Cubas de agua no potable, este jueves en una urbanización de Torre de Benagalbón. SALVADOR SALAS
Sequía en Málaga

Las empresas de camiones cuba se ven desbordadas por la sequía y tienen una lista de espera de una semana

Aseguran que «nunca» habían vivido una situación así y advierten de que no pueden atender de forma inmediata la elevada demanda para el llenado de piscinas y el riego de jardines

Viernes, 28 de julio 2023, 00:39

«Una locura, el teléfono me echa humo». Así confiesa que está trabajando José Luis Claros. En conversación telefónica con este periódico, el gerente de Excavaciones y Materiales de Construcción El Quino asegura que llevan unas semanas «trabajando a tope, sin poder atender a todos ... los pedidos de forma inmediata, ahora mismo estamos dando de plazo una semana para acudir», cuenta este empresario de Rincón de la Victoria dedicado al suministro de cubas de agua para usos domésticos y agrícolas.

Publicidad

Con la extrema sequía que azota a la provincia y las restricciones impuestas por la Junta de Andalucía para reducir el consumo de agua potabl en un 20% en la Axarquía y en un 10% en el resto de los municipios, las comunidades de vecinos están teniendo que ingeniárselas para poder mantener abiertas las piscinas y vivos, en la medida de lo posible, los jardines y las zonas verdes. No en vano, están prohibidas conductas como el llenado y el rellenado de piscinas con agua potable, el baldeo de calles, el riego de jardines y campos de golf o el lavado de coches fuera de los establecimientos autorizados, y cualquier otro uso no esencial.

Las empresas consultadas por SUR que se dedican a suministrar camiones cuba advierten de que no han vivido una situación similar a ésta en más de dos décadas. «Cuentan que en la sequía de 1994 y 1995 sí que hubo también mucha demanda de camiones cuba», asegura Jesús Arranz, que lleva dos décadas al frente de Aquatrans 2000, con un flota de 25 vehículos, con capacidades de entre diez y 25 metros cúbicos. «Estamos intentando poder servir en 48 horas, pero no siempre se puede, es la primera vez que tengo a toda la flota trabajando en verano», asegura.

La mayoría de los servicios de esta firma de la capital los tiene en la Axarquía, la zona más afectada por la sequía y donde los ayuntamientos más están vigilando que se cumplan con los correspondientes bandos municipales que impiden el uso del agua potable para actividades que no sean esenciales. «Tenemos también algo de ganadería, pero en el campo ya apenas hay demanda, la gente ha dejado perder las fincas o ha podado los árboles de subtropicales, como los aguacates, pierden varias cosechas, pero no tienen que pagar diez euros por metro cúbico, eso es inasumible», apunta Arranz.

Publicidad

Entre 10 y 14 euros el metro cúbico

Por su parte, desde Vélez-Málaga opera la empresa Resvi, con una flota de 20 camiones y 26 trabajadores, con capacidades desde 12 a 30 metros cúbicos por cada porte. Los precios en todos los casos consultados por SUR oscilan, aunque rondan los mencionados diez y hasta los 14 euros por cada metro cúbico. «Depende mucho del porte, de la distancia a la que esté y de la manguera que haya que usar, pero lo que cobramos es el servicio, no el precio del agua», apunta el responsable de Resvi, Manuel Gutiérrez.

La firma lleva cuatro años dedicada a este sector y es el que, con diferencia, más pedidos están teniendo. «Estamos atendiendo no sólo a la provincia, sino también en Córdoba, donde hay varias zonas sin agua potable», explica Gutiérrez, quien destaca que la demanda en la agricultura y la ganadería también se mantiene alta, especialmente en la Axarquía. No obstante, admite que el pasado año fue aún mayor, y que éste han sido muchos los agricultores que han tirado la toalla y han dejado perder las fincas o han realizado podas drásticas.

Publicidad

Noticia Relacionada

Las tres empresas consultadas por SUR compran el agua a Emasa, la empresa pública del Ayuntamiento de Málaga, tanto la potable como la no potable o tratada, apta, por ejemplo, para las piscinas. El recurso procede o bien de la planta de tratamiento de El Atabal o de pozos propios que gestiona la compañía malagueña. En caso de Resvi contaban con un acuífero en Vélez-Málaga, pero se ha secado. «Con la sequía tan fuerte que tenemos hace ya meses que no podemos sacar agua del pozo», dice Gutiérrez.

Camiones cuba de empresa malagueñas, prestando servicios este jueves en Vélez-Málaga y Rincón de la Victoria. SALVADOR SALAS

En la provincia la prohibición del uso del agua potable está obligando al cierre de numerosas piscinas comunitarias. Esto está generando además frecuentes conflictos vecinales, especialmente entre los turistas y los vecinos residentes. Así lo han advertido desde el Colegio de Administradores de Fincas de Málaga. Esta institución, que agrupa a más de un millar de profesionales, ha apuntado además que se están produciendo los primeros despidos de jardineros por no poder regar las zonas verdes y «el coste inasumible» de hacerlo con camiones cuba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad