Kike Pérez y José María Muñz, en la amplia comparecencia de este martes. SALVADOR SALAS

El Málaga estima unas pérdidas de casi diez millones en la cifra de negocio con el descenso

El presupuesto puede bajar de los 16,9 millones de euros a algo más de siete en escenarios pesimistas, según confirmó este martes Muñoz, aunque también hay cantidades pendientes de percibir por Ontiveros y Horta

Martes, 23 de mayo 2023, 15:40

La viabilidad económica del Málaga no se puso en duda en la extensa comparecencia de dos horas y cuarto de este martes al mediodía en la sala de prensa Juan Cortés de La Rosaleda. Eso sí, el descenso a Primera RFEF implica un cambio en ... los parámetros económicos de la entidad. Durante el acto se habló continuamente de la «restructuración» en todos los departamentos del club, pero sin hablar expresamente de ERE, porque legalmente la entidad no puede hacerlo sin comunicarlo antes al comité de empresa, ya que le acarrería serios contratiempos legales.

Publicidad

Más allá del subterfugio del uso continuo de «reestructuración», quedaron esbozadas también cuáles serán las cuentas del Málaga la próxima temporada. El administrador judicial, José María Muñoz, habló de una pérdida de ingresos en la cifra de negocio de casi diez millones de euros.

«Tenemos una ayuda de LaLiga por el descenso de unos 4,25, que no percibiremos de golpe», confirmó también el administrador judicial

«La cifra de negocio hoy es de 16,9 millones. Ahora se van a dejar de ingresar en derechos audiovisuales unos 6,5 millones y el 'ticketing se va a quedar en torno a la mitad, en 1,5 millones, pero tenemos una ayuda de LaLiga por el descenso de unos 4,25, que no percibiremos de golpe... En tiendas la previsión es que no va haber una gran pérdida, perderemos dos millones de esponsorización y nos manejamos, sin patrocinios, en algo más de siete millones de presupuesto», sostuvo Muñoz en sus cálculos.

Ademas, habló de «una masa salarial en torno los dos millones de euros» incluso en un escenario pesimista. «Entramos en Primera RFEF sin deudas, la única es la de CVC. El club está saneado. La deuda sería superior si no hubiera control económico», afirmó Muñoz.

Publicidad

Además, recordó que se esperan 4 millones pendientes del traspaso de Ontiveros al Villarreal y también hay una demanda presentada a la FIFA para obtener una cantidad mayor por Horta, después de que el Braga rechazara una oferta oficial del Benfica este verano. «Si siguen apoyando las instituciones y empresas se aumentará límite salarial, confirmó Muñoz.

«En 2020 la viabilidad era muy remota si el Málaga hubiera descendido. El estado de tesorería está informado en nuestras cuentas anuales actualizadas en diciembre cara a la temporada 2023-24. Esta campaña confiábamos en mantenernos, pero tenemos las cuentas previstas. Si todos nos siguen apoyando perdemos 6,5 millones», dijo también. Y se postuló a favor de algo que se viene planteando por parte de la Real Federación Española de Fútbol en la 'nueva Segunda B': «Sería bienvenido un límite salarial en Primera RFEF».

Publicidad

También quiso explicar el administrador judicial que el apoyo superior recibido esta campaña por parte del Ayuntamiento «no ha sido una subvención, un regalo». «No nos han regalado 1,85 millones este año. Ha sido un intercambio, una esponsorización. El Málaga ha hecho determinadas acciones para ello. Además, todos los contratos de cierto importe son revisados por la Liga».

Consejeros consultivos y embajadores

Más allá del anuncio de Loren como director deportivo, Muñoz y el director general, Kike Pérez, confirmaron el nombramiento de nuevos consejeros consultivos: «Sí puedo adelantar que llevamos meses hablando con personalidades de reconocido prestigio de Málaga, que se van a incorporar sin retribución».

Publicidad

Asimismo, hablaron del nombramiento inminente de embajadores que contribuyan a crear una identidad en el club y confirmaron que «vamos a retrasar la campaña de abonados a principios de julio, porque se va a cambiar la plataforma de 'ticketing». Esta medida tiene que ver con la caída de la web y el colapso en algunos procesos de venta la última temporada. Finalmente, Muñoz concretó también que el equipo viajará en autobús esta temporada para todos sus partidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad