Nayef, Rakan, Nasser y Abdullah Al-Thani, en el palco presidencial del campo de Martiricos. ÑITO SALAS

El Málaga, un año intervenido y sin los Al-Thani

Sin el jeque y sus hijos en la entidad, el administrador busca ahora el saneamiento del club con la máxima austeridad

Jueves, 18 de febrero 2021, 00:47

Un año intervenido, dependiendo de un juzgado de una forma directa. Así está el Málaga desde que fueran apartados de su gestión los Al-Thani. En este periodo el club se está transformando: sigue buscando el saneamiento, se ha desprendido de sus jugadores más ... caros, se está adaptando a su nueva realidad económica tras el descenso a Segunda y, sobre todo, ha alcanzado cierta tranquilidad institucional. Las decisiones han sido, en algunos casos traumáticas, y la austeridad se ha instalado de nuevo en Martiricos, siendo el equipo blanquiazul el que dispone de menos tope salarial para su plantilla entre las categorías profesionales.

Publicidad

Muy pocos esperaban que ocurriera algo parecido cuando la Asociación de Pequeños Accionistas (APA) presentó por medio del abogado Francisco Valverde una querella criminal contra los Al-Thani (el jeque y sus tres hijos exconsejeros del Málaga). Los acusaban de delitos importantes. Muy pronto tomó cuerpo esta denuncia tras admitirla a trámite la jueza María de los Ángeles Ruiz, titular del Juzgado de Instrucción número 14. Y este viernes se cumple un año desde que la magistrada firmara y decidiera nombrar una administración judicial en el club. Una auténtica bomba. El elegido como administrador fue José María Muñoz, que tomó posesión dos días después y comenzó a poner en marcha un plan avalado por el juzgado.

La situación era complicada, ya que el Málaga estaba sancionado y no podía fichar más que a jugadores por el mínimo de Segunda y con un límite de dieciocho. Y ese sólo era el principio, ya que el club había incumplido la normativa económica y estaba amenazado, incluso, con un descenso administrativo. El plan de viabilidad presentado por el entonces director general y hombre de confianza del jeque, Richard Shaheen, no acababa de desarrollarse, por lo que las decisiones posteriores del administrador tuvieron que ser contundentes.

Frentes abiertos

Con los Al-Thani fuera del club llegó la tranquilidad a la hora de trabajar en el Málaga. Se libraban dos batallas: una en los juzgados con los insistentes recursos de la defensa del jeque (todos rechazados) y otra en busca de la estabilidad y salvación de la entidad en el plano económico y deportivo. Para colmo, muy pronto llegó la parte más dura de la pandemia, el confinamiento y la suspensión del campeonato. Todo se puso en contra. La primera decisión destacada por parte del administrador fue la venta de Antoñín al Granada por 1,5 millones. Esta operación fue vital para su economía.

Publicidad

José María Muñoz, en la sala de prensa de La Rosaleda. SALVADOR SALAS

Un año en el que el administrador puso en marcha un ERE entre los empleados y otro más tarde en la plantilla, de donde salieron nada menos que ocho futbolistas (se quedaron sólo Benkhemassa y Lombán). Con Manolo Gaspar y Sergio Pellicer al frente de la parcela deportiva, el equipo cumplió y después cerró una plantilla casi nueva por completo para esta temporada.

En este año pasado, en el que también le embargaron preventivamente las acciones y el resto de bienes a los Al-Thani por no pagar la fianza de algo más de 8,5 millones, tuvo protagonismo otro de los grandes frentes abiertos, como es 'caso BlueBay'. Poco después de nombrarse la administración judicial llegó la ejecución provisional de la sentencia, lo que confirmaba el reparto de las acciones entre el jeque Al-Thani y la hotelera, a la que Muñoz le reclama ahora el pago de una publicidad.

Publicidad

MOMENTOS CLAVE

  • La llegada de Muñoz. La aparición del administrador en las oficinas de La Rosaleda junto a la policía propició el comienzo de este cambio que cumple su primer año.

  • Venta de Antoñín y ERE. El traspaso de Antoñín al Granada fue clave para la economía del club, mientras que el ERE a ocho futbolista fue otra decisión clave y traumática

  • Reparto de acciones. Este último año también llegó la ejecución de sentencia provisional para que el jeque repartiera sus acciones con BlueBay. Deberá resolverse un recurso presentado en la Audiencia.

  • Embargo de los bienes. Este último año también llegó la ejecución de sentencia provisional para que el jeque repartiera sus acciones con BlueBay. Deberá resolverse un recurso presentado en la Audiencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad