Secciones
Servicios
Destacamos
Entre las tradiciones gastronómicas más singulares de la provincia de Málaga, está la denominada cocina de Cuaresma, que, lejos de perderse, hoy se puede saborear en muchos rincones del interior. Las recetas elaboradas a partir del bacalao son algunas de las más famosas. Así, hoy se pueden degustar en distintos establecimientos de restauración desde pavías hasta las tradicionales tortillitas, llamadas 'parpuchas' en la Axarquía, potajes de vigilia (con espinacas, acelgas o incluso tagarninas) o el ajobacalao, una crema fría con raíces veleñas. Éstos son algunos de los establecimientos que estos días ofrecen la posibilidad de degustar la tradicional cocina de Cuaresma.
1
Este centro de formación reglada de la Junta de Andalucía ofrece cada año por estas fechas una buena oportunidad de disfrutar de la cocina de esta época litúrgica en sus jornadas gastronómicas 'Tiempo de Cuaresma'. Así, sus alumnos preparan para los tres viernes previos a la Semana Santa un menú inspirado por la Cuaresma, con platos como la ensaladilla malagueña de bacalao, un guiso de coles con navajas o rape a la pastoril. Estos tres últimos platos, junto a un postre de coco, regaliz y chocolate, conforman el menú para el próximo 23 de marzo, último día de estas jornadas culinarias, que en este año han alcanzado su novena edición.
Ubicación: Aquí.
2
No sólo la Semana Santa se vive con especial intensidad en Alhaurín El Grande. También la Cuaresma tiene su importancia en esta localidad del Valle del Guadalhorce. De hecho, en estos días se organiza desde 2015 la ruta gastronómica 'Tapeando en Cuaresma'. Así, hasta este domingo es posible degustar distintas elaboraciones inspiradas en esta época litúrgica en una treintena de establecimientos de restauración del municipio. En concreto, se podrán probar tapas por tan sólo 2 euros (con bebida incluida). El bacalao es, junto a otros pescados, uno de los productos estrellas de esta cita con el sabor de la Cuaresma.
Ubicación: Aquí
3
En el pueblo de Valle de Abdalajís hay establecimientos de restauración que también elaboran en los días previos de la Semana Santa platos relacionados con esta época litúrgica. Así, este fin de semana en el Rincón del Tapeíto se celebran las Jornadas del Pincho de Cuaresma. Buñuelos de bacalao, pavías de rosada y otras recetas con pescado aguardan tanto el sábado como el domingo en este emblemático establecimiento de Valle de Abdalajís.
Ubicación: Aquí.
4
La Cuaresma es la época propicia para probar las famosas 'parpuchas' de la Axarquía. Estas tortillitas de bacalao se elaboran tradicionalmente en muchos hogares, pero también en muchos establecimientos de restauración señeros de esta comarca, como el emblemático bar Cuenca, situado en la aldea de Mondrón (Periana). Allí, se elabora con maestría esta receta típica de Cuaresma –con un toque de miel de caña-, al igual que otra muy típica de la Semana Santa en la zona, el potaje de garbanzos con tagarninas. A ellos hay que unir otros platos de temporada, como sus porrillas de setas o sus sopas de espárragos, entre otras opciones para estas fechas. En todos los platos se usa, cómo no, el aceite de oliva virgen extra de la variedad verdial de la zona.
Ubicación: Aquí.
5
En la localidad de Vélez-Málaga se elabora uno de los platos más singulares de la gastronomía de Cuaresma y la Semana Santa, el ajobacalao. Se trata de una espesa crema que, además de ajo y bacalao, como su propio nombre indica, lleva como ingredientes pimentón y aceite de oliva virgen extra. Aunque desde hace años es posible consumirlo en cualquier época del año gracias a la empresa Lujos del Paladar, que lo prepara, envasa y distribuye en muchos establecimientos, lo típico es que se elabore en los días de Cuaresma y de Semana Santa en bares y restaurantes de Vélez-Málaga, como es el caso de la tapería El Convento, en pleno centro histórico. Eso sí, allí tienen tan buena mano con esta receta tradicional que está en carta todo el año.
Ubicación: Aquí.
Otros reportajes que te pueden interesar:
15 restaurantes de la provincia especializados en carnes a la brasa o a la parrilla
Guía de terrazas imprescindibles para disfrutar al calorcito del terral de invierno en Málaga
El aceite de acebuchina, el otro 'oro líquido' de Málaga
Restaurantes con vistas panorámicas en Málaga
Aceitunas 100% malagueñas y dónde comprarlas
Almanzaras que se pueden visitar en Málaga
Restaurantes donde comer platos de cuchara en Málaga
20 aceites de oliva virgen extra malagueños muy exclusivos para regalar esta Navidad
Restaurantes de cocina creativa en pueblos malagueños
Restaurantes que también son museos en Málaga
15 ventas donde poder comer contundente (y barato) en Málaga
Jamones malagueños: dónde comprarlos y degustarlos
12 dulces tradicionales malagueños que puedes comprar en la provincia
7 frutos secos o desecados que puedes encontrar en la provincia de Málaga
10 mermeladas caseras que puedes comprar en Málaga
17 restaurantes donde puedes comer el chivo lechal malagueño
13 lugares en Málaga donde se puede comprar directamente a los productores
15 productos de temporada para septiembre en Málaga
12 arroces marineros que puedes probar en Málaga
Pescados que también se espetan en Málaga
15 ajoblancos que no te puedes perder y dónde probarlos en Málaga
19 sitios donde miman a los vinos malagueños
La ensalada malagueña: nueve formas de probarla en la provincia
12 licores curiosos que se hacen en Málaga
12 gazpachos que hay que probar este verano en Málaga
10 restaurantes de la provincia con sabor tradicional para tus comidas de Navidad
51 fiestas gastronómicas que podrás disfrutar en 2018 en Málaga
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.