Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga ya tiene a su segundo fichaje de este invierno después del lateral derecho Delmás. Se trata de Arvin Appiah, un extremo de apenas 22 años (los cumple este jueves) que llega en calidad de cedido por parte del Almería hasta final de la ... vigente temporada después de haber pasado la primera mitad del curso en el Tenerife sin éxito. Este miércoles pasó por las oficinas de La Rosaleda para cerrar su incorporación y luego se desplazó a Coín para presenciar a sus nuevos compañeros en el amistoso contra el Winterthur suizo. Él tendrá que esperar para vestirse de corto y se estrenará de blanquiazul en el entrenamiento a puertas abiertas previsto para este jueves a partir de las 10.30 horas en el estadio de Martiricos.
Noticia Relacionada
Appiah es un atacante de banda inglés de origen neerlandés y ghanés que llegó a España desde el Nottingham Forest por medio del traspaso más caro de la historia de Segunda División, cerca de los 9 millones de euros, que lo afrontó el Almería en 2019, coincidiendo con los albores de la etapa del jeque saudí Turki. Esta es una losa que ha acompañado al joven jugador desde el inicio de su carrera en el fútbol español, donde no ha logrado continuar la proyección que sí demostró en Inglaterra y por la que clubes como el Manchester United se interesaron por él.
Desde la dirección deportiva del Málaga, con Manolo Gaspar a la cabeza, están convencidos de que a pesar de no ofrecer el rendimiento esperado tras la importante e incluso desproporcionada inversión que se hizo por él en su momento, Appiah es un futbolista aún por explotar y que puede hacerlo como malaguista. Esto ya lo pensaban en el club blanquiazul desde el pasado verano, cuando intentaron su fichaje pero finalmente acabó en el Tenerife. Por el momento cumple con el perfil deseado de extremo veloz y habilidoso necesario para compensar el actual plantel que dirige Pepe Mel.
Durante su media campaña en el Tenerife, precisamente el equipo contra el que podría debutar, aunque sea en el banquillo, este próximo sábado como malaguista, apenas ha obtenido resultados. Participó en 13 partidos, incluidos dos de Copa del Rey, y sólo fue titular en 5 ocasiones para sumar un total de 532 minutos de juego. Apenas completó dos partidos y uno de ellos fue en la competición copera, lo que demuestra su poca relevancia en los planes del club insular que desde principios de diciembre trabajó en romper el contrato de cesión que les unía.
Por tanto, la del Málaga será la tercera cesión de Appiah desde que llegó a España porque en la temporada 20-21 también jugó a préstamo en el Lugo durante la segunda parte de esa campaña. Allí tuvo un rendimiento algo mejor y por eso se quedó en el Almería el siguiente año y fue partícipe del ascenso a Primera División del conjunto indálico. Durante la temporada 21-22 jugó 32 partidos en Segunda División e hizo un gol. Su rol fue más de revulsivo y por eso sólo fue titular en 11 encuentros, pero en total sumó más de mil minutos esa campaña.
Desde el Almería, donde tiene contrato hasta junio de 2024, confían en que su paso por el Málaga sirva como un trampolín para Appiah, el que fuera una de sus primeras grandes apuesta. Y que siga los pasos de otro jugador que tuvieron cedido recientemente en La Rosaleda y luego pudieron traspasarlo, el también extremo Rahmani. Precisamente un nombre sobre el que el club blanquiazul ha trabajado para traerlo de vuelta este mercado de enero, pero el Eibar se resiste a dejar salir a préstamo. Quién sabe si Appiah puede ser el Rahmani 2.0 y se acerce a la importancia que tuvo el franco argelino para el equipo de Pellicer de cara a la permanencia del Málaga en Segunda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.