Arranca una nueva semana en el Málaga tras el tsunami de sucesos extradeportivos de las dos últimas. Es momento para hacer balance de daños y ver en qué condiciones sigue navegando tras el temporal. Esta se espera (y se necesita) con mucha más tranquilidad, ... aunque sigue la duda de cómo se resolverá la interinidad en el banquillo. De momento, Sergio Pellicer prepara la vuelta a los entrenamientos prevista para mañana (hoy el equipo descansa) sin más indicaciones que las que recibió cuando le encomendaron remplazar a Víctor Sánchez del Amo, y con las mismas dudas sobre si volverá a pisar la zona técnica de La Rosaleda el domingo contra el Mirandés (12.00 horas).
Publicidad
Mientras esto se aclara, quedan otros muchos asuntos por resolver una vez pasado el ecuador del mercado de fichajes. Un mes clave para ajustar y compensar los equipos cara a mejorar en la segunda parte (y definitiva) de la temporada. En este tiempo el Málaga sólo ha alcanzado a cumplir el objetivo de incorporar un nuevo delantero.
La llegada de un punta era una prioridad y el Málaga lo hizo con Buenacasa, aunque habrá que esperar para contabilizar mejor su efecto, ya que el aragonés está pendiente de más pruebas para conocer la gravedad de las molestias musculares que sufrió contra el Fuenlabrada el viernes pasado. En principio no se puede descartar para el próximo encuentro. Una vez cumplido el propósito de firmar a un nuevo delantero para completar el ataque, el club debe ahora activar la 'operación salida' para poder incorporar nuevos refuerzos, como prometió por otro lado el director general, Richard Shaheen, el día que compareció en la sala de prensa de La Rosaleda para explicar la gestión del club en el 'caso Víctor'.
No tiene otra opción. LaLiga mantiene una férrea sanción al Málaga por tener excesivamente rebasado el límite salarial y sólo le permite poseer 18 fichas de profesionales. Y la última que quedaba libre (el Málaga compitió con 17 profesionales toda la primera vuelta) la ocupó Buenacasa. Por esto, para poder incorporar a nuevos jugadores debe liberar fichas. Otra opción sería una gran inyección económica que permita una subida del límiete salarial como ha sucedido en el Deportivo, pero eso es utópico. Por eso, el Málaga está obligado a jugar con las 18 fichas que posee e ir negociando a la vez con LaLiga los diferentes escenarios que pueda conseguir.
En principio, sus posibilidades se resumen en que podrá optar a una ficha libre si algún jugador de la actual nómina de profesionales se marcha. Y aquí cabe aclarar que en principio tendría las mismas restricciones económicas con el nuevo jugador que pretenda inscribir salvo negociación con LaLiga. Es decir, intentar aliviar algo las condiciones en las que poder firmar un nuevo jugador, que serían las mismas que tuvo para traer a Buenacasa: por el salario mínimo y llegado por medio de una cesión o en calidad de agente libre. A esto también se le añaden una lista de requisitos como no haber jugado más de 20 partidos en una Liga clase A (las principales de Europa) la temporada pasada.
Publicidad
Pero, volviendo al origen, es el momento de activar la salida de jugadores. Y en esto hay dos alternativas: por un lado, la del traspaso, que por el momento está más parada porque el club no ha recibido aún ninguna oferta importante por un jugador profesional como para que signifique una opción real. Y aquí cabe matizar que no sirve para conseguir una ficha extra la venta de los canteranos como pueden ser Antoñín, Keidi u otros que han ganado cartel después de adquirir importancia con el primer equipo. Luego están otras dos vías: la cesión y la rescisión de contrato (una opción limitada, ya que el club no tiene recursos económicos para pagar subvenciones, por lo que no se contempla para casos como el de Keko, a no ser que el propio futbolista acepte irse gratis -otra vez, utópico-).
Es en estas fórmulas sobre las que el Málaga tiene una posición más decisiva y con la que pretende generar los primeros huecos en el puzle. Se espera que esta semana sirva para acelerar los casos de Lorenzo y Rolón, jugadores con ficha de profesional que no cuentan y apenas han conseguido hacerse con protagonismo. Tanto el delantero como el centrocampista, con circunstancias diferentes, son las opciones más evidentes para conseguir dos nuevas fichas profesionales. Es más, sus agencias de representación trabajan desde antes de que arrancara el mercado para buscarles acomodo en otros equipos y solucionar el perjuicio que les supone no contar con minutos y ser mandados a la grada en cada partido.
Publicidad
En cuanto a Lorenzo, el joven atacante e internacional con las categorías inferiores de Suiza termina contrato con el Málaga, ya que sólo firmó por una temporada (y por el salario mínimo) en el último día del mercado de verano procedente del Manchester City como el último intento de Caminero de compensar una plantilla torcida. En su caso se podría plantear una rescisión para que firme libre en otro destino. Más farragoso es el caso de Rolón, con contrato hasta junio de 2021.
El argentino cuenta con alguna propuesta de Estados Unidos (la MLS arrancará en febrero), pero sigue esperando la manera de quedarse en Europa. La fórmula sería una cesión, ya que su bajo rendimiento hace impensable que algún equipo ofrezca un traspaso que se acerque al desembolso que hizo el Málaga por él (4,2 millones). Esto conlleva una negociación extra por las condiciones de un hipotético préstamo. Si bien su salario no es excesivamente alto, el Málaga asume por él una carga de 1,2 millones en forma de amortización en el límite salarial que podría aspirar a limar con el argentino fuera de la plantilla durante la segunda vuelta. Así las cosas, esta semana se antoja clave para conseguir algún hueco más.
Publicidad
Noticia Relacionada
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.