Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar del ruido que genera la incertidumbre económica del Málaga, Manolo Gaspar consiguió coger aire para, en el frenético ritmo que lleva la actualidad malaguista, realizar un reposado análisis de su trabajo al frente de la secretaría técnica de la entidad malagueña desde el ... pasado 25 de octubre. «Cuando asumo el cargo soy consciente de las dificultades económicas que tenemos en el mercado y ahí empezamos a trabajar duro, toda la gente del club. Que sólo podamos tener 18 fichas no es una casualidad, tenemos un castigo porque no hemos hecho bien las cosas en el pasado», recordó para situar el delicado contexto en el que ha tenido que trabajar durante los últimos meses. Algo clave para entender su satisfacción.
Noticia Relacionada
Antes de entrar en detalles quiso agradecer. A su cuerpo de trabajo que estaba presente en la sala de prensa de La Rosaleda (Martín Viberti y Francisco Capote). «El mercado para el Málaga ha sido una selva. Los clubes se aprovechan de la situación. En las incorporaciones hemos estado rapidísimos, hay un trabajo inmenso detrás de mi equipo. En esto estoy contentísimo».
Y a LaLiga, y en concreto a los trabajadores de la patronal de clubes Raúl Ojeda y Luis García, «porque me han ayudado muchísimo. Les pido disculpas si a veces he sido muy agresivo pero es mi trabajo. Entiendo su postura y ellos entienden la mía, por eso le doy las gracias a LaLiga. Por la ayuda y por ser tan responsables en su trabajo y ayudarme en la medida de sus posibilidades». Y luego, en su valoración previa, reservó un comentario para cada movimiento que resolvió durante el pasado mes de enero.
«Mi objetivo era tener 18 fichas disponibles y se ha conseguido. Y otro objetivo era poder incorporar gente en la parcela ofensiva, donde teníamos un déficit importante. Y también lo hemos conseguido con dos jugadores de la categoría, aprovechando diferentes situaciones personales de ellos, y siendo muy rápidos para conseguirlos. Además, algo muy importante con esos jugadores fue que querían venir al Málaga incluso perdiendo dinero», explicó en un primer momento Manolo Gaspar, que antes ya había confiesa que en un principio «tiramos la caña a jugadores que habían estado aquí y con los que queríamos tirar de sentimiento de pertinencia. Pero nos encontramos muchos noes». Confirmó que con la renovación a Antoñín, la que se cerró en los momentos finales del mercado de fichajes para hacerle al canterano ficha del primer equipo, la cláusula de rescisión se queda igual (unos tres millones, que a partir del 30 de junio sube a seis).
Pasó más tarde a valorar las salidas de los dos jugadores que habían ocupado ficha de profesionales en el equipo durante la primera vuelta de LaLiga: «Con la salida de Keko tenemos un ahorro salarial importante. Y nos quedamos con un 30 por ciento de una futura venta del jugador. Lo de Lorenzo fue una resolución del contrato porque encontró un buen destino, y dejando una ficha libre para la llegada de otros jugadores. Y por último, el movimiento final de Cecchini, que se ha ido a Unión Santa Fe de Argentina, allí es donde cogió valor y esperemos que pueda revalorizarse».
No olvidó Manolo es caso del excanterano Hugo: «Era un jugador en el que teníamos muchas esperanzas depositadas y por el que el club había hecho una propuesta de renovación muy importante. El jugador no decidió aceptarla. Y aquí quiero aclarar que nunca, jamás, se ha dado una orden de que Hugo no jugara en el filial. Al contrario, Pellicer tenía ordenes mías de que fuera justo con el jugador y jugara cuando lo merecía. Pero en una cabecita de 19 años todo esto no es fácil, de ahí que el rendimiento bajara. Decidió no renovar, apareció el Real Madrid, que ha sido un club señor y nos ha ayudado, no ha querido hacer sangre con la situación del club. Eso suma, y también los salarios que nos hemos ahorrado. Hemos visto un beneficio importante (sobre los 300.000 euros)». Cabe recordar que Hugo, cuando fue presentado ya como jugador del Deportivo (porque el Real Madrid lo cedió allí una vez comprado), dijo que había sufrido «daño a nivel psicológico».
Luego hablo de los tres futbolistas que no tuvieron ficha durante la primera vuelta del campeonato. Diferenciando entre los casos de Mula (Alcorcón) e Iván Rodríguez (Ponferradina), y el caso de José Rodríguez (Fuenlabrada). «Con los dos primeros había una fórmula para inscribirlos, pero era un esfuerzo económico muy grande para ellos. Era algo muy personal, y no podíamos obligarles. Son jugadores nuestros y ahora mismo se están revalorizando. Y lo de José es más complejo porque sus cantidades previas (las de años anteriores en otros equipos) eran más elevadas y no podía entrar. El club intentaba encontrar la manera mas satisfactoria que nos permitiera aliviar la masa salarial, y ahí apareció el Fuenlabrada. Es verdad que tenía su equipo en Holanda (Fortuna Sittard), pero para nosotros que pueda estar en Segunda y tenerlo controlado... Creo que puede revalorizarse un poquito mas», manifestó Manolo Gaspar sobre este capítulo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.