Borrar
«La ampliación de la red ferroviaria mejoraría la movilidad sostenible»

Teodomiro López, rector de la Universidad de Málaga

«La ampliación de la red ferroviaria mejoraría la movilidad sostenible»

Frente común por el tren litoral para Málaga: la sociedad civil exige su impulso para mejorar la movilidad en toda la provincia

Domingo, 21 de abril 2024, 09:57

1. ¿Cuáles cree que son las principales carencias en materia de movilidad (carreteras y líneas ferroviarias) en la provincia de Málaga?

2. ¿Cree suficiente la actual red ferroviaria de la Costa del Sol y qué actuaciones considera prioritarias??

3. ¿Qué beneficios considera que tendría el tren litoral en el sector al que representa?

1.- El crecimiento de la provincia se ha producido especialmente en la franja costera y en los municipios principales de las comarcas de interior (Antequera, Ronda y Coín). Es evidente que las comunicaciones del resto de municipios con estos centros de crecimiento, y el de ellos con la capital de la provincia, deben ser potenciados para crear una estructura capilar en base a la demanda. Entre las carencias a corregir consideramos las siguientes. En carreteras: mejorar el flujo de tráfico en las rondas de la capital para evitar los atascos permanentes en las horas de llegada y salida de los grandes núcleos urbanos. En este sentido convendría analizar el desplazamiento de los futuros centros tecnológicos e industriales hacia la zona de la Axarquía, donde el flujo de tráfico es menor; y la conversión de la carretera del arco en autovía permitiría un flujo entre las comarcas de Axarquía – Antequera – Valle del Guadalhorce y Costa del Sol por el interior, descongestionando ostensiblemente las rondas de la capital. En cuanto a ferrocarril: potenciar el tren entre Antequera o Ronda con la capital supondría una ampliación del área metropolitana, hecho importante en la actual situación de falta de vivienda, especialmente para la población más joven; ampliar la red de metro hacia Málaga Este abre la posibilidad futura de interconectar el tren litoral con todo el eje costero, dando un fuerte impulso al transporte colectivo y sostenible.

2.- Es evidente que la ampliación de la red ferroviaria mejoraría la movilidad sostenible en la provincia de Málaga. Las actuaciones prioritarias serían: conectar Málaga-Fuengirola con Marbella y Estepona; impulsar la línea Málaga-Bobadilla-Ronda-Algeciras; potenciar la interconexión Málaga-Antequera; y posibilitar la línea de metro directa Málaga-Aeropuerto, usando la infraestructura ya existente, y completar la línea Universidad-Málaga Tech Park.

3.- El transporte de estudiantes y demás personal académico, desde cualquiera de nuestros municipios a las diferentes facultades y escuelas de la universidad, genera un movimiento diario de más de 40.000 personas dentro de la provincia. Es lógico que hacerlo posible con un transporte colectivo y sostenible debe ser el objetivo de todos. Los principales beneficios que encontramos en el desarrollo del tren litoral son: interconectar los municipios más poblados de la provincia; incrementar las posibilidades laborales y de vivienda de la sociedad; descentralizar los centros de trabajo y ocio, homogeneizando la distribución poblacional a lo largo de la costa; y mejorar la calidad de nuestras ciudades, reduciendo el uso del vehículo privado y generando una menor contaminación ambiental.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «La ampliación de la red ferroviaria mejoraría la movilidad sostenible»