Secciones
Servicios
Destacamos
Marina Martínez
Jueves, 23 de noviembre 2017, 01:25
Se cumplieron las expectativas: Málaga gana peso en la nueva Guía Michelin 2018 para España y Portugal, que se presentaba anoche en Tenerife. La provincia suma una nueva estrella, la que recupera Ronda de la mano de Benito Gómez y su Bardal. El mismo ... espacio que ocupara el antiguo Tragabuches devuelve a la Ciudad del Tajo el ‘brillo’ que ostentara durante casi una década desde que Dani García y Sergio López la consiguieran al frente de sus fogones.
Ahora con un proyecto muy personal en el que Gómez realiza una firme apuesta por el producto de cercanía, una tradición reinventada y sabores profundos y reconocibles. Autenticidad y libertad son las máximas de este barcelonés de origen y malagueño de adopción que ha supuesto para los inspectores de la guía «toda una sorpresa», ya que, a su juicio, «combina a la perfección la gastronomía creativa con el mejor interiorismo».
Se suma, de esta manera, al firmamento Michelin local que encabeza Dani García con dos estrellas y que completan con una José Carlos García Restaurante, El Lago, Skina, Messina, Sollo y Kabuki Raw. Para todos, la alegría de Bardal es una alegría colectiva. Sobre todo para Dani García, a quien le «hace especial ilusión por ser el sitio donde empecé y gente con la que he compartido muchas horas de cocina».
«Orgulloso» por seguir manteniendo además todas las estrellas de la provincia, consideró no obstante que hay que «seguir luchando por tener más estrellas, en la provincia aún hay sitios que pueden optar y estar en situación de lograrla. «Málaga es punta de lanza», apuntaba José Carlos García, convencido de que hay «mucha propuesta buena» y «una cantera brutal». A su juicio, «ganar estrellas no sólo crea destino sino que también motiva a los nuevos y genera industria y empleo». En la misma línea se felicitaba Diego Gallegos (Sollo): «Cuantas más estrellas tengamos, más destino turístico y gastronómico creamos». «Todo son ganancias para Andalucía», añadía, constatando el interés que genera la presentación de la guía y cómo se animan las reservas cada año por estas fechas. Por eso, como apuntaba Marcos Granda (Skina), «hay que intentar seguir mejorando cada día, esto es un trabajo de constancia». «Ilusionado» con el buen momento de Skina, su nuevo proyecto de Madrid (Clos abrirá la primera semana de diciembre) y el reconocimiento a su segunda marca, Aderezzo, como Bib Gourmand, no tiene dudas de que Andalucía «vive un momento único» y eso le estimula. Como al resto de colegas de firmamento. Francisco García (El Lago) tampoco escondía su satisfacción por renovar un año más una estrella ya consolidada en Marbella y por las buenas noticias para la provincia: «A todos nos viene muy bien que Andalucía y Málaga crezcan».
Aunque la de Bardal es una de las pocas novedades en la Comunidad, que suma otras dos estrellas además de la del restaurante rondeño. Eso sí, son sonadas. Las dos se las lleva Ángel León: una para Alevante y otra más para Aponiente, de forma que se estrena como único ‘triestrellado’ andaluz. El resto se mantiene igual que el pasado año: en Córdoba conservan su ‘brillo’ Noor y Choco, La Costa y Alejandro en Almería, Acánthum en Huelva, y Abantal en Sevilla. En total, 19 estrellas, de las que 9 se encuentran en Málaga.
No sólo está de enhorabuena Málaga por la nueva estrella para el rondeño Bardal. La Guía Michelin 2018 trae más alegrías para la provincia, que también crece en la categoría Bib Gourmand (buena cocina por menos de 35 euros). A los dos ya existentes (BiBo Marbella y Figón de Juan) se unen ahora Aderezzo (segunda marca de Skina en Marbella), El Palangre (Estepona) y Platero & Co (Gaucín). Son las novedades con acento malagueño entre el total de 43 dentro de una categoría en la que se incluyen 289 establecimientos (252 en España y 37 en Portugal).
