Once inicial del Atlético de Madrid B contra el Sanluqueño. Sur

Rival del Málaga: El Atlético B, un filial sólido que se ha hecho fuerte en su campo

No pierde como local desde noviembre y está cumpliendo sus objetivos con creces, cerca de la permanencia tras dos ascensos seguidos

Sábado, 13 de abril 2024, 21:27

El rival del Málaga este domingo es el filial del Atlético de Madrid, un equipo que está cumpliendo sus objetivos con creces esta temporada y se presenta como un duro hueso para los blanquiazules, muy necesitados de un triunfo. El segundo equipo rojiblanco está en ... mitad de la clasificación, con 42 puntos, y lleva una racha de tres victorias, un empate y una derrota en los últimos cinco partidos. Se ha quedado en tierra de nadie, con ocho puntos de ventaja sobre el descenso y a ocho también de los 'play-off' de ascenso.

Publicidad

En sus dos últimos compromisos ganó al Intercity en casa (2-1) y al Sanluqueño a domicilio (0-3), precisamente dos rivales que al Málaga se le complicaron. Pero lo que destaca sobre todo de este Atlético de Madrid B es que se ha hecho fuerte en su campo, en el Cerro del Espino, donde no pierde desde el pasado noviembre, cuando cayó 1-6 ante el Córdoba. Esto lo convierte en uno de los mejores locales de la Liga desde entonces, con una regularidad en casa que sorprende tratándose de un equipo filial, con lo que esto supone.

Es un equipo muy atrevido y alegre en el ataque: el cuarto de la Liga que más marca sólo por detrás de Castellón, Córdoba e Ibiza

Es la segunda plantilla más joven del grupo con una media de 21 años, sólo tras la del Castilla (20 años), y que como todos los filiales están a disposición de las necesidades del primer equipo. Aún así, el Atlético B ha conseguido mantener un equilibrio entre formación y rendimiento para establecerse en Primera RFEF tras dos ascenso consecutivos en las últimas temporadas, dando un salto meritorio desde Tercera RFEF en tiempo récord. Con este contexto se entiende que están pensando más en amarrar la permanencia matemática antes que soñar con alcanzar la fase de ascenso.

Sobre sus características como equipo, este Atlético B a las órdenes del entrenador Luis García Tevenet se diferencia por ser muy atrevido y alegre en ataque. De hecho es el cuarto equipo que más goles marca, con 46 tantos, sólo por detrás de Castellón, Córdoba e Ibiza. Y justo delante del Málaga, que lleva 43 dianas. Cuenta con jugadores de mucho potencial y que están cumpliendo con las expectativas de crecimiento, como son los casos de Diego Bri y Adrián Niño, que llevan nueve goles cada uno.

Publicidad

Jóvenes promesas

Luego tiene una columna vertebral formada básicamente por tres puntales que ya no son de edad sub-23 y aportan la pizca de veteranía que se necesita. Son principalmente el central Mariano, con un imponente físico, y la dupla de centrocampistas compuesta por Assane y el malagueño Sergio Guerrero 'Mini', que es el capitán del equipo y merece mención aparte por haber sido canterano del Málaga, donde llegó a debutar con el primer equipo de la mano de Pellicer.

Frente al Málaga, el filial 'colchonero' sufre la importante baja del defensa central Marco Moreno por sanción (acumulación de amonestaciones) y espera recuperar al portero Iturbe, internacional habitual con la selección española sub-21 y que perdió el último encuentro en Sanlúcar por un resfriado. Aunque si no está listo a tiempo seguirá jugando Gomis, otra gran promesa española de las porterías. También internacional con España, aunque con la sub-19, y que en pretemporada jugó con el primer equipo porque hace las veces de tercer guardameta de Simeone.

Publicidad

25 años después, otra vez Tevenet

Luis García Tevenet. Sur

En el banquillo del Atlético de Madrid B se encuentra Luis García Tevenet, quien sabe lo que es ganarle al Málaga en el Cerro del Espino con la camiseta del filial rojiblanco. Lo hizo como jugador en la temporada 98-99 y fue protagonista con dos goles en el triunfo colchonero por 5-3 sobre el equipo blanquiazul que entrenaba Peiró, que se pudo permitir ese pequeño desliz en un campaña en general de ensueño por conseguir el ascenso a Primera División como campeón de Liga en Segunda.

Ahora Luis García Tevenet tiene 49 años y lleva una trayectoria inmaculada en la cantera desde que se incorporó en verano de 2021 para coger las riendas del filial en Tercera RFEF, logrando dos ascensos de forma consecutiva. Y guarda una gran relación con el primer entrenador del Atlético, Simeone. Como futbolista se crió en el Sevilla, el club de su ciudad, y además del Atlético pasó por Las Palmas, el Poli Ejido, Algeciras, Numancia, Lleida y Orihuela, donde también empezó a entrenar.

Publicidad

Como técnico también ha pasado por Jerez Industrial, abrió un paréntesis como segundo entrenador del Sevilla con Antonio Álvarez en 2010 y siguió como primer técnico en San Roque de Lepe, UCAM Murcia, Cartagena, Huesca -con quien logró el ascenso a Segunda División-, Hércules, Sevilla Atlético y Levante 'B' antes de convertirse en un exitoso entrenador para el filial del Atlético de Madrid 'B'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad