Borrar
Su gol eliminó al Málaga de la Champions

Felipe Santana: «No creo en la justicia en el fútbol; gana el equipo que hace más goles»

El verdugo del Málaga en aquel mítico partido confiesa que aún recibe la «rabia» de la afición blanquiazul y reconoce que su gol fue ilegal

Jueves, 9 de abril 2020, 07:12

En todas las grandes películas hay un 'villano' que pone el contrapunto. De aquel Dortmund-Málaga, además por supuesto del cuadro arbitral, quedó grabado a fuego el nombre de Felipe Santana. El jugador brasileño marcó el gol que despertó al Málaga del sueño más ambicioso de su existencia. Siete años después, ese 'villano' ofrece en SUR los sentimientos de aquel episodio que lo ha unido irremediablemente a la historia malaguista.

-¿Donde le localizo?

-Estoy en Brasil, ubicado en Florianópolis, y al igual que vosotros estamos viviendo una situación de aislamiento por el coronavirus. No tenemos los grandes problemas que viven vosotros allí en España y estamos haciendo lo posible para que las cosas cambien. Sigo entrenando aquí y para mí no cambia mucho porque hace un año elegí hacer una pausa en mi carrera porque venía arrastrando unas lesiones que no me daba la gana seguir teniendo. En este tiempo he estado trabajando con preparadores y ya tengo un acuerdo con un equipo para cuando se pueda volver a jugar.

-Ya que lo comenta... ¿qué equipo es? Si no puede decirlo al menos diga en qué país...

-No puedo decirlo. Es en Brasil, aunque tuve alguna oferta de España. Pero quise volver a competición aquí para recuperar el ritmo y ya después pensaré si puedo volver a Europa.

-Bueno, para lo que le llamo. Siete años de aquel Dortmund-Málaga... Fue usted el verdugo. Marcó el gol de la victoria para el Dortmund, en fuera de juego

-Si, lo recuerdo cada 9 de abril. He vivido el tema de los hinchas (también utiliza el término 'torcedores' que se usa en Brasil para referirse a los aficionados de un club) malaguistas de cerca y siento cómo manejan su tristeza con esto. Fue un partido muy especial tanto para Dortmund como para el Málaga. Ellos venía contando una gran historia pero nosotros también conseguimos salir de buenos resultados con grandes equipos y sobrevivimos a un grupo de la muerte. Al final ese partido fue un punto de inflexión para Dortmund, Málaga y también en la UEFA. Y siempre que se acerca la fecha siento como aficionados de Málaga me mandan mensajes por las redes sociales diciendo que mi gol fue en fuera de juego. Y ya está. Allí no teníamos VAR y fue la decisión del árbitro. Para los aficionados del Dortmund el gol de Eliseu también fuera de juego. Es una historia que tiene dos caras.

-Con VAR el Málaga habría pasado esa eliminatoria...

-Bueno, sí, claro. Pero hay que mirar también que para nosotros el gol de Eliseu, el del 2-1 en el minuto 82 creo recordar, también era fuera de juego. Y sería otra historia. Pero no teníamos esa tecnología que ahora lo hace todo más simple. Pero bueno, ya está, se pasó. En esa ocasión ganamos nosotros.

Noticia Relacionada

-¿Cree que fue injusto para el Málaga?

-No creo en la justicia en el fútbol. Creo que el fútbol es un resultado y gana el equipo que hace más goles. Podría haber ganado el Málaga pero por mala suerte no lo hicieron. Nosotros también hicimos una remontada espectacular. En menos de 70 segundos conseguimos lo que luego se ha conocido como el milagro de Dortmund y eso ya es historia.

-Habla del milagro de Dortmund, aquí en Málaga es más conocido como el robo. Y molesta a muchos que en el equipo alemán se presuma tanto de esa victoria cuando luego se pudo ver claro en las imágenes...

-Es un tema muy fácil. Esto hay que mirarlo por los dos lados. Si nosotros hubiésemos perdido el partido nosotros íbamos a ser los tristes de la historia hablando del gol fuera de juego de Eliseu. Dirían que el Málaga pasó porque hizo el gol en fuera de juego y el lado alegre de la historia se habría quedado en España. En ese momento era ellos o nosotros. El Málaga estaba haciendo una trayectoria muy linda e inédita. Y el Dortmund tuvo la sensación de volver a tener contacto con el trofeo de la Champions. Por eso creo que quedó tan marcado en la historia del equipo alemán y yo estoy contento de contribuir a esos recuerdos.

-Desde su punto de vista, ¿qué errores crees que tuvo el Málaga?

