

Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga se presenta ante su afición esta noche (20.30 horas, 101 Televisión) en el XXXIV Trofeo Costa del Sol, en una edición ... especial y atípica. El club de Martiricos recupera su torneo, que no se disputaba desde 2017, coincidiendo con su salida del fútbol profesional, la vuelta a las cavernas (un cuarto de siglo después), y el invitado, lejos de ser un rival de pedigrí en Europa, va a ser su vecino provincial, el Antequera. Frente a frente, los dos mejores equipos malagueños, aunque sea un accidente que el cuadro de la capital haya descendido a Primera RFEF, el tercer escalón del fútbol nacional.
En el día de la puesta de largo extraoficiosa, porque para la oficial habrá que esperar al sábado 2 de septiembre (a las 21.30 horas, ante el Atlético de Madrid B), ya con puntos en juego, subsisten demasiadas incógnitas en torno al proyecto deportivo local, máxime tras la salida a precios inferiores a sus respectivas cláusulas de los dos canteranos que mejorer sensaciones dejaron el pasado curso, Cristian y Álex Calvo. Bien es cierto que sólo unos meses de rendimiento, menos aún en el caso del cordobés, impiden hablar de trayectorias consolidadas. También que a Cristian le llegaron muchas ofertas de Segunda con un salario que llegaba a multiplicar por diez sus emolumentos, que seguir en Primera RFEF podría implicar un estancamiento en su progresión, que Álex Calvo acababa contrato en 2024, y que en las dos operaciones el Málaga se ha guardado porcentajes de beneficio de ulteriores traspasos.
Aun sopesando todo ello, las dos salidas han generado desconcierto en el malaguismo, junto a los sólo siete fichajes cerrados, con más de tres semanas sin novedades entre la primera oleada (Alfonso Herrero, Gabilondo, Galilea, Juanpe, Luca Sangalli y Dioni) y el alta de Juan Hernández, que podría debutar esta noche. Al seguidor le queda la duda entre si a esta plantilla corta le quedan pequeños retoques o al menos media docena de caras nuevas.
Noticia Relacionada
El presente es un Málaga plagado de canteranos, aún sin Ramón, Larrubia y Haitam, aunque los dos van a buen ritmo cara a reaparecer. Es previsible que Pellicer forme con un once parecido al que actuó ante el Almería, con Herrero; Gabilondo, Galilea, Juande, Murillo (en la posición más débil, el lateral izquierdo); Genaro, Dani Lorenzo, Sangalli, y Dioni, que entonces tuvo a sus costados a Álex Calvo y Cristian, y ahora podrían ser Juan Hernández y Kevin.
Enfrente estará un ilusionado Antequera, que piensa en afianzarse en la categoría, después de ser el mejor de todos los grupos de Segunda RFEF en la 2022-23. Sus fichajes son a priori más humildes y exóticos (Iván Moreno, Fomeyem, Yeremy, David Rodríguez, Nacho Pais, Rydstrand, César Sousa, Chema Núñez, Loren Burón, Ale García, Destiny, Solano y Dalton), pero si repite el acierto de hace un año se puede convertir en un rival temible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.