Secciones
Servicios
Destacamos
Nueva incorporación pactada en el Málaga. A la continuidad de Chavarría, confirmada la semana pasada y que fue el primer movimiento de la planificación para la plantilla de la temporada 21-22, se suma ahora el acuerdo cerrado con el lateral izquierdo Javi Jiménez. ... Según pudo conocer este periódico, las negociaciones entre las partes han llegado a su fin y lo único que falta es la rúbrica del contrato, algo que se llevará a cabo en los próximos días. Incluso, se espera que el club lo pueda hacer oficial entre mañana y el jueves salvo imprevisto de última hora.
Y es que, por lo comprobado también por SUR, el defensa, natural de Jaén y con raíces malagueñas (por parte de padre), está siendo tentado en las últimas horas con propuestas de otros equipos. Sin embargo, el compromiso alcanzado entre el Málaga y el futbolista es total, y tan sólo una oferta de un equipo de categoría superior, como pueda ser Primera División, haría cambiar las cosas. De hecho, ya habría rechazado otras de clubes de Segunda. Por lo tanto, el entendimiento es máximo y el futbolista de 25 años está convencido de que volver al conjunto de La Rosaleda es la mejor opción.
Se trata de un regreso anhelado para seguir creciendo tras lograr su temporada culmen en Segunda División con el Mirandés, donde precisamente estuvo a las órdenes de José Alberto López, que es el flamante entrenador del Málaga, con contrato para las próximas dos campañas. Por supuesto, la opinión del técnico asturiano ha pesado en la decisión de la dirección deportiva de lanzarse a por la contratación de Javi Jiménez. También ha sido un aliciente más para el lateral, quien ya conoce los métodos de trabajo del que seguirá siendo su preparador.
Javi Jiménez llega como jugador libre tras acabar su contrato en el equipo de Anduva. Como rojinegro logró su objetivo de establecerse en el fútbol profesional tras un primer intento con el Gimnástic de Tarragona, donde estuvo dos campañas entre 2017 y 2018. Curiosamente a aquel destino llegó en un primer momento como cedido del Málaga, donde había jugado durante el curso 2016-2017 con el filial, el Atlético Malagueño, y era Manolo Gaspar, ahora director deportivo blanquiazul, el que se encargaba de elaborar los informes del zaguero como miembro de la secretaría técnica. De aquello quedó una gran relación de amistad entre el jugador y el ahora máximo responsable del área deportiva del Málaga, tal y como relató recientemente el propio Javi Jiménez en una entrevista con este medio.
Javi Jiménez tuvo el mejor año de su carrera en el Mirandés la campaña pasada. Fue convocado en 36 partidos, jugó 32 y fue titular en 27 de ellos. De estos completó un total de 20. Se trata de un perfil de jugador muy veloz, intenso y agresivo en labores defensivas, y cierta vocación ofensiva. Pero aún en los albores del profesionalismo. Se formó en la cantera del Villarreal ante de fichar por el filial del Málaga. Luego pasó por el Gimnástic de Tarragona, Cultural Leonesa y Cornellá.
Tras un fugaz paso por la Cultural Leonesa, en Segunda B, acabó firmando por el Cornellá para la temporada 19-20. Allí completó una magnífica campaña llegando a ser un fijo en un plantel que disputó la final por el ascenso a Segunda en La Rosaleda el verano pasado, cayendo frente al Castellón. Gracias a ese año, Javi Jiménez acabó recalando en el Mirandés, durante la pasada temporada, cuando tuvo el mejor año de su carrera. Fue convocado en 36 partidos, jugó 32 y fue titular en 27 de ellos. De estos completó un total de 20. Todo ello, en un equipo estudiado por sus grandes resultados con una inversión muy austera y centrada en la captación de perfiles jóvenes.
Fue una inspiración, sin duda, para el Málaga, porque Javi Jiménez ya es el segundo efectivo que pesca del proyecto del curso pasado del conjunto burgalés contando al nuevo entrenador, José Alberto. Con el jiennense, el club blanquiazul adquiere un perfil de jugador muy veloz, intenso y agresivo en labores defensivas, y cierta vocación ofensiva. A nivel personal también encaja en el perfil que busca el Málaga para seguir manteniendo un grupo de convivencia saludable, algo que ha sido básico en el último año. Conoce al club, sus trabajadores y a algunos jugadores, por lo que su adaptación se antoja rápida.
Llega para cubrir la posición de lateral izquierdo, una demarcación que se había quedado sin efectivos del primer equipo tras la despedida de Matos, quien se encontraba cedido por el Cádiz. Queda por ver si habrá más refuerzos para esta zona del campo o si bien se seguirá apostando por la cantera, como se hizo el año pasado con la renovación y ascenso del canterano Cristo a la dinámica de la primera plantilla. Lo que parece claro es que, aunque tendrá que ganarse el puesto, Javi Jiménez llega con la idea de ser un jugador importante en el equipo.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.