Rubén Castro, durante un rondo en un entrenamiento de la semana pasada. MIGUE FERNÁNDEZ

¿La última baza para el Málaga?

El empate del Sporting lo obliga a ganar esta noche a un Leganés cuesta abajo para mantenerse con opciones y no verse incluso relegado a la penúltima plaza

Lunes, 27 de marzo 2023, 00:12

Pasó la selección española y, tras este efímero paréntesis, vuelve la cruda realidad a La Rosaleda. Probablemente para el Málaga sea su última baza para mantenerse en categoría profesional, para no despeñarse definitivamente y caer a esa 'Segunda B de Rubiales' tan ruinosa como imprevisible. ... Jugar el último de la jornada implica conocer el nuevo escenario: el empate anoche en Las Palmas (1-1) lo deja a once puntos y el equipo corre incluso el riesgo de verse relegado a la penúltima plaza, superado por el Ibiza. Por eso, cualquier atisbo de esperanza pasa por superar esta noche al Leganés (21.00 horas) para obtener así el primero de los siete triunfos necesarios en los diez últimos capítulos de esta novela de terror blanquiazul y recuperar parte del terreno perdido.

Publicidad

Noticia Relacionada

Porque ya ha quedado suficientemente constatado que las buenas sensaciones no bastan, no otorgan triunfos. El Málaga salvó sendos puntos frente a dos aspirantes al ascenso, Las Palmas y Levante, aunque sin victorias se desvanece poco a poco el milagro. Indudablemente el cambio de sistema le ha venido bien al equipo, con más seguridad atrás gracias a la incorporación de un tercer central, esa cierta libertad para los 'carrileros', más control en la medular... pero a la hora de la verdad la producción ofensiva es tan limitada como durante toda la temporada. Frente al cuadro granota, el mejor volvió a ser el portero, Rubén Yáñez (con intervenciones providenciales), y eso empequeñece los síntomas de optimismo.

El ejemplo del Ibiza

Esta noche el Málaga sencillamente debe emular al Ibiza. El cuadro isleño lo ha adelantado en la clasificación después de superar al Burgos, al que se le está haciendo interminable la temporada por su escasez de efectivos, y hoy les toca a los blanquiazules no desperdiciar el evidente declive de su rival. El Leganés comparece en Martiricos en una crisis de identidad que ya mostró en el tramo inicial –precisamente abandonó la zona de descenso tras aquella victoria frente al entonces equipo de Mel– y que parecía haber dejado en el olvido en el ecuador del campeonato. Y cuando parecía más solvente y cohesionado, situado a las puertas de los 'play-off' y con el necesario plus de competitividad, comenzó su desplome. Vive de las rentas gracias a esos 40 puntos en el zurrón que lo mantienen a priori lejos del peligro, porque acumula cinco jornadas sin marcar, tres derrotas seguidas y un bagaje de siete puntos en sus diez últimos compromisos. Pero lo peor para Imanol Idiakez es esa sensación de que su plantilla se ha dejado llevar.

Noticia Relacionada

En el vestuario preocupan las designaciones arbitrales: de la repetición con De la Fuente Ramos al elegido para esta noche, el desconcertante Ais Reig

Al Málaga le corresponde no bajar los brazos, mantener el ánimo y hurgar en la herida 'pepinera'. Sergio Pellicer tiene la opción de mantener el bloque de las dos últimas jornadas y hasta se da por segura la entrada de Escassi en el eje de la zaga en el puesto de Juande, sancionado tras su metedura de pata la semana pasada. Sólo se echará en falta, quién lo iba a decir, al juvenil Álex Calvo, inmerso en la clasificación para el Europeo sub-19.

Publicidad

Más allá del rival y de las cuestiones tácticas del partido, en el Málaga han puesto el foco en los arbitrajes. Su técnico evitó polémicas en la comparecencia del sábado, pero internamente preocupan las designaciones. Frente al Levante pitó De la Fuente Ramos, que repetía en La Rosaleda sólo seis jornadas después de aquel partido marcado por la expulsión de Burgos (cuyas protestas, por otra parte, no tenían justificación). A la elección del castellano-leonés de nuevo en casa –lo más lógico es que le hubiera tocado en un encuentro a domicilio– se suma esta noche la presencia del que es, de largo, el trencilla más desconcertante del fútbol profesional, el valenciano Ais Reig.

Con todo, el Málaga debe abstraerse del arbitraje y centrarse en reforzar esas buenas sensaciones de los dos últimos encuentros con más presencia en el área para generar oportunidades claras. Probablemente se juegue esta noche, frente a un Leganés que va cuesta abajo, su última baza para reengancharse a la permanencia. Únicamente le vale el triunfo. De nuevo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad