![El enfado elocuente de Pellicer mientras Luis Muño abandona el campo tras la roja.](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202302/12/media/cortadas/dos-RYNJex1kE5Z7K4zmWUytKoK-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Toda la temporada lastrado por una crisis institucional y otra deportiva. Todo el curso, o prácticamente todo, en zona de descenso. Tantos partidos resueltos en el filo del alambre. Sólo cuatro victorias en veintisiete jornadas, y un Málaga que se dispara al pie con errores ... imperdonables en profesionales como el de este domingo de Luis Muñoz. La autoexpulsión del capitán malaguista en el minuto 36 condicionó el devenir del encuentro, justo cuando su equipo acababa de remontar (1-2).
Lo de Luis sucede una jornada después de otra expulsión difícil de justificar, la roja a Burgos a renglón seguido del gol del Oviedo (0-1), lo que hizo que el Málaga pasara entonces de empatar un partido a irlo perdiendo y verse en inferioridad numérica. Con lo que le va en juego al equipo en este tramo de la temporada, Luis rizó el rizo con una doble amarilla más difícil aún de justificar.
Noticias Relacionadas
Sergio Cortés
Pedro Luis Alonso
Primero, porque fue en un pique intrascendente. Fue a presionar a Dani Fuster, que recibió el balón de espaldas cerca de su área, y con tanta agresividad que el jugador local se revolvió con un empujón. Acto seguido se llevó otro del malaguista y el árbitro, Trujillo Suárez fue a sacarle la amarilla. Quizás el enfado de Luis partía de que el canario no había sido salomónico en su decisión, al no amonestar a ambos, pero lejos de quedarse ahí todo se complicó más la vida al seguir protestando al colegiado, que reaccionó con autoridad y le sacó después de unos segundos se incontinencia verbal del blanquiazul la segunda.
Era el minuto 36 del partido y el Málaga se condenó a defender una hora de partido con uno menos. Pellicer se vio obligado a quitar a Loren, que estaba jugando en a banda derecha, para colocar a Genaro en el campo y compensar la salida de Luis. Del 1-2 al 3-2 final, y tres puntos que hubiesen sido de oro en la lucha cada vez más difícil por la permanencia, que se van por el sumidero.
Sirva un dato: el equipo de La Rosaleda totaliza ya cinco expulsiones este curso (dos de Burgos, la de Luis, una de Javi Jiménez y otra de Bustinza, esta por doble amarilla) y ha jugado un total de 260 minutos en lo que va de la Liga en inferioridad de futbolistas en el campo. Fueron 32 ante el Tenerife, 68 contra el Cartagena, 76 en Zaragoza, 30 contra el Oviedo y los 54 de este domingo. Por contra, sólo estuvo cinco minutos en superioridad, los finales del duelo sin goles ante el Andorra (0-0). Otro detalle que corrobora por qué el Málaga es antepenúltimo en el campeonato a estas alturas.
Además, tres de las expulsiones fueron en primeros tiempos, lo que conlleva mayor gravedad. Un último dato: el Málaga sólo cometió diez faltas en el partido ante el Albacete, según las estadísticas, pero se vio obligado a estar una hora con uno menos por la falta de control de uno de sus jugadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.