La provincia sigue afianzando, así, su liderazgo en la guía que se daba a conocer este miércoles durante una gala celebrada en el hotel The Ritz-Carlton Abama de Guía de Isora en la que los responsables de la prestigiosa publicación volvieron a destacar «el papel de la gastronomía como uno de los factores determinantes a la hora de elegir un destino internacional».
Como destacó la directora comercial de Michelin Travel Partner España y Portugal, la malagueña Mayte Carreño, más de cien millones de turistas extranjeros han pasado por España y Portugal, «muchos con la guía Michelin debajo del brazo», que ofrece «la más selecta selección con 1.825 restaurantes». Una «explosión de talento», definió Carreño los últimos cinco años de esta guía, cuyo director internacional, Michael Ellis, incidió en la «sólida base gastronómica» que existe en ambos países. Lo hizo en una gala en la que también intervinieron el presidente del Cabildo, Carlos Alonso, y el consejero de Agricultura y Pesca del Gobierno canario, Narvay Quintero, que alabó la materia prima local y quiso romper una lanza en favor de los productores, agricultores y pescadores.
«Con la presentación de la guía en Tenerife, una isla que recibe más de cinco millones de turistas al año, queremos resaltar la importancia de la gastronomía como elemento dinamizador», añadieron desde la guía, haciendo hincapié en las dos grandes novedades de esta edición 2018: los dos nuevos ‘triestrellados’ ABaC (Barcelona), «donde el prolífico chef Jordi Cruz cautiva a sus comensales planteando inteligentes historias a través de sus platos, siempre impecables en técnica y sabor», y Aponiente (El Puerto de Santa María), «con el visionario Ángel León como máximo abanderado de un nuevo mundo gastronómico que encuentra en el mar, y en sus aún numerosos misterios, una despensa única, sorprendente y casi inagotable». Con la máxima categoría de la guía se mantienen, además, Akelarre y Arzak en San Sebastián, Azurmendi (Vizcaya), DiverXO (Madrid), El Celler de Can Roca (Girona), Quique Dacosta Restaurante en Denia (Alicante), Martín Berasategui (Guipúzcoa), y Sant Pau (Barcelona).
Con dos estrellan brillan 30 establecimientos (25 en España y 5 en Portugal). Las novedades son: Maralba en Almansa (Albacete), Dos Cielos y Disfrutar en Barcelona, el recién trasladado a la metrópolis madrileña Coque y, por último, el restaurante Cabaña Buenavista de El Palmar (Murcia). En la categoría de una estrella, con 177 establecimientos, es donde se descubren más novedades en esta edición, concretamente 17 en España y dos en Portugal. Además de los mencionados Bardal y Alevante en Andalucía, en Barcelona brillan los restaurantes Caelis, que este mismo año ha cambiado de ubicación, y Enigma, «una propuesta de diseño rompedor llamada a liderar la oferta gastronómica del grupo El Barri». Mención especial merece Castell Peralada (Peralada), un restaurante gerundense singular por ocupar las salas y torreones de un castillo medieval.
Los restaurantes galardonados en la Comunidad de Madrid son La Candela Restò y Cebo, ambos en el corazón de la capital. Mientras que en el País Vasco despuntan Amelia en Donostia/San Sebastián (Guipúzcoa) y Eneko en Larrabetzu (Vizcaya).
La Comunidad Valenciana suma tres galardonados: el restaurante Sucede, en la misma ciudad de Valencia y, ya en la provincia de Alicante, tanto Audrey’s by Rafa Soler (Calp) como El Rodat (Xàbia). Asimismo, reciben la estrella Michelin La Bicicleta, en Hoznayo (Cantabria), El Doncel en Sigüenza (Castilla-La Mancha); el restaurante Trigo de Valladolid (Castilla y León), la «auténtica cocina nipona» de Kiro Sushi en Logroño (La Rioja), y Nub de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife). Finalmente, respecto a Portugal, donde desde Michelin subrayan cómo va calando el gusto por la alta gastronomía, cabe resaltar dos novedades en la categoría de una estrella Michelin: Gusto, en Almancil, «que deslumbra con platos de marcado cariz mediterráneo-internacional», y Vista en Praia da Rocha (Portimão), donde «firman una equilibrada propuesta de línea moderna».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.