Horta hace ejercicios de calentamiento con el Braga durante la previa del partido de Liga del pasado domingo. SC BRAGA

El presidente del Braga tensa la cuerda sobre la venta de Horta: «No hay nada cerrado»

El dirigente Antonio Salvador se enroca en una operación muy esperada por el Málaga y dice que aún no ha recibido una oferta definitiva del Benfica

Miércoles, 10 de agosto 2022, 00:10

El 'caso Horta' ha llegado a su punto decisivo, pero el desenlace final apunta a retrasarse, lo que podría impedir que el Málaga disfrutase del importante ingreso por la venta del jugador en el presente mercado de fichajes de verano. No es un asunto grave, ... según valora el club blanquiazul, porque ya tiene el equipo prácticamente cerrado, pero sí se esfumaría la posibilidad de multiplicar el potencial de la plantilla con algún refuerzo más de alto nivel que sería la guinda.

Publicidad

Los tiempos de la operación le son ajenos a la entidad malaguista, aunque esta intenta ejercer presión para que exista cierta celeridad. Desde las oficinas de La Rosaleda siguen expectantes los acontecimientos que se producen desde Portugal porque, aunque cuenta con un alto porcentaje del traspaso, es el Braga quien decide sobre la venta del futbolista. Y en este sentido el presidente del club, Antonio Salvador, sigue tensando la cuerda.

El dirigente se mantiene enrocado e incluso llega a afirmar que todavía no ha recibido una oferta definitiva por el principal equipo interesado en Horta, el Benfica (el Oporto, al parecer, se habría retirado de la puja al ver que el jugador prefiere como destino Lisboa). En una breve conversación telefónica con SUR, el dirigente portugués declara sobre la venta de Horta que «no hay nada cerrado todavía; no hay nada nuevo. Horta sigue siendo jugador del Braga. El Benfica no nos ha mandado aún ninguna propuesta en serio al club, todo lo ha dicho por la prensa».

Aumenta la presión

El mandatario se muestra muy molesto por el clima de presión que se ha terminado por generar en torno a este movimiento que se viene fraguando desde el principio del verano (los principales periódicos deportivos del país han dedicado numerosas portadas al asunto, una cobertura nacional que ha aumentado en los últimos días). «No es culpa mía, el problema es del Benfica», añade antes de colgar la llamada Antonio Salvador, quien sigue pensando que el equipo lisboeta que pretende a Horta no ha mostrado el suficiente interés por el jugador.

Publicidad

«El Benfica no nos ha mandado aún ninguna propuesta en serio al club, todo lo ha dicho por la prensa», asegura Antonio Salvador

Y piensa también que el Benfica está utilizando el poder mediático que posee y el deseo del jugador de irse al club de su tierra y uno de los más importantes del país (jugó en las categorías inferiores de Benfica) para conseguir un traspaso más asequible. Las cantidades publicadas oscilan entre los 15 y 17 millones de euros, y el Braga pide que alcance los 20 millones, algo más cerca de la cláusula que se sitúa en 30 millones después de la última renovación hasta 2026.

Pero, a pesar de este tira y afloja que el Braga quiere llevar hasta el extremo, la sensación que transmiten el resto de las partes es que finalmente se completará el traspaso por la confluencia de más intereses. Entre ellos el del propio jugador, que quiere ir al Benfica e incluso simuló una despedida de la afición del Braga en el partido de Liga del pasado domingo. El Málaga, por su parte, se mueve para hacer valer sus derechos económicos sobre Horta e intenta defenderse de un posible perjuicio por la gestión de la venta del jugador por parte del Braga. En esta misión, el club blanquiazul se ha aliado con el reconocido representante de futbolistas, Jorge Mendes, quien también se lleva un porcentaje relevante de la cantidad del traspaso de Horta.

Publicidad

El agente portugués ha entrado de lleno en la operación y se presenta como una pieza clave para lograr un entendimiento entre Benfica y Braga. Mientras tanto, en el club malaguista ya estudian las diferente fórmulas de defensa jurídica sobre el contrato de sus derechos económicos de Horta en caso de verse perjudicados por un acuerdo de venta donde los pagos de produzcan a plazos o si se acaban añadiendo jugadores como medio de pago, lo que retrasaría también la llegada de los ingresos por tener que ser sometido este proceso a una auditoría que tase el valor de los futbolistas incluidos en la transacción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad