Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga salió entero de una cita muy exigente en Granada. Sin hacer apenas sustituciones (tres por ocho del rival), el equipo supo reponerse tras una primera mitad demasiado expuesto y en la que sufrió bastante por las transiciones locales. En la reanudación fue a ... más, niveló la contienda, igualó tras una excelente combinación y acabó mejor. El trofeo se dilucidó en los penaltis con victoria para el cuadro blanquiazul.
Esta semana tocaba probar con sistemas de cuatro defensas y Pablo Guede optó en Granada por ese 4-4-2 en rombo ya empleado en la víspera frente al Al Nassr saudí (con derrota por 0-2) y en cierto modo obligado por la casi inexistencia de extremos en la plantilla. De hecho, este último factor también llevó a emplear un 4-2-2-2 porque al filo del cuarto de hora la idea inicial se evaporó. De situar a Ramón como vértice superior entre la cobertura y la pareja Fran Sol-Rubén Castro se pasó a ver al granadino junto a Genaro en la zona de creación porque el equipo sufría bastante en la salida de la pelota ante la eficaz presión del Granada.
Porque suena bonito ver juntos a Jozabed, Ramón y Febas, pero cuando la cohesión desaparece los tres deben mirar con frecuencia hacia atrás y se diluye toda opción de tener el control del partido. Esa debilidad quedó patente en el minuto 20 con un simple toque entre líneas del Granada para dejar a Arezo mano a mano con Manolo Reina. El cancerbero protagonizó la primera de sus tres intervenciones destacadas en la primera mitad, porque en el córner consiguiente evitó un gol olímpico de Ricard y más tarde, superada la media hora, repelió un golpe franco de Petrovic con peligroso bote muy cerca de la línea de gol.
Noticia Relacionada
El Málaga sólo se dejó ver en ataque después de la mejor fase del Granada –culminada con zurdazo de Soro al palo izquierdo del marco blanquiazul–, en un centro de Juanfran que remató en posición forzada Rubén Castro. Con los futbolistas creativos demasiado desgastados en las rápidas transiciones locales y con Javi Jiménez tan impreciso como de costumbre por la izquierda, únicamente los movimientos sin balón de Fran Sol y alguna aparición de Juanfran –en la práctica un 'carrilero' pese a jugar con cuatro atrás porque nadie le asistía para combinar– intimidaron al adversario. En cambio, el cuadro rojiblanco aprovechó para adelantarse por medio de Puertas gracias a la debilidad en la contención (con una salida a destiempo de Bustinza en busca de Arezo) y la fragilidad de Juande (cuya falta de entrenamientos le pasó factura claramente en la carrera con Uzuni pese a partir con ventaja en el duelo).
Tras el descanso el Granada introdujo cuatro cambios (incluido su fichaje estrella, Callejón) mientras Guede confirmó que su intención pasaba por mantener el partido completo al máximo número de jugadores. El tramo inicial de la reanudación no deparó cambios, con escasa presencia en ataque y dificultades defensivas en las transiciones, así que al filo del cuarto de hora el hispanoargentino optó por reestructurar el equipo. Decidió prescindir de Ramón para introducir a Álex Gallar y buscar más llegada.
Con Genaro demasiado solo en la contención, el Málaga siguió sufriendo en las transiciones (Jozabed vio una amarilla por esa razón y luego Puertas perdonó el 2-0 tras una jugada individual sin oposición). Se requería una combinación rápida en campo contrario para sacar partido a tantas piezas con vocación ofensiva. Y a la primera llegó la igualada, con caída a la banda de Fran Sol y centro que culminó Gallar en llegada desde la segunda línea mientras Rubén Castro arrastraba a Ignasi Miquel al primer palo.
La pausa de hidratación, a un cuarto de hora del final, frenó a un Málaga más crecido pese a que para entonces sólo había introducido a un futbolista de refresco (Gallar) por hasta siete de los locales. Aun así, el equipo blanquiazul supo mantener el tipo pese a los minutos acumulados de casi todos los jugadores (uno de los grandes objetivos de Guede para esta cita en Los Cármenes). De hecho, como en Marbella, el técnico no pasó de tres sustituciones y en la fase final entraron Moussa y Haitam por Juande y Febas.
El Málaga tuvo la victoria en las postrimerías, pero Fran Sol no atinó en el centro a Rubén Castro. Llegaron los penaltis y el equipo se impuso por 2-3 con Manolo Reina con dos intervenciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.