-Creo que ninguno. Fue una partida muy transparente, puro 'fair play'. En el primer partido en La Rosaleda salió 0-0 con Willy Caballero parando todo. Nosotros sabíamos que teníamos la posibilidad de ganar en casa con nuestro ambiente. Y el Málaga se salió y empezó ganando con un golazo de Joaquín. Tuvimos la suerte de empatar antes del descanso y por eso pudimos volver al campo con el pecho libre en la segunda parte. Sabíamos que no podíamos cometer ningún error porque el Málaga tenía grandes jugadores, muchísimos buenos jugadores. Pero creo que no es posible encontrar un error. Solo tuvo mala suerte de sufrir la remontada.

Vídeo: Entrevista íntegra con Felipe Santana, exjugador del Dortmund

-Dice usted que este gol que marcó fue el más difícil de su carrera aunque fue solo empujarla en la línea de meta...

- Si, si. Porque ahí puede pasar de todo. Como me comentan mis amigos, tuve la oportunidad de hacer dos goles. Primero el del empate que hizo Reus. Pero recuerdo que una bota roja me quitaba el balón para marcar y Reus coge el rebote. Y el que si marcó recuerdo que el balón resbaló en la espalda de alguien, voló y fue a la derecha y me llegó de nuevo. Solo tenía que empujarla pero ni en mis mayores sueños iba a pensar que el balón iba a hacer ese movimiento y me iba a llegar al pie. Ahí no hay mucho que pensar. Lo viví como a cámara lenta. Fue muy simple pero la historia que tiene detrás me lo hizo difícil.

-Lo recuerda muy nítido...

-Si, como si fuera ahora mismo.

-¿Conserva amistad con algún jugador del Málaga?

-Si, entre los jugadores creo que existe una regla de que todo lo que pasa en el campo se queda en el campo. Tengo un buen contacto con Lugano y con Baptista, que son los que he tenido más próximos. También hablé del partido con Saviola en un partido de veteranos entre Dortmund y Barcelona en Sao Paolo hace no mucho. Todos hicimos lo que podíamos, estábamos trabajando. Ellos defendía al Málaga y yo al Dortmund.

Noticia Relacionada

-Me comentaba que vivió usted cerca de Málaga el año pasado... y algunos aficionados le reconocieron no precisamente con buena cara. Cuente esa vivencia

-Si, si (responde entre risas). Cuando tengo oportunidad de ir a España, para mirar un poco cómo van las cosas en el equipo que tengo por allí en Granada, pues tengo ocasión de ir un poco a la playa y disfrutar de las cosas bonitas que hay por allí... Y algunas personas se quedan mirando y aunque no me reconocen a la primera porque ahora tengo pelo y cuando jugué aquel partido iba rapado, pero a veces acaba reconociéndome y me echan la culpa de quitarle la felicidad en ese momento. Pero yo soy un tipo muy tranquilo porque el fútbol es maravilloso en parte porque se trabaja con los sentimientos... y con los sentimientos de las personas no se juega. Algunos intentan pelear por las redes sociales pero eso ya se pasó... en poco tiempo llegaremos a los 10 años y seguirán hablando de mí como el responsable cuando sólo hice mi trabajo. Sólo puedo decir que fue una lástima que no tuvimos VAR, y mi gol y el de Eliseu habrían sido anulados fuera de juego. No sé cómo hubiera sido el partido, habría sido otra historia.

-Imagina que después de todo le hubiese llamado el Málaga para jugar en su equipo... ¿Qué habría hecho?

-Uf, no sé. Imagina la idea. Ser jugador del Málaga cuando a la vez he sido el sepulturero, por decirlo de alguna manera, de esa historia... Sería tener que enfrentarme a una afición con rabia hacia mí. Pero creo que se entendería que en el Dortmund estaba haciendo mi trabajo.

-¿Qué equipo gestiona en Granada?

- Se llama FC Cubillas, un equipo de la División de Honor, como una Tercera B. Empezamos desde abajo y fuimos ascendiendo. Hace poco estuve viendo un partido allí en Málaga. No recuerdo bien contra quién (fue el contra el Alhaurino en Alhaurín El Grande) pero fue en una cancha muy pequeña pero muy guapa. Había mucha gente y el partido también estaba siendo televisado. Me dio mucha alegría ver como un proyecto que empezamos en 2010 ha ido creciendo muy rápido. Espero volver por allí muy pronto. Estuve en Granada de agosto a diciembre de año pasado y en Málaga cogí el vuelo para Brasil.

-Muchas gracias por la atención

-Gracias a vosotros y deseo a todos vosotros los mejores de los sentimientos y la fuerza para que puedan cambiar la situación que están sufriendo ahora y que vemos por la tele desde aquí. Les deseo que salgan lo más rápido posible de ello.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Felipe Santana: «No creo en la justicia en el fútbol; gana el equipo que hace más goles»