Borrar
Galardonados y organizadores, tras la presentación de la guía. Josele

La guía 'Quién es Quién', epicentro de la gastronomía de Málaga

SUR presenta en Les Roches la octava edición de su publicación anual, que se distribuye este sábado gratis con el periódico y para suscriptores SUR On+

Lunes, 11 de diciembre 2023, 14:51

Un año más, no ha faltado a su cita. Y ya van ocho. 'Quién es quién en la gastronomía de Málaga 2024' vuelve a ser una realidad. Este lunes se presentaba en la escuela de hostelería y turismo Les Roches de Marbella la octava de edición de esta guía que editan SUR y el suplemento Málaga en la Mesa con el patrocinio de la Diputación Provincial y Sabor a Málaga, y la colaboración de Cervezas Victoria y Les Roches Marbella.

Casi 600 referencias y cerca de 200 páginas de lo que se cuece en Málaga. Esos son los principales ingredientes de la guía, que se distribuye este sábado gratis con la compra de SUR y estará también disponible para suscriptores de SUR On+.

Con el objetivo de seguir reivindicando la restauración local, se presentaba esta selección con lo más destacado de la provincia en un acto que no podía abrirse de otra forma que aplaudiendo la nueva estrella Michelin de Marbella, Back. El delegado de Publicidad de SUR en Marbella, Leandro Rodríguez, encargado de conducir el evento, no ha dudado en invitar al escenario a su cocinero, David Olivas: «Todavía estamos un poco en la nube, muy contentos, estamos recibiendo muchas muestras de cariño». Rodríguez le seguía con la pregunta del millón: ¿Subirá los precios? «Ahí estamos clavados, pero si subimos calidad repercutirá en precios», zanjaba Olivas.

En este sentido, el director de SUR, Manolo Castillo, valoraba el «trabajo y el dinero que cuesta hacer las cosas bien», en referencia a esa posible subida de precios. Porque, al fin y al cabo, como destacaba Castillo, «no hay cosa mejor que ir a un sitio donde te hacen feliz». «Cada uno de vuestros establecimientos nos hacen sentirnos un poco más felices, y eso es gracias a vosotros y a vuestros equipos», advertía el director de SUR ante un concurrido aforo lleno de profesionales del gremio.

Algo se está «haciendo bien en Málaga»

Caras conocidas, pero también otras tantas nuevas, que demuestran el dinamismo de un sector en constante crecimiento. Y eso es lo que refleja 'Quién es Quién en la Gastronomía de Málaga'. Entró en materia el crítico gastronómico de SUR, Enrique Bellver, quien consideraba que la gastronomía provincial se encuentra en un buen momento porque algo se está «haciendo bien en Málaga».

«En cada viaje todo el mundo me pregunta qué pasa en Málaga y siempre digo que lo que pasa es que sabemos hacer bien las cosas, cocinar, dar un buen servicio en la sala y, en definitiva, ofrecer felicidad a la gente», añadió. Sobre la guía explicó que se han ampliado secciones como la de fiestas populares gastronómicas, la de ventas o las barras. Igualmente detalló que los lectores encontrarán numerosos establecimientos destacados y secciones de vinos, cocina urbana y productos.

Precisamente, la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Antonia Ledesma, incidió en la «singularidad de la gastronomía malagueña, desde los productores más pequeños hasta los grandes distribuidores y restaurantes» que dignifican «la gastronomía local». Así, destacó Ledesma «la cadena de valores donde aportan el sacrificio, la dedicación, y el tesón del trabajo bien hecho para contribuir a esa receta con sabor a Málaga».

El trabajo de esos profesionales que «hacen de Málaga un lugar único», esas numerosas «familias volcadas en avanzar y crecer». En este punto recordaba Ledesma los múltiples proyectos que la Diputación tiene en marcha vinculados con la gastronomía local, como la Gran Feria Sabor a Málaga, que este domingo se clausuraba con récord de asistencia y beneficios, avanzaba la vicepresidenta.

