calidad que cuenta con una elevada infiltración muscular, lo que hace que se convierta en un producto suculento, además de ser muy exclusivo. Para degustarlo se puede ir al restaurante Eboka, en el centro de Málaga, que suele servir esta presa ibérica loncheada en raciones.

Dónde comerla

Embutidos hechos en la provincia de Málaga.

OTROS REPORTAJES QUE TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR

Platos muy malagueños que quizá aún no has probado

Productos de temporada en primavera en Málaga y dónde comprar

15 restaurantes de la provincia especializados en carnes a la brasa o a la parrilla

Guía de terrazas imprescindibles para disfrutar al calorcito del terral de invierno en Málaga

El aceite de acebuchina, el otro 'oro líquido' de Málaga

Restaurantes con vistas panorámicas en Málaga

Aceitunas 100% malagueñas y dónde comprarlas

Almanzaras que se pueden visitar en Málaga

Restaurantes donde comer platos de cuchara en Málaga

20 aceites de oliva virgen extra malagueños muy exclusivos para regalar esta Navidad

Restaurantes de cocina creativa en pueblos malagueños

Restaurantes que también son museos en Málaga

15 ventas donde poder comer contundente (y barato) en Málaga

Jamones malagueños: dónde comprarlos y degustarlos

12 dulces tradicionales malagueños que puedes comprar en la provincia

7 frutos secos o desecados que puedes encontrar en la provincia de Málaga

10 mermeladas caseras que puedes comprar en Málaga

17 restaurantes donde puedes comer el chivo lechal malagueño

13 lugares en Málaga donde se puede comprar directamente a los productores

15 productos de temporada para septiembre en Málaga

12 arroces marineros que puedes probar en Málaga

Pescados que también se espetan en Málaga

15 ajoblancos que no te puedes perder y dónde probarlos en Málaga

19 sitios donde miman a los vinos malagueños

La ensalada malagueña: nueve formas de probarla en la provincia

12 licores curiosos que se hacen en Málaga

12 gazpachos que hay que probar este verano en Málaga

10 restaurantes de la provincia con sabor tradicional para tus comidas de Navidad

51 fiestas gastronómicas que podrás disfrutar en 2018 en Málaga

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Embutidos malagueños que deberías probar y dónde comprarlos