Secciones
Servicios
Destacamos
Este domingo, el Málaga recibe en La Rosaleda al Ceuta, el equipo más en forma en este momento del grupo 2 de Primera Federación. El conjunto caballa suma un pleno de cinco victorias consecutivas y gracias a esta gran racha logró meterse en puestos ... de 'play off' el pasado fin de semana. Llega a la jornada 31ª en quinta posición con 49 puntos, nueve menos que el grupo blanquiazul. De modo que el plantel ceutí está con la moral por la nubes, viviendo su mejor momento de la temporada y convencidos de que tienen en la mano ser uno de los participantes de la futura promoción de ascenso.
Se sienten pletóricos y dispuestos a asaltar La Rosaleda, donde estarán acompañados de cerca de 1.200 de sus seguidores en las gradas. De hecho, la autoridades han reforzado el dispositivo ante el masivo desplazamiento que se espera. La ilusión vuelve a ser máxima en la ciudad autónoma al ver que su equipo tiene de nuevo opciones de regresar al fútbol profesional 44 años después y tras una temporada que pintaba frustrante en la primera vuelta. Pero el Ceuta logró un punto de inflexión en invierno gracias a los fichajes de renombre que realizó en el mercado de enero.
Se reforzó con el anhelado regreso del delantero Rodri Ríos, que la temporada pasada se salió en el Ceuta con 20 goles en sólo 24 partidos y después se marchó al Murcia. En el conjunto grana no encontró lo que esperaba y forzó para volver al club donde fue feliz, y ha retomado su trayectoria como jugador caballa con 4 goles. Después también se hicieron con el centrocampista Cristian. El exmalaguista estaba siendo importante en el Castellón hasta que llegó el pasado diciembre, cuando de pronto empezó a no contar y el Ceuta se ofreció como su mejor opción de salida.
Noticia relacionada
Borja Gutiérrez
El jerezano también ha llegado con galones al equipo y lleva un gol. La pasada jornada no pudo jugar por sanción, pero vuelve justo a tiempo para medirse contra el Málaga en un estadio que fue su casa en la temporada 20-21, y donde ya sabe lo que es marcar. Así que estos dos nombres son grandes amenazas para los blanquiazules, aunque lo cierto es que el Ceuta se caracteriza por ser un bloque compacto con otros efectivos de calidad como el centrocampista Meléndez o el extremo Cedric. Y la gran revelación del equipo, el medio centro nigeriano Uche, que ha sido fichado por el Getafe para la próxima campaña. De modo que con lo que ya tenía más lo incorporado en el mercado invernal, el crecimiento ha sido impresionante en la segunda vuelta.
Noticia relacionada
En una clasificación contando sólo los resultados de la segunda parte de la temporada, el Ceuta marcharía tercero en la tabla con 21 puntos y un balance de 6 victorias, 3 empates y 2 derrotas. Y ha seguido caracterizándose por motivarse ante las grandes citas y rascarle puntos siempre a los rivales de la parte alta. Lo sabe bien el Málaga, que perdió en Ceuta en la primera vuelta por 3-2. En los últimos meses le ganaron al Ibiza y empataron contra Córdoba y Castellón, teniendo más mérito si cabe conseguir un punto en la casa del líder, territorio prácticamente inexpugnable. Y esto habla de la consistencia y competitividad del Ceuta, que desembarca este fin de semana en Málaga sin bajas y todo su arsenal disponible.
Más allá de lo meramente deportivo, el Ceuta es un club que esconde un puñado de curiosidades. Un presidente que saltó a la fama por concursar en Gran Hermano, un entrenador que le apodaron 'el Guardiola de Gerena' y pone nombre al campo de fútbol de su pueblo o una subvención pública ambiciosa son algunos de los datos más llamativos de un equipo que vive sólo su segundo año seguido en la tercera categoría y se ve con recursos para dar el salto a la Segunda División.
Para poner en contexto el actual Ceuta hay que retroceder ocho años, cuando adquirió el club Lunay Hamido, quien sigue siendo el presidente y ha conseguido recuperar la autoestima futbolística en la ciudad. A nivel particular tiene una curiosa historia como concursante del 'reality' televisivo Gran Hermano, y como dirigente ha reavivado la llama con su gestión. El Ceuta no es de los mejores presupuestos de la Liga, pero sí se encuentra en mitad de la tabla en este sentido, y esto es en gran parte por la alta ayuda económica pública que recibe, alrededor de 4 millones de euros de la ciudad autónoma.
Noticia relacionada
Con este espaldarazo financiero son mucho más competitivos en el mercado de fichajes de Primera Federación y por eso cuentan con jugadores destacados. En general es un equipo sólido y con gran personalidad, que tiene calidad para mantener la posesión y arriesga en ataque. Entrenado por José Juan Romero, el se basa en un esquema de juego donde los centrocampistas son la base principal con un atractivo trato de balón. Propone una presión agresiva, y busca constantemente verticalidad y rapidez zona de tres cuartos.
En el banquillo, el líder es el que es un gran conocido en los banquillos del fútbol modesto y tiene una historia llamativa. Es paisano del malaguista Genaro, ambos sevillanos de la localidad de Gerena, pero lo más impactante es que el estadio del municipio lleva el nombre de Romero, todo un ídolo local. ¿Por qué? En sus inicios como entrenador hizo que el Gerena se convirtiese en un equipo de moda en la provincia sevillana ascendiéndolo desde las últimas categorías de regional hasta Tercera División y quedándose a las puertas de subir a Segunda B. El pueblo se volcó aquellos años con su equipo a José Juan Romero le apodaron el 'Guardiola de Gerena'.
Acabó llamando la atención del Betis, que le reclutó para su filial, donde volvió a destacar ayudando a crecer a jugadores como los malagueños Junior Firpo y Loren Morón, que llegaron a dar el primer equipo verdiblanco y emprender una exitosa carrera. Del segundo equipo bético, Romero pasó al Ceuta, donde logró el ascenso a Segunda Federación y fue fichado por el Eldense. Y allí volvió a firmar otra promoción, a Primera Federación. Pero no acabó bien con el club de Elda y acabó regresando al Ceuta, donde el año pasado firmó una permanencia histórica en Primera RFEF y también es admirado por la ciudad, aunque quizás todavía le falta algún que otro éxito más para que le pongan su nombre al estadio como en Gerena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.