Secciones
Servicios
Destacamos
Edgar, quien cuenta en un reportaje en SUR su vida actual después de más de una década desde que se retiró del fútbol, confiesa que posee un tesoro oculto, de los que ganan valor con el paso del tiempo: «Guardaba todos los periódicos de la época y he logrado hacer una enciclopedia con todos los recortes de prensa y las fotos que salían de mí. Tengo hasta ocho tomos con todos lo que fui guardando. Hoy en día, a veces vuelvo a verlo y me río mucho leyendo las crónicas porque algunos me criticaban y otros no, según el partido. Me hace mucha gracia... Y se lo enseño a mi hijo también. Tengo también muchos vídeos de partidos que a veces pongo en la tele y los niños se quedan mirando impresionados. Es una muy buena experiencia recordarlo», explica el exmalaguista, quien se anima a remover sus recuerdos.
-Un momento entre todos los vividos como malaguista.
-Es muy difícil elegir uno porque viví muchas cosas. Podría elegir el ascenso (temporada 98-99), luego jugar la UEFA y ganar la Intertoto (temporada 02-03), cuando nació mi hijo... Hubo momentos de todo tipo, con dinero y sin dinero (ríe).
-Su hijo, que también se llama Edgar, sigue su camino...
Tiene ahora 19 años y juega en el equipo sub-23 del Belenenses. Es ya una categoría profesional y está lanzado (juega en la Liga Revelacao U23, una categoría de filiales de Portugal). Es muy parecido a como era yo. Rápido, pegado a la banda y con oficio de delantero. El regate y la fuerza. Están apostando por él. A ver si tiene suerte.
-¿Quién fue el mejor jugador con el que jugó en el Málaga?
-Digo algunos, pero en realidad son muchos. Sandro, nuestro Sandrito; Duda, Dely Valdés... Hay muchos. Pero si tengo que destacar a uno, diría Amoroso. Para mí es uno de los mejores que han pasado por el Málaga. Era un 'crack', de los que más calidad y condiciones que vi. Lo tenía todo.
-¿Rcuerda algún partido en especial?
-Cuando jugaba en la Liga por todas partes que iba los estadios estaban llenos porque había mucha pasión. Pero como jugar en el Santiago Bernabéu... Creo es de lo mejor que me ha dado el fútbol. Ver ese campo lleno, como un anfiteatro, fue el mayor impacto que tuve. Pero como resultado fue el ganar por 1-2 en el Camp Nou. Fue el mejor partido. Entre Catanha y yo casi 'matamos' a Guardiola a patadas. Peiró presentó una táctica muy buena... y Van Gaal no pudo con don Joaquín. Parece que fue ayer... (el 7 de noviembre de 1999).
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.