Larrubia, ante Oriol Rey y Pampín, en el duelo ante el Levante. MARILÚ BÁEZ

Al Málaga no le cunde la posesión de la pelota esta campaña

Siendo el sexto equipo que más tiempo acapara el balón en Segunda (con un 53,4%), es el decimoséptimo goleador (31 dianas), en una escasa correlación entre lo que podría lograr con más precisión en el último pase y la definición

Viernes, 21 de marzo 2025, 00:19

Al Málaga no le cunde la posesión. Este es el resultado del análisis de sus datos ofensivos, en los que cuida la pelota como pocos ... equipos de la categoría, pero no le termina de acarrear un resultado favorable en sus cifras realizadoras, de las más bajas en Segunda.

Publicidad

Los datos no engañan. El Málaga ostenta un 53,1% acumulado de posesión en las 31 jornadas celebradas del campeonato y es el sexto equipo de Segunda que más tiempo tiene el balón en su poder. Seguramente los dos primeros clasificados no le pueden sorprender a cualquier seguidor de la categoría. Comanda esta tabla el Elche de Eder Sarabia, que arrasa con un 62%, como lo hacía en su etapa en el Andorra, y el segundo es el Castellón (56,8%), con la propuesta tan ofensiva a las órdenes de Dirk Schreuder y, ahora, de Jozef Plat, ligeramente más conservador.

El Málaga ha tenido más tiempo el balón que su rival de turno en dieciocho de las treinta y una jornadas disputadas en el campeonato

Por delante del Málaga sólo están además el Córdoba (54,1%), el Almería (54%) y el Deportivo (53,5%). Es curioso comprobar cómo los cuatro equipos que han llegado desde Primera RFEF se muestran muy dominadores en esta faceta, pero realmente es al Almería al que más le cunde, pues es el máximo goleador de la competición, con 54 goles, y cuenta con el Pichichi, un Luis Suárez que totaliza 21 dianas.

En cambio, el Málaga, sexto en posesión, es el decimoséptimo más goleador, con 31 dianas, un promedio de una por partido. Sólo hay cinco equipos que ven menos puerta, y esta es una de las grandes preocupaciones a día de hoy del cuerpo técnico. El equipo no sólo se ha vuelto más vulnerable en defensa durante la segunda vuelta, con únicamente dos puertas a cero (once antes del ecuador), sino que no consigue sacarle más partido a todo el tiempo que juega con balón.

Publicidad

El Málaga tuvo un 72% de posesión el sábado en Albacete (2-0), pero apenas fue capaz de generas buenas oportunidades de peligro

El ejemplo más claro es el 2-0 en Albacete del sábado. El Málaga jugó unos minutos once contra nueve, y durante casi una hora con un diez contra nueve. Acumuló un 72% de posesión, pero apenas generó ocasiones claras, con una circulación de balón lenta y acusando la baja en las últimas semanas del jugador que aporta más criterio con el balón, que es el medio centro Manu Molina.

Sin unos delanteros bien relacionados con el gol (Dioni totaliza seis, pero Baturina le sigue muy lejos, con dos), sin precisión en el último pase y con unos extremos que no están ofreciendo un elevado número de asistencias este curso, a excepción de Antoñito, el resultado es que al Málaga le cuesta acumular un buen repertorio de ocasiones en los encuentros.

Publicidad

Ese 72% del Málaga es el tope de la temporada, igualado con el partido del 1-0 al Cartagena en la decimotercera jornada. El equipo ha tenido más tiempo el balón que sus rivales en dieciocho de los treinta y un partidos. En trece no la dominó y su dato más bajo es el 36% sumado ante el Eibar en el triunfo por la mínima en La Rosaleda.

Lógicamente, amasar la pelota no es sinónimo de buen resultado. Bien lo sabe el Malaga, que la mitad de sus triunfos los logró en partidos en que no fue dominador del balón. Es más, dos equipos como el Huesca y el Mirandés, que pelean a día de hoy por el ascenso directo, son los peores en posesión en Segunda (43,3%), sólo por detrás del Cartagena, colista a todos los niveles, en manejo de balón y puntos.

Publicidad

La posesión de balón de los equipos en Segunda División:

  • 1º Elche: 62%.

  • 2º Castellón: 56,8%.

  • 3º Córdoba: 54,1%.

  • 4º Almería: 54%.

  • 5º Deportivo: 53,5%.

  • 6º Málaga: 53,1%.

  • 7º Zaragoza: 52,7%.

  • 8º y 9º Oviedo y Granada: 52,1%.

  • 10º Sporting de Gijón: 50,7%.

  • 11º y 12º Levante y Racing: 50,5%.

  • 13º Burgos: 50,4%.

  • 14º Eibar: 50,3%.

  • 15º Racing Ferrol: 48,2%.

  • 16º Cádiz: 47,8%.

  • 17º Tenerife: 46,6%.

  • 18º Eldense: 45,4%.

  • 19º Albacete: 43,6%.

  • 20º y 21º Mirandés y Huesca: 43,3%.

  • 22º Cartagena: 40%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad