
Ver 58 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 58 fotos
La afición del Málaga se mantiene dos categorías por encima de lo que ahora representa su equipo. Sin calificativos desde hace tiempo para definir su ... actitud, sigue siendo el tesoro de la entidad. Cada semana tiene que soportar los partidos en una categoría que no le corresponde, y lo hace con dignidad y con el deseo de que la temporada acabe pronto y con éxito para regresar de inmediato al fútbol profesional. La enésima lección llegó en Los Cármenes, donde le permitieron desplazarse masivamente. Y allí estaban unos 5.000 para alcanzar una victoria crucial, imprescindible mantenerse en la lucha. Y el conjunto blanquiazul (en este caso de verde y lima) cumplió con dos goles que permitieron que sus incondicionales no regresaran de vacío.
Recreativo Granada
Pol Tristán; Raúl Castro, Van Rijn, Diego López, Osei Philip; Mario González (Clavijo, minuto 46), Carlos Pérez (Lassina, minuto 66), Juanma (Gringer, minuto 77); Nils Mortimer (Eghosa, minuto 46), Pablo Sáez y Rodelas (Hugo, minuto 66). Otros convocados: Jean Luc, Miki Bosch, Masllorens, Eu, Ibarrondo, Heredia y López
0
-
2
Málaga
Alfonso Herrero; Gabilondo, Nelson, Galilea (Ferreiro, minuto 59), Juande, Víctor García, Manu Molina (Genaro, minuto 46), Dani Lorenzo (Larrubia, minuto 80), Aarón Ochoa (Murillo, minuto 59), Roberto (Juan Hernández, minuto 69) y Dioni. Otros convocados: Carlos López, Bilal, Dani Sánchez, Izan Merino y Antoñito.
Goles: 0-1, minuto 32: Gran centro de Víctor García que remató de cabeza Dioni, picando el balón para abrir el marcador cuando el Málaga no estaba en su mejor momento. 0-2, minuto 56: Jugada de ataque del Málaga que arranca con la conducción y el pase a Dani Lorenzo, que dejó solo con un nuevo centro a Roberto, que logró el segundo tanto de los blanquiazules.
Árbitro: Juan Antonio Campos Salinas (murciano). Vieron la tarjeta amarilla Osei Philip, Galilea y Manu Molina.
Campo: Los Cármenes. Unos 8.500 aficionados acudieron al estadio granadino, siendo la mayoría de los asistentes, unos 5.000, desplazados con el Málaga, al que animaron de principio a fin en busca de un triunfo que era crucial para seguir en la zona más alta de la tabla.
Cuando el Málaga más lo ha necesitado, en esta campaña en la tercera categoría, sus seguidores siempre están a su lado. En Los Cármenes fue un auténtico espectáculo antes, durante y después del encuentro, dejando excepcionalmente en segundo plano el juego de su equipo. Todos ellos despidieron a los jugadores tras la victoria y se mantuvieron en el estadio cerca de media hora después. Fue una fiesta de los malaguistas, que merecían ese triunfo para que, al menos, les permita pensar en que los objetivos se pueden cumplir.
Los puntos sumados ante el joven filial del Granada son vitales para los blanquiazules siempre que sean capaces de encadenar a partir de ahora una buena racha contra los equipos de la zona más baja de la clasificación. La semana anterior quedó claro que la primera plaza y el ascenso directo está ya casi imposible, pero siempre queda la opción de los 'play-off' para recuperar el fútbol profesional, algo que incomprensiblemente se perdió la nefasta temporada anterior.
Para alcanzar esta victoria, el Málaga tuvo que pelear mucho al comienzo, cuando no encontraba su sitio, hasta que Dioni resolvió en primer lugar con un tanto de cabeza. Y el segundo y definitivo llegó en el segundo tiempo, donde el partido estuvo más equilibrado, por medio de Roberto, que lo tuvo muy fácil tras quedarse solo por su desmarque y el gran pase final de Dani Lorenzo.
Pellicer insistió una vez más con el sistema de juego con tres centrales para empezar el partido en el campo del joven colista. Seguramente buscaba más seguridad atrás. Esta fórmula le funcionó ante el Castellón en la primera parte, pero no sirvió para conseguir ninguna ventaja por la falta de acierto. Luego también dio entrada al jovencísimo Aarón Ochoa en un once muy táctico. Y el equipo no arrancó como se esperaba, lo que permitió que el filial granadino se creciera en los primeros instantes del choque.
Las imprecisiones aparecían más de lo previsto y el juego visitante se atascaba una y otra vez en la salida del balón y también al intentar profundizar. El Málaga, muy diferente a otros encuentros, intentaba ajustar su juego para equilibrar las fuerzas, algo que estaba consiguiendo poco a poco. Los comentarios de los jugadores visitantes eran habituales, intentando ajustar sus posiciones, sobre todo después de las pérdidas de balón, de las acciones de peligro del rival o de los errores en ataque.
Las sensaciones no eran las más adecuadas para los blanquiazules, que seguían estando incómodos sobre el césped de Los Cármenes, pero en una acción aislada, con un gran centro de Víctor García, Dioni remató de cabeza, picando el balón, para abrir el marcador poco después de la media hora. El tanto era lo mejor hasta el momento, lo destacado de un Málaga gris. La afición malaguista se reactivó con el gol, lo que animó al equipo para mejorar su nivel en los minutos posteriores.
Era necesario reforzar el centro del campo, y Pellicer dio entrada a Genaro en el lugar de Manu Molina, con una tarjeta y menos acertado que otros días. El cambio dio un respiro a la zona ancha blanquiazul, controlando mejor a los rivales de esa línea y apostando por el ataque de la misma forma. De hecho, el recién salido Genaro tuvo alguna opción para marcar en una de sus habituales incursiones al ataque. El Málaga sufría menos y tenía controlado a su rival, sobre todo tras conseguir el segundo tanto en una acción de ataque en la que intervinieron Ochoa y Dani Lorenzo para que Roberto sólo tuviera que empujar el balón para sentenciar el encuentro.
Era el premio más justo para una afición incomparable que volvió a dar una lección de apoyo y colaboración con sus colores. El objetivo era el triunfo, sólo eso, y el Málaga lo consiguió al final.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.