La Higuera, Boca Llena, Karmela, Vovem, El Jardín de Lutz y Pastelería Ramos, premiados de esta edición

Por su parte, el director de Les Roches, Mano Soler, hizo hincapié en el hecho de que «la gastronomía va más allá de la mera alimentación, se enlaza con la cultura y la capacidad de compartir felicidad». «Damos las gracias a cada profesional que afronta los retos con creatividad», agradeció, destacando «la importancia de los futuros líderes en la industria» que salen de la escuela. En total, más de 1.100 alumnos de 96 países, apuntaba Soler, rindiendo «tributo a la capacidad y la resiliencia» de los profesionales que mueven el engranaje de un sector dedicado a un «arte que trasciende el paladar y llega al corazón».

«Es un honor reunirnos para reconocer a la gastronomía en un momento decisivo para reconstruir nuestra industria», añadía el director de Les Roches poco antes de que Leandro Rodríguez reclamara la atención para Santiago Domínguez. Recién llegado al auditorio, lo recibía un fuerte aplauso después de que el delegado de Publicidad de SUR en Marbella anunciara que reabre su restaurante en unos días.

Llegaba entonces el momento más esperado, un año más, 'Quién es quién', volvía a premiar a personas y entidades que contribuyen a seguir impulsando la gastronomía malagueña. En esta ocasión, los galardones han ido a manos de la pastelería Ramos (premio Sabor a Málaga) y de los restaurantes La Higuera (Toda una Vida), Boca Llena (Trayectoria y Proyección Empresarial), Vovem (premio Vinoble Málaga Carnes-Vinos), El Jardín de Lutz (restaurante de Alta Cocina) y Karmela (Revelación).

Tras la entrega de premios, Félix Romero, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Marbella, clausuraba el acto calificando la gastronomía como «uno de nuestros valores añadidos, un trabajo que hay que poner en valor». En este sentido, Romero quiso resaltar la «fortaleza gastronómica de Marbella» y la «variedad inmensa que tenemos», siendo, a su juicio, la guía 'Quién es Quién' un referente en este aspecto.

Cóctel servido por los alumnos de Les Roches

Almazara Terraverne, Café Pascucci, Cervezas Victoria, Famadesa, Agammasur, García de Pou, Quesos El Pastor del Torcal / Cabraline, y La Tarta de la Madre de Cris han puesto la guinda a la presentación durante un cóctel servido y elaborado por alumnos de Les Roches. Así se cerraba la presentación de esta octava edición de la guía, que recoge casi 600 referencias, además de entrevistas con destacados nombres implicados en el sector en Málaga. Desde el presidente de la Diputación, Francisco Salado, hasta el gerente de Cárnicas Rigar, Francisco Rico; la sumiller Carmen Aparicio; o la directora de la Escuela de Hostelería La Cónsula, Cristina Guerrero. Asimismo, vuelve a incluir secciones dedicadas al mundo del vino y a los productos gourmet, además de novedades como el espacio para fiestas gastronómicas, con un calendario que recorre las principales citas de la provincia.

Además, se mantiene el apartado de 'Ventas', con establecimientos destacados de las diferentes comarcas malagueñas en los que se puede disfrutar de guisos y recetas tradicionales. También se pueden consultar una serie de restaurantes bajo el epígrafe 'Vintage', esos lugares que han marcado una época y continúan siendo relevantes en el mapa gastronómico de la provincia por su singularidad, así como la sección 'Barras', que incluye desde establecimientos más tradicionales hasta los más afines a la alta cocina.

'Cocina del siglo XXI', 'Brasas y parrillas', 'Cocina marinera', 'Comida urbana', 'Catering' o 'Cócteles y terrazas' regresan en esta nueva edición, entre otras tantas secciones que ofrece esta publicación de SUR en la que además se incluyen reportajes sobre formación, así como un apartado especial que repasa las figuras que han protagonizado este 2023 a nivel gastronómico en la provincia malagueña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La guía 'Quién es Quién', epicentro de la gastronomía de Málaga