Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga estuvo condenado casi desde el principio y aun así se quedó muy cerca del milagro, de puntuar frente a un Sporting que, pese a jugar siempre a un ritmo muy alto, tuvo que picar mucha piedra para remontar el gol de Juande e ... incluso para disponer de ocasiones claras. La expulsión de Escassi en el minuto 7 (que no admite dudas) impidió puntuar, pero a cambio permitió ver a un equipo con más carácter, intensidad, orgullo e incluso juego que hace una semana.
Porque el batacazo en Ponferrada llevó a José Alberto a cambiar la estructura del equipo, no a acometer una revolución en el once. Optó por un 'regreso a los orígenes' al poblar el centro del campo con el regreso de Luis Muñoz y la continuidad de Jozabed, a cambio de prescindir de un punta (Roberto). De este modo, el entrenador del Málaga pretendía recuperar la firmeza en la presión, disponer de más referentes en el juego interior y tratar de encontrar más rematadores con llegada desde la segunda línea. Sin embargo, fue inviable conocer el resultado de este nuevo plan por parte del técnico ovetense porque superado el minuto 6 el panorama cambió radicalmente por la expulsión de Escassi.
Sporting | 2 - 1 | Málaga |
---|---|---|
73.1% | Posesión del balón | 26.9% |
4 | Tiros a puerta | 3 |
13 | Tiros fuera | 0 |
0 | Tiros al palo | 0 |
13 | Faltas cometidas | 17 |
4 | Tarjetas amarillas | 6 |
0 | Tarjetas rojas | 1 |
55 | Balones recuperados | 45 |
129 | Balones perdidos | 134 |
2 | Fueras de juego | 4 |
6 | Saques de esquina | 2 |
2 | Paradas | 2 |
Tiros | Infracciones | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
⚽ | A puerta | Fuera | Faltas | |||
Mariño (P2) | - | - | - | - | - | - |
Bogdan Milovanov | - | - | - | 2 | - | - |
Vasyl Kravets | - | - | - | - | - | - |
José Gragera | - | - | 3 | 1 | 1 | - |
Babin | - | - | - | 1 | - | - |
Juan Berrocal | - | - | - | - | - | - |
Víctor Campuzano | - | - | - | 1 | - | - |
Pedro Díaz | - | - | 2 | 3 | - | - |
Djurdevic | 1 | 3 | 5 | 1 | 1 | - |
Francisco José Villalba Rodrigo | - | - | 3 | - | - | - |
Gaspar Campos | 1 | 1 | - | 1 | 1 | - |
Aitor García Flores | - | - | - | - | - | - |
José Luis Rodríguez | - | - | - | 2 | - | - |
Pablo García | - | - | - | - | 1 | - |
Marc Valiente | - | - | - | 1 | - | - |
La entrada en sí no ofrece la más mínima duda sobre si fue merecedora de roja –tampoco un codazo posterior de Gragera a Paulino, saldado con amarilla–, aunque Escassi fue en cierto modo el protagonista más involuntario porque la cesión de Cufré a Peybernes no pudo ser más calamitosa (fuerte y con bote alto), igual que la entrega del central al malagueño no pudo ser más apurada. El efecto dominó llevó al medio a elevar la pierna en demasía tras estar lógicamente mal perfilado y sin ver la aparición de Gragera. Más oscuro no podía pintar para el Málaga, por la inferioridad numérica y por verse sin la pieza que le da equilibrio.
José Alberto meditó con sus ayudantes la inclusión de Genaro, pero prefirió no variar el equipo. Demasiado pronto el 4-4-1 pasó a ser un 6-2-1 porque la respuesta del Sporting consistió en incorporar a los laterales como extremos (estos pasaban a jugar por dentro), lo que obligaba a Kevin y Paulino a situarse como laterales. Pero el Málaga, condenado al repliegue, estuvo firme y no dejó resquicios. El cuadro local tuvo pronto la sensación del equipo de balonmano que no encuentra al pivote y que carece de opciones en los extremos.
Pese a la inferioridad numérica, el Málaga no renunció a salir con varios toques –dado que el recurso del envío en largo estaba condenado al fracaso– y tuvo su opción al filo de la media hora, bien aprovechada por Juande en una segunda jugada después de un córner. El Sporting vio acentuadas sus dudas y su entrenador no tardó en incluir a otro delantero (Campuzano) para tratar de tener más rematadores. Aunque, claro, para ello, se requerían centros y el equipo blanquiazul sólo concedió uno antes del descanso. Y en el minuto 44. Rodríguez, que es más eficaz en la banda que en la definición de cabeza, no intimidó.
La heroica primera mitad del Málaga dejó cuatro amonestados y también a algún futbolista agotado. José Alberto se inclinó tras el descanso por prescindir de Jozabed, pero también de Kevin. La entrada de Lombán en el eje de la zaga llevó a cambiar el dibujo, lo que a la postre supuso un grave error. Probablemente el técnico buscaba neutralizar la presencia de los dos puntas locales y no verse arrastrado a defender con seis futbolistas, pero la inclusión de un tercer central hizo que los jugadores recularan en exceso y, sobre todo, que el centro del campo estuviera desequilibrado. Paulino y Luis Muñoz escoltaban a Genaro, pero desguarnecieron las bandas en su afán por no dejar huecos por dentro.
Defendiendo a más de 60 metros de la portería rival, cualquier opción de salir era imposible. El Sporting se hizo con la pelota y comenzó el acoso y derribo ante un Málaga más expuesto en los flancos. Precisamente dos desajustes en la derecha, entre el central y el lateral, facilitaron el empate de Djurdjevic y el tanto del triunfo de Gaspar en el minuto 80. Entre uno y otro entró Sekou, tan revolucionado como bajo de forma. Muchas esperanzas están puestas en él. Y también en este Málaga si compite como en Gijón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.