Violeta Aragón, portavoz de la Plataforma a favor del Tren Litoral
«El proyecto del tren litoral no admite más dilaciones»Secciones
Servicios
Destacamos
Violeta Aragón, portavoz de la Plataforma a favor del Tren Litoral
«El proyecto del tren litoral no admite más dilaciones»Domingo, 21 de abril 2024, 10:33
1. ¿Cuáles cree que son las principales carencias en materia de movilidad (carreteras y líneas ferroviarias) en la provincia de Málaga?
2. ¿Cree suficiente la actual red ferroviaria de la Costa del Sol y qué actuaciones considera prioritarias??
3. ¿Qué beneficios considera que tendría el ... tren litoral en el sector al que representa?
1.- Mas del 60% de la población de la provincia se concentra en la franja costera, además de ser estos municipios los que tienen las mayores previsiones de crecimiento en los próximos años. Por eso, garantizar la movilidad en el eje litoral es imprescindible para garantizar la cohesión de esta zona que debe ser tratada como una conurbación urbana. Los ciudadanos sufren diariamente los atascos que se producen en la N-340, tanto en la costa occidental como en la entrada a Málaga desde la costa oriental, y entendemos que serán crecientes si no se adoptan medidas, tanto mejorando nuestra red de carreteras, como implantando una red de transporte público eficaz y sostenible como es el ferrocarril.
2.- Nuestra red de ferrocarril es totalmente insuficiente y muy alejada de las ratios de otras grandes ciudades con un rango poblacional similar a Málaga, como pueden ser Sevilla o Valencia, donde nos triplican la ratio de kilómetro de vía por habitante. Marbella es la única ciudad de más de 100.000 habitantes que no cuenta con acceso por ferrocarril en toda España, pero si computamos a toda la población que reside desde Fuengirola hasta Estepona, podríamos decir que se está dejando fuera del transporte por ferrocarril a una población superior a los 300.000 habitantes censados, que se duplica en los periodos estivales. Cifras que avalan sin duda la necesidad de ampliar nuestra red actual.
3.- Se hace imprescindible acometer el ferrocarril litoral, comenzando por la costa occidental debido a su mayor concentración poblacional, lo que facilitará la movilidad y cohesión social de la sociedad malagueña , así como potenciará que la buena conexión internacional no acabe en el aeropuerto , y se facilite la distribución de la inversión derivada del turismo, así como la implantación de empresas de ámbito internacional en todo nuestro territorio. La rentabilidad de la línea, que debe plantearse en términos tanto económicos como sociales, está asegurada en base a los datos de la ya existente y a los análisis de demanda previstos. Por tanto, sólo resta una apuesta decidida política para poner en marcha un proyecto, que es de largo plazo, pero que no permite más dilaciones. Hay que trabajar por salvar todas las excusas que hasta ahora se han ido poniendo, como el difícil trazado, cuando ya existen propuestas técnicas solventes, o el elevado volumen de inversión, cuando la iniciativa privada ha manifestado su interés en afrontar este proyecto en la modalidad de colaboración público-privada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.