La presentación de Ismael Gutiérrez como nuevo jugador del Málaga ha servido para desvelar algunos detalles del fichaje y el acuerdo alcanzado entre el Atlético de Madrid y el conjunto blanquiazul. También ha quedado claro que la operación ha sido el resultado de ... una oportunidad de mercado para ambas partes. El centrocampista, de 20 años, necesita minutos y un escenario menos exigente que un equipo de Primera para consolidarse en la élite, y el Málaga adquiere un comodín para su centro del campo que proyecta un nivel alto que, además, por edad, puede ser inscrito en el filial y que así no compute en el límite salarial inscribible para la primera plantilla que impone LaLiga (sigue en torno a 3,2 millones).
Publicidad
Pero lo más llamativo es que se ha desvelado que el Málaga ha conseguido hacerse con una opción de compra sobre el centrocampista sevillano, que en un principio permanecerá una temporada en calidad de cedido. Y además, ha trascendido que la cifra fijada para la adquisición de los derechos federativos del jugador es «asequible» en una situación más próspera para el club blanquiazul, que por el momento no se puede plantear pagar traspasos. Pero quizás si pueda llevarlo a cabo a final del curso. En ese caso, la cifra a abonar sería inferior al medio millón de euros.
Noticia Relacionada
Pero hay más. Con esta opción, el Málaga se haría con el jugador sólo en el 50%, porque la otra mitad sigue perteneciendo al equipo de formación del sevillano, el Betis, que fue quien traspasó el 50% del jugador al Atlético de Madrid por un millón de euros aproximadamente. Por lo tanto, de ejecutar la cláusula de compra, el equipo de La Rosaleda, aunque lo tenga en su plantilla, compartiría los derechos de Ismael Gutiérrez con el cuadro del Benito Villamarín, lo que significa que en el caso de que otro club esté interesado en la totalidad de la propiedad del futbolista, la mitad del traspaso será para el Betis.
Para llegar a este escenario aún queda mucho que recorrer, tanto por parte del jugador a nivel deportivo, y confirme su potencial, como por parte del Málaga, y que sea capaz de mejorar su tesorería como para poder apostar por un traspaso, aunque sea reducido. De otra forma, aunque la dirección deportiva consiga cerrar oportunidades de generar patrimonio, estás no podrán materializarse. El ejemplo más claro es el de Rahmani, quien el curso pasado estaba cedido en el Málaga por el Almería y con el que el club blanquiazul tuvo una opción de compra de un millón que era inviable de ejecutar.
Noticia Relacionada
Borja Gutiérrez
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.