Borrar
Peiró en el centro, Gilabert a la izquierda y Añón en la derecha. ARCHIVO: SALVADOR SALAS
Gilabert sobre la pérdida de Peiró: «Estamos muy dolidos; con él vivimos la mejor época»

Gilabert sobre la pérdida de Peiró: «Estamos muy dolidos; con él vivimos la mejor época»

El que fuera preparador físico y uno de los más cercanos a la figura del exentrenador del Málaga lamenta el fallecimiento del madrileño: «Siempre tuvo buena relación con todos y era muy respetado»

Miércoles, 18 de marzo 2020, 14:52

Se acaba de enterar hace unos minutos. Joaquín Peiró, con él que compartió sus mejores años de profesional, ha fallecido. José Luis Gilabert encajó la noticia en Logroño, donde ahora se encuentra jubilado. Él llegó al Málaga, como preparador físico, de la mano de Peiró y fue uno de los tantos que conocieron de cerca al que para muchos que formaron aquel exitoso lustro para el club blanquiazul es considerado «el abuelo». «Estoy jodido y mal, aunque al final no sea una sorpresa. En el último año estuve hablando con su hijo y tuvo un año chungo porque era entrar y salir del hospital. Estaba ya muy débil. Aún no he hablado con su familia y me he enterado por lo que se comenta en el grupo de Whatsapp que tenemos todos los que formamos aquellos bonitos años que pasamos en el Málaga«, acierta a cometar para SUR. 

Ojalá le llamasemos para otra cosa. Ahora se muestra un poco impresionado con la situación y el pedirle revivir aquellos años de repente. «Estuve media temporada en el Badajoz y luego fuimos juntos a Málaga y estuvimos cinco años y medio. Era un amigo, sabiendo que era el jefe siempre nos hemos llevado como amigos. Él siempre ha tenido una buena relación con todos. Además de ser cinco años a cuál mejor, que acabó con la guinda de la Intertoto. Pues con el ambiente y los buenos resultados, no se pudo pedir más. Peiró tenía mano con la prensa, con la directiva, con el vestuario... se le respetaba mucho por haber sido un gran jugador y luego por ser un gran entrenador«, explica Gilabert sobre Peiró, que falleció este miércoles a los 84 años. «Nos nos vimos mucho en los últimos años porque él vivía en Madrid y yo en Logroño. Hace unos años quedamos cuando fui a Madrid pero ya notaba que estaba mal y le costaban algunas cosas», reconoce antes de hacer un breve análisis de lo que significó el paso de Peiró por el Málaga. 

«Yo pienso, aunque a alguno le pueda parecer partidista, que con Peiró el Málaga vivió su mejor época. Salvando las distancia con lo que consiguieron en Champions luego, con la llegada de mucho dinero y de jugadores con mucha categoría. Lo de Joaquín fue muy distinto porque cogió un equipo en Segunda con gente muy profesional y válida, y se lograron unas cosas que en calidad-precio es la mejor época posible«, expone. Un ejemplo de la superación de ese equipo fue la histórica primera victoria que consiguieron para el Málaga en el Camp Nou ante el Barcelona. Una eferméride de la que se cumplieron 20 años el pasado noviembre de 2019. 

Vicente Valcarce recordó aquella situación, que fue un punto de inflexión para el club. «Peiró era un entrenador muy equilibrado y tenía claro el potencial del equipo. Llegaba cuestionado porque en el fútbol el entrenador siempre es el primer señalado. Pero creo que no le dimos tanta importancia a eso porque enfrente estaba el Barcelona. Realmente el grupo ya empezaba a ser una familia y teníamos confianza entre nosotros mismos a pesar de los resultados. Peiró era como nuestro padre y sabíamos que eso no podía acabarse allí. De hecho, luego vinieron cuatro años más con él, y completamos un ciclo magnífico con una de una generación muy buena», contaba el que fue jugador del Málaga en ese reportaje. 

Y lo reafirma ahora Gilabert: «Ese lustro fue fantástico y mantenemos una gran unión de aquella época. Todos estamos muy dolidos. De momento estamos con el impacto de la noticia, aunque ya sabíamos que estaba regular. Cuando volvamos a quedar todos será tiempo para hacerle un homenaje a Joaquín y seguro que aflorarán mil anécdotas. Ahora es un momento de lamento y de abrazarnos entre todos los que sentimos esta pérdida«, envía condolencias desde Logroño.

En casi todo lo anterior coincidiría Francisco Martín Aguilar, que reacciona a la noticia por mensaje. El consejero consultivo del Málaga afirma que «Peiró ha sido el entrenador que más me enseñó en mi cargo de Consejero. Era como un abuelo. Nunca olvidare la cervecita con dos dedos de espuma que pedía siempre media hora antes de las comidas. Tengo un cariñoso recuerdo de él en mi casa«, escribe conmocionado por la noticia. Y siguen corriendo los mensajes entre los que fueron compañeros. Pero también entre la afición. La sensación general es que se ha ido una de las personalidades más importantes de la historia del Málaga. 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Gilabert sobre la pérdida de Peiró: «Estamos muy dolidos; con él vivimos la mejor época»