Secciones
Servicios
Destacamos
El interés por el flamante entrenador del Málaga, José Alberto López, centra la actualidad del club blanquiazul en las últimas horas. Poco a poco la afición malaguista va conociendo nuevos datos sobre el nuevo inquilino del banquillo, un técnico del que puede hablar con ... conocimiento de causa el excanterano del Málaga Javi Jiménez, quien ha convivido esta temporada con él en el Mirandés. El lateral zurdo, que está sin equipo después de acabar contrato, también se postula como una opción para reforzar al conjunto blanquiazul. Sobre esto el jiennense, de padre malagueño, asegura que aún es pronto para referirse a su futuro.
-¿Qué le parece el fichaje de José Alberto por el Málaga?
-Me parece el entrenador idóneo, sobre todo por la realidad que vive el Málaga en estos momentos. Está compuesto por gente joven y la idea de Manolo Gaspar es seguir haciendo una plantilla joven, y José Alberto ha demostrado gestionar a la perfección este tipo de equipos. Tanto en el Mirandés este último año como en su carrera, donde ha sido sobre todo técnico de cantera.
-¿Cómo ha sido trabajar con él esta pasada temporada?
-La verdad es que ha sido muy fácil porque tiene una idea del fútbol bastante clara. La intenta transmitir desde el primer momento y eso facilita mucho el trabajo al jugador. El hecho de saber lo que quiere agiliza las cosas. Luego, el día a día ha sido muy bueno porque, además, está acompañado por personas como son Pablo Álvarez, su segundo, y Pedro García, el analista, que son profesionales excelentes que ayudan mucho en la convivencia del grupo. Tanto yo como otros compañeros en el Mirandés que llevamos varios años dando vueltas por equipos y no nos hemos asentado aún en ningún sitio, a nivel de grupo ha sido una temporada muy buena. Eso es muy importante. Yo lo veo fundamental para que luego el equipo rinda a buen nivel.
-Ya es conocida su experiencia en la cantera y su condición de entrenador hecho a sí mismo. Por variar, ¿qué destacaría de José Alberto?
-Para mí la palabra que le define es ambición. Es una persona muy ambiciosa y creo que es una de las descripciones que más se ajustan para presentarle como entrenador, y como persona también.
-La temporada en el Mirandés, donde ha dirigido al equipo más joven de la categoría y con la mayoría de los jugadores como cedidos, le ha encumbrado al colocarlo en la décima posición. Ha sido digno de estudio por sus particularidades...
-Sí. La circunstancias que se daban en el club, con muchos cedidos, y el hecho de que fuéramos todos nuevos en la plantilla y no nos conociéramos, en un principio podría inquietar, pero conforme el equipo empezó a rodar y sumando entrenamientos logró adaptarse rápido a la idea de juego. En la mayor parte de los partidos hemos hecho siempre frente a los rivales con los que nos hemos cruzado.
-¿Cuál es la idea de fútbol que transmite José Alberto en un vestuario?
-La idea fundamental que transmite José Alberto es que quiere que sus equipos sean protagonistas en todo momento sin perder la competitividad y la solidez dentro del campo. Busca ser protagonista con balón y luego le da mucha importancia a las transiciones, tanto en defensa como en ataque. No quiere tener el balón por tenerlo, sin generar nada, sino tenerlo para controlar y llegar a la portería rival sin dejar de estar bien posicionados para defendernos. Es un entrenador que le gusta ser alegre en ataque, pero sin perder los detalles en conceptos defensivos.
Noticia Relacionada
-Y en el trato personal con los jugadores...
-Es un entrenador que dialoga, pero también sabe guardar espacio y mucho respeto. Genera una estima mutua que es muy importante entre entrenador y jugador.
-¿Cómo ha sido su experiencia con él?
-Yo estoy muy agradecido, porque he jugado mucho, más de lo que incluso me esperaba al principio de la temporada. Me ha dado la confianza desde el primer momento.
-¿Cómo cree que le irá a José Alberto en el Málaga?
-Estoy seguro que le va a ir bien, porque es una persona con mucha ambición y coger a un club como el Málaga, que es una entidad enorme independientemente de la categoría en la que esté, es una oportunidad única. Lo va a afrontar con muchas ganas y, si es capaz de transmitirle a los jugadores sus ideas y ambiciones, seguro de que el Málaga va a hacer un gran año. También porque el club como tal está haciendo un trabajo impresionante. Ojalá pronto vuelva a donde le corresponde.
-Por último, ¿le ha hablado a José Alberto de Málaga? El club, la ciudad, lo que se va a encontrar...
-Sí, les pude comentar que se van a encontrar una ciudad y un entorno ideal para vivir -el técnico y sus ayudantes-. Tanto para desarrollarse a nivel profesional como también para el ámbito familiar, que ellos ya la tienen formada. El simple hecho de levantarte la mayoría de los días con el día despejado te cambia la forma de afrontar la vida y de pensar. La verdad es que es un sitio excepcional.
-Le pregunto ahora por su situación. Acaba contrato con el Mirandés y queda libre. ¿Qué va a hacer para el curso siguiente? ¿Existe la posibilidad de acompañar a José Alberto y recalar en el Málaga?
-Sinceramente, a día de hoy sólo puedo decir que mi representante se está moviendo para conseguir las mejores opciones. Por el momento hay que esperar para ver por donde sale el mercado y qué posibilidades tengo. Yo ahora estoy tomándome unos días de vacaciones después de un año muy exigente en muchos aspectos, y en esta semana me he dedicado a desconectar, descansar y disfrutar de la familia. Tengo una gran confianza en mi representante y me he permitido dejar un lado al fútbol por las vacaciones. Sé que cuanto haya algo me llamará y me pondré en marcha. Sobre el Málaga, algún amigo me ha preguntado estos días, pero le he dicho que lo mismo, que a día de hoy no sé donde voy a ir.
-¿Le ha llamado Manolo Gaspar, director deportivo del Málaga, para interesarse?
-Bueno, es que yo con Manolo hablo continuamente. Con él mantengo una relación muy buena desde que me marché del filial. Él era el encargado de elaborar mi informe cuando estuve en el Nástic y el Málaga tenía una opción para repescarme. Yo he tenido conversaciones con Manolo también cuando el Málaga vino a jugar a Miranda, y nuestra relación es muy buena. Él sabe de sobra mi situación y lo que yo pienso. Yo no cierro la puerta a nada, sobre todo por el hecho de no pertenecer a ningún club y tener la libertad de elegir. Tengo que analizar las cosas que salen y valorar qué es lo mejor para este momento de mi carrera. Pero repito que ahora mismo pretendo resetear un poco la cabeza. Si hubiera algo definitivo no estaría tan desconectado.
-¿Le gustaría volver?
-Es un sitio que me encanta. Tiene muchas cosas que me tiran. Además conozco el club y allí, aunque fue en el filial, estuve muy bien. Fue uno de los mejores años por todo, y le guardo mucho cariño a aquel equipo. Tengo muchos amigos de allí y veremos a ver qué pasa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.