

Secciones
Servicios
Destacamos
Llega el partido más importante de la temporada para el Málaga, en el momento más delicado del curso. Después de haber ganado solamente al Cartagena ... y al Tenerife (ambos por la mínima) en esta segunda vuelta, todo el malaguismo ha puesto la diana en el duelo del sábado ante el Racing de Ferrol (18.30 horas) en La Rosaleda, el otro equipo que se ha quedado casi sin opciones de permanencia. «Tenemos ganas de romper esa barrera de los 40 puntos. Conseguir esa victoria que la necesitamos desde hace mucho tiempo y, con nuestras virtudes y defectos, enganchar a la gente», proclamó este jueves el técnico del cuadro blanquiazul, Sergio Pellicer.
El castellonense cuenta ya con Manu Molina, aunque no desveló si le va a dar muchos minutos a un jugador clave en su esquema, tras reponerse de una lesión muscular. «Estará en convocatoria y decidiremos en función del riesgo», dijo simplemente y dio a entender que el medio centro Rafa y el extremo Alexis Chamorro, ambos del filial, podrían ir convocados para completar la relación de veintitrés.
Sobre el partido que cree que propondrá el Ferrol
«Fue sólo acabar el partido, y ya no hay nada más de lo que lamentarse, pero, eso sí, no olvidar para que vuelva a suceder», reconoció el preparador en relación a las dificultades del Málaga para sacar partido de la superioridad numérica disfrutada en Albacete. «Hubo situaciones en la que puedes pensar en que peor es imposible», llegó a reconocer una semana después Pellicer sobre ese diez contra nueve de casi todo el duelo sin generar apenas ocasiones claras en el área rival. «Hicimos muchos centros, fue el segundo partido en remates, de una manera mejor o peor», recordó, e incidió cara al futuro en la importancia de «reestructurarnos bien en la fase defensiva» y el capítulo de «la fortaleza mental».
Respecto a la petición de algunas peñas malaguistas (Benamiel, Frente Comepipas) de que la afición acuda 45 minutos antes del partido a la grada para crear desde entonces un gran ambiente, Pellicer se mostró agradecido. «El otro día le hicimos pasar muy mal fin de semana a la gente. Vamos a tener situaciones parecidas al del día del Tenerife. Van a tratar de incomodarnos, retroceder metros y no dejar espacios. Tenemos que estar con dinamismo, atrevimiento, ser bestias apretando cuando perdamos la pelota. Y pensar en que puede no haber acierto y encajar un gol en contra, pero hay que tener calma. Ya demostramos que en resultados adversos el equipo está bien, pero tenemos que recuperar eso», argumentó.
Desconfianza sobre la cita del sábado ante el Ferrol
En este sentido, no cree que la situación del Ferrol, a trece puntos de la zona de permanencia, lo convierta en un duelo que se puede resolver sin dificultades. «Puede que se piense que va a ser un partido fácil, pero ellos tienen su última oportunidad aquí. Esto es lo complejo de la competición. Debutamos allí (2-2 en A Malata en agosto) con mucha incertidumbre entonces. Sus dos últimas victorias fueron lejos de su feudo, pero en su estadio les está costando, y el otro día jugó con dos puntas (Jauregi y Álvaro Giménez).
Además, Pellicer explicó que esta semana cuenta en el día a día con Rafa y no Arriaza por el perfil de jugador, y que dejar fuera del viaje a Albacete a Sangalli no fue «por actitud». «Desde que estoy aquí nunca he disparado contra nadie».
Sobre Huijsen, al que llamó a un entrenamiento
Tamnbién tuvo tiempo para recordar el episodio de su llamada a Huijsen, con apenas 16 años, a entrenarse con el equipo. Este jueves puede debutar con la selección española absoluta, en Países Bajos. «Fui al campo del Juval y les vi entrenarse. Le veíamos condiciones y subió siendo cadete. Sabíamos que se iba a marchar a la Juventus y faltaba por hacerse mucho, pero mostraba ya una madurez enorme para su edad, más que sus condiciones. Ha habido un trabajo muy importante de la cantera y del trabajo de captación», comentó.
Por último, se refirió a la coincidencia del choque Huesca-Málaga, de la trigésima quinta jornada, con el Lunes Santo (se ha fijado a las 20.30 horas la cita en El Alcoraz). «Lo que más me impresionó en 1996 aquí, cuando llegué, fue la Semana Santa y el cariño y la devoción con la que la viven los malagueños. Seguramente nos va a ayudar el Cautivo el Lunes. Es importante también que estemos un poco fuera esa semana nosotros. Ganar sería el mayor homenaje, pero aún queda mucho», comentó un Pellicer que lleva siempre una pulsera del Cautivo desde la visita a San Pablo tras el ascenso a Segunda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.