Testimonios de algunos de los ciudadanos que cambian de municipio para trabajar

Más del 60% de los habitantes de Torremolinos, Cártama, Rincón de la Victoria y Alhaurín de la Torre cambian de municipio para trabajar

Sábado, 17 de febrero 2024

Las localidades que forman la Gran Málaga se intercambian a lo largo de cada día intensos flujos de personas que van y vienen de su lugar de residencia a su trabajo. SUR ha recogido algunos testimonios de los trabajadores que cada día se desplazan para ... acudir a su puesto.

Publicidad

  1. Francisco Moya Delfa Vive en Torremolinos y trabaja en el Centro de Málaga

    «El tren era un servicio muy cómodo y fiable pero ahora está muy deteriorado»

«Soy usuario del Cercanías desde el año 1988, cuando era estudiante. Mi trabajo está en la oficina de Unicaja de la Plaza de la Marina y resido en Torremolinos, justo al lado de la parada de tren de Montemar Alto. Lo consideraba un medio de transporte muy cómodo y fiable y ha sido así hasta hace un par de años, cuando comienza a deteriorarse el servicio, tanto en el mantenimiento de las estaciones como de los trenes y en el cumplimiento de los horarios. Esto me ha complicado la vida, ya que después de llegar tarde en alguna ocasión a mi trabajo, ya no me arriesgo y cojo el tren antes, en torno a las 6 de la mañana, aunque entro a las 8 y el trayecto es de 35 minutos».

  1. Pablo Matías Aguirre Reside en Alhaurín de la Torre y trabaja en Málaga

    «Si el transporte público fuera por la autovía, todo sería más fácil»

«Por ser médico, entro y salgo de trabajar a distintos horarios. Desde Alhaurín de la Torre hasta El Limonar, donde está el hospital, cuando voy por la tarde, el trayecto es bastante rápido. El gran problema que tengo es al entrar a la capital en horario de mañana. Además, me veo empujado a aparcar a diez o quince cuadras de distancia de donde tengo mi empleo. Así que cuando no tengo horario de noche salgo 30 minutos antes. Cuando llego a casa me encuentro los atascos en El Limón, ya en el término alhaurino. Para plantearme usar el autobús tendría que invertir una hora en el desplazamiento. Si hubiera un transporte público que fuera directamente por la autovía, todo sería más fácil».

  1. Agustina Kahan-Solaz Rodríguez Reside en Rincón de la Victoria y trabaja en Málaga

    «Málaga es una gran ciudad, pero tiene problemas de sitio pequeño»

«El problema es que Málaga es ya una gran ciudad pero tiene cosas de sitio pequeño, lo que dificulta mucho los desplazamientos. De verdad que he probado a moverme en transporte público, pero es imposible: como enfermera que soy, no puedo llegar tarde. Lo que ocurre en Rincón de la Victoria es que hay un embudo de tráfico horrible entre las 7.30 y las 8.30 de la mañana. Lo que yo hago para llegar a buena hora es venir por El Palo, aunque también me encuentro con la entrada de todos los colegios. Otro gran reto es el aparcamiento, es imposible dejar el coche cerca. Me paso en el coche una hora y media al día, entre unas cosas y otras. Creo que una de las soluciones sería que el metro llegara hasta Rincón de la Victoria desde Málaga».

Publicidad

  1. Fran Puerto Vive en Cártama y trabaja en Málaga

    «Compré mi casa en Cártama porque en Málaga los precios están imposibles»

«Yo he vivido en Málaga capital de alquiler y cuando fuimos a dar el paso de comprar una vivienda, decidimos hacerlo en Cártama porque por ese precio en Málaga lo único que encontrábamos eran pisos pequeños y sin reformar. Desde aquí voy al PTA en coche porque a pesar de que hay muchos cartameños y alhaurinos que trabajan en el Parque Tecnológico, no se contemplan las conexiones con el área metropolitana. Yo hoy en día no tengo ninguna alternativa pública para ir de casa al trabajo sin que suponga un incordio. Para vivir en Málaga capital, a no ser que recibas un piso por herencia, hoy día ¿quién tiene un salario para sustentar una hipoteca de 400.000 euros?».

  1. Inma Pineda Vive en Cártama y trabaja en Málaga

    «Analicé qué pueblo del área metropolitana estaba mejor conectado con transporte público»

«Yo aprobé una oposición de la Junta de Andalucía y me tocó en Málaga capital. Tenía que incorporarme, así que empecé a buscar piso, pero descubrí que era inviable vivir sola incluso siendo funcionaria. No hay opciones asequibles y, además, yo tengo un perro y eso es un gran inconveniente para encontrar un alquiler. Tuve que buscar algún pueblo que tuviera buena conexión con transporte público porque trabajo en el Centro y no podía ni ir en coche. Me decanté por Cártama por el Cercanías. Voy al trabajo en tren, siempre corriendo por los horarios y aquí no es que sea barato el alquiler, pero es más asequible y puedo vivir con mi mascota».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad