Ver fotos
Ver fotos
Publicidad
El Málaga hizo méritos para perder, pero cayó al final sólo por un penalti muy dudoso de Caye Quintana. Esta pena máxima, cuya decisión corrió ... a cargo del árbitro tras la intervención del VAR, cambió todos los planes en los primeros minutos y marcó claramente el partido. Y también aportó todas las dudas posibles sobre los criterios que se aplican por las manos dentro del área (en este caso fueron claramente involuntarias). El equipo blanquiazul, a partir de ahí, se quedó noqueado, sin capacidad de reacción, completando uno de los peores encuentros de la última etapa del campeonato. La ventaja dio alas al Fuenlabrada y dejó atascado al once de Martiricos.
Es evidente que el arbitraje de Iglesias Villanueva, al margen del juego del Málaga, decidió el encuentro y permitió el triunfo del Fuenlabrada, que tampoco pudo transformar ninguna de sus oportunidades. El equipo blanquiazul, inoperante en todo momento, apenas inquietó al rival a lo lardo del encuentro. Ni siquiera fue capaz de plantearle problemas al contrario en la segunda parte, después de hacer los pertinentes cambios, más allá de un remate de cabeza de Caye Quintana y algunas aproximaciones de peligro. Tras el penalti involuntario pitado por el colegiado, el cuadro madrileño fue superior.
Este encuentro era clave para el conjunto blanquiazul, que aspiraba a cargarse todavía de más confianza para afrontar los próximos encuentros, contra los dos primeros, con ciertas garantías para seguir optando a la zona alta de tabla. Y falló estrepitosamente. De hecho, los 'play off' estarían a cinco puntos o quizás a cuatro del Málaga si hubiera sumado una victoria en otro partido malogrado en el estado La Rosaleda, donde vuelve a las andadas.
Publicidad
Pellicer hizo algunos cambios importantes, alguno de ellos obligado, en la alineación, aunque mantuvo de entrada el sistema de los últimos encuentros, el 4-1-4-1, con Scepovic debutando en el once titular como referencia arriba. La línea más defensiva, con Escassi por delante, quedó como siempre, con su potencia habitual, pero no ocurrió lo mismo con el cuarteto más adelantado, con Ramón y Caye Quintana en el centro. Esta disposición ofreció en esta ocasión menos consistencia y abrió el camino del Fuenlabrada en los contragolpes. Hasta que el entrenador malaguista no tuvo más remedio que retocar sobre la marcha la fórmula, pasando al clásico 4-4-2.
CLAVES
Este cambio de sistema llegó porque se adelantó el equipo madrileño al materializar Nteka un penalti por una mano involuntaria de Caye Quintana. El criterio de los colegiados y del VAR sigue dando tardes de gloria al fútbol español, sobre todo en Segunda. Las manos pasan a ser intencionadas o no de una semana a otra, lo que no ofrece garantías a los equipos. El tanto hizo mucho daño al Málaga, que se vino abajo mientras que su rival se creció y dispuso a continuación de las mejores ocasiones para sentenciar el encuentro gracias a una gran actuación del exblanquiazul Mula. En ese bajón malaguista, que precedió al cambio de sistema, salvó al equipo un Dani Barrio que regresó al máximo nivel.
Publicidad
El cuadro de Pellicer tenía muchos problemas para entrar en el partido, era incapaz de reaccionar. Sus planes se vinieron abajo y el Fuenlabrada mostraba un gran poderío en el juego de ataque. El técnico blanquiazul intentó enmendar la dinámica con el retoque en el sistema, pero su equipo estaba atascado y era incapaz de plantarle cara al rival. Hizo dos cambios en el descanso, dando entrada a Jairo y Cristo y dejando en el vestuario a Scepovic y Matos. Y el Málaga salió controlando el balón desde el primer instante, pero con un Fuenlabrada a la expectativa y sin renunciar al cerrar el encuentro con un segundo tanto.
En centro del campo malaguista nunca pudo con esta línea de su rival, lo que le impidió reaccionar con cierta constancia para buscar la meta contraria. Todo ello llevó al Málaga a disponer de contadas ocasiones y sin disparar directamente sobre la meta visitante. Fallaba el ritmo y hasta la intensidad ante un rival que controló bien a los jugadores más creativos del cuadro blanquiazul. El Málaga tuvo suerte en algunas ocasiones del Fuenlabrada, pero el choque lo marcó desde el comienzo el penalti polémico que señaló el árbitro. Una nueva derrota que impide a los hombres de Pellicer acercarse a la zona de los 'play-off' tras el empate del Sporting.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.