El delantero del Málaga Edgar intenta persigue un balón junto al rival Félix. Al fondo sigue también la jugada Rubén Baraja, actual entrenador del Valencia. Sur

El Málaga vuelve a visitar al filial del Atlético de Madrid 25 años después

El último precedente fue en Segunda División y el equipo blanquiazul perdió por 5-3, aunque esa temporada 1998-99 acabó subiendo a Primera como campeón de Liga

Jueves, 11 de abril 2024, 14:16

Está siendo una temporada de desempolvar viejos recuerdos para el Málaga. Su aciaga caída a la tercera categoría del fútbol español le ha devuelto a campos olvidados y se está enfrentando a rivales contra los que no jugaba desde hace muchos años, o incluso no ... lo había hecho nunca. Esta semana, los blanquiazules se desplazan al Cerro del Espino para enfrentarse al filial del Atlético de Madrid (domingo, 18.00 horas), una visita que se repite después de 25 años.

Publicidad

El último precedente se produjo en la temporada 1998-99, una campaña que devuelve gratos momentos para el malaguismo porque su equipo logró volver a Primera División una década después y tras vivir el duro trance entre la desaparición del Club Deportivo Málaga y la reconversión en el vigente Málaga Club de Fútbol. Aunque precisamente aquel duelo a domicilio contra el Atlético B fue un pequeño desliz porque los blanquiazul perdieron por 5-3.

Este partido se celebró el 27 de marzo de 1999 y correspondía a la jornada 30ª de Segunda División. El Málaga llegaba líder y el filial rojiblanco, mucho más potente que el de ahora, era tercero. Así que fue un duelo en la cumbre, con un guion de locura, y que cayó del lado de los locales gracias a que aprovecharon los desajustes blanquiazules, con un planteamiento muy ofensivo, tal y como refleja la crónica de SUR sobre el encuentro.

Un Málaga campeón y un filial del Atlético que quedó segundo, pero descendió

«Demasiado riesgo inútil. El Atlético B aprovecha un planteamiento suicida del Málaga para dejarle en evidencia», fue el titular y el subtítulo de aquel día. Uno de los jugadores del choque fue precisamente el ahora entrenador del Atlético de Madrid B, el sevillano Luis García Tevenet. Marcó el 1-0 y después también hizo el gol del 3-3 para sobreponerse a una remontada inicial del Málaga gracias a los tantos de Catanha y Quino. Después, el actual técnico del Valencia, Rubén Baraja, que tenía 23 años por entonces, marcó el 4-3 firmando otro doblete.

Publicidad

Y Loren del Pino, ahora representante de futbolista, hizo el 5-3 definitivo. Era un Atlético B con mucho potencial que terminó aquella temporada como segundo clasificado tras el Málaga, pero fue víctima de la mala gestión de su primer equipo. Ya sabían que no iba a ascender por razones por razonces obvias, aunque no esperaban tener que descender obligatoriamente empujados por la caída de la plantilla principal del Atlético de la máxima categoría.

Imágenes de aquel partido. Sur

Peiró, una leyenda compartida

Fue un partido especial también por la presencia del mítico Joaquín Peiró en el banquillo del Málaga. El conocido como el 'Galgo del Metropolitano' hizo historia en el Atlético de Madrid como jugador y luego también como entrenador en el filial colchonero, el Atlético Madrileño, durante siete años. Precisamente fue en el equipo donde más partidos dirigió (310) antes de convertise en leyenda también del Málaga, donde sumó 224 encuentros y un legado brillante consolidando al equipo en Primera y conquistando la Intertoto.

Publicidad

Su nombre preside el banquillo local del Málaga en La Rosaleda y es una de las figuras históricas más queridas por la afición blanquiazul, aunque antes de conocerse fueron rivales. En los 80, el extinto Club Deportivo Málaga llegó a enfrentarse en ocho ocasiones con el filial del Atlético en Segunda División y en la antigua Copa de la Liga, y Perió logró ganarle a los malaguistas dos veces en La Rosaleda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad