Ocho victorias, 13 empates y 21 derrotas en 42 partidos, el equivalente a una Liga. Sólo 37 puntos. Con ese paupérrimo balance, que habría garantizado el descenso en una temporada normal, concluyó el Málaga un 2022 para olvidar. Cada vez que el equipo parecía reconducir ... su situación con un resultado favorable llegaba un tropiezo y el frustrante paso atrás. Hasta el último día. De la felicidad por el triunfo ante el Alavés en el cierre liguero de la primera vuelta, con un meritorio brillo como colectivo, se pasó al enésimo fiasco copero, en una actuación plagada de los males ya habituales por la carencia de cimientos sólidos desde verano. Así que en el arranque de 2023, al margen del obligado deseo de que se despeje el camino judicial, el aficionado se pregunta si a partir de esta tarde, a las 18.30 horas en La Rosaleda contra el Tenerife, el año nuevo traerá un Málaga nuevo.
Publicidad
Porque al malaguismo no le queda otra que buscar motivos para la ilusión. Argumentos a los que recurrir existen, aunque otra cuestión es la convicción en ellos. Que la permanencia está a 'sólo' dos puntos (una nimiedad dada la desventaja habitual los últimos meses), que el equipo sólo perdió uno de los siete últimos encuentros, que Rubén Castro hará más goles, que los lesionados están de vuelta, que algunos futbolistas parecen haber elevado su nivel… Claro que los más pesimistas también tienen motivos para recordar que los males no han desaparecido; esto es, la fragilidad defensiva, la débil contención, la falta de peligro por las bandas, la escasez de oportunidades creadas y las carencias de concentración y pegada, según un área u otra, a balón parado.
Noticia Relacionada
Todo ello debe quedar en un segundo plano vista la complicada situación deportiva, con el riesgo de caer al pozo de la 'Segunda B de Rubiales'. Y en este sentido la impresionante respuesta de la afición en el entrenamiento a puertas abiertas el jueves certifica que el equipo no caminará solo en esta empinada cuesta de los próximos cinco meses. Ese respaldo es inversamente proporcional al rendimiento ofrecido por los jugadores en una primera vuelta calamitosa, en la que la mayoría, carencias técnicas al margen, creyó que con el escudo y el nombre del equipo iba a salir indemne de los partidos.
37 puntos sumó el Málaga durante el año 2022, con sólo ocho triunfos y, lo que es peor, derrotas en la mitad de los partidos (21 de los 42). Sin duda, una cifra que en una campaña normal habría supuesto el descenso. Ahora, en cuatro meses, se requiere sumar al menos 30...
Ahora que el Málaga parece haber recuperado el tono después de una interminable racha de decepciones en casa comparece en La Rosaleda el Tenerife, otrora equipo compacto y con estilo definido que esta temporada va a golpe de impulsos, sin tener las ideas tan claras como en la anterior. Entonces, paradójicamente, se vio descabalgado de los 'play-off' a raíz de una derrota en el Heliodoro Rodríguez López frente al conjunto blanquiazul (0-2) en el único partido completo bajo las órdenes de Pablo Guede. Como le sucedió en el Albacete, a Luis Miguel Ramis le toca una segunda campaña de dudas después de una muy brillante.
Noticia Relacionada
Para el Málaga el duelo de esta tarde va a ser de pico y pala, obligado a no perder la concentración y, al mismo tiempo, a tener paciencia en sus ataques. Y en este último aspecto no tanto por la firmeza del Tenerife, mucho más débil que hace unos meses (sólo lleva un gol encajado menos que el Málaga), sino por la precipitación habitual en los jugadores blanquiazules en el último cuarto de campo. No es casualidad que los siete últimos partidos del conjunto de Pepe Mel hayan concluido con 1-1, 1-0 o 0-1. El técnico madrileño aludió el jueves a que se ha trabajado en conceptos nuevos, presumiblemente para subsanar las evidentes dificultades a la hora de generar oportunidades claras.
Publicidad
La principal novedad en el Málaga estará en el banquillo por la sanción de Mel (será su segundo, Nacho, quien dirija al equipo), porque en el campo no se esperan cambios respecto al once que superó al Alavés antes del parón navideño salvo la entrada de Juande por el sancionado Burgos. No se atisba la presencia del lateral derecho Delmás, única incorporación oficial a la espera de los extremos Appiah y Lago Junior. En ese aspecto no se verá un Málaga nuevo. En lo demás sí se desea que lo sea con el cambio de año.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.