![Simed 2021: Los riesgos para el desarrollo inmobiliario de Málaga: faltan obreros cualificados y materiales](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202111/04/media/cortadas/simed-kkmB-R8ShbtOt90HTLPiqI7Q8L0M-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Simed 2021: Los riesgos para el desarrollo inmobiliario de Málaga: faltan obreros cualificados y materiales](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202111/04/media/cortadas/simed-kkmB-R8ShbtOt90HTLPiqI7Q8L0M-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, ha arrancado este jueves en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con una oferta de más de 11.000 viviendas nuevas y de segunda mano, repartidas en los expositores de las principales promotoras nacionales y locales, y con la celebración de varios foros en los que expertos del sector hacen un diagnóstico de su situación actual. En el primero de ellos, organizado por la Asociación de Constructores y Promotores (ACP) de Málaga, su presidente, Juan Manuel Rosillo, ha destacado que la provincia se encuentra «en niveles de actividad y ventas similares, cuando no superiores, a los que teníamos antes del Covid, lo que nos permite concluir que el 2021 está siendo un buen año».
Según los datos de la ACP, hasta el mes de agosto, las ventas de viviendas se han incrementado en Málaga un 28 % respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, porcentaje que se eleva hasta el 41% en el caso de la vivienda nueva. No obstante, Rosillo ha alertado de las amenazas que se ciernen sobre el futuro inmediato.
Noticia Relacionada
En ese sentido, ha señalado la falta de mano de obra cualificada para acometer proyectos de calidad e innovadores que se verán incrementados por la llegada de los nuevos fondos europeos, y la falta de materiales y su encarecimiento, lo que «ha provocado la aparición de una espiral inflacionista no vista en 30 años y que de prolongarse en el tiempo dará lugar a costes laborales más elevados, precios de producción mayores y una pérdida generalizada de la competitividad», ha apuntado Rosillo.
Asimismo, ha criticado las últimas decisiones del Gobierno central en relación al sector inmobiliario, como la nueva Ley de la Vivienda y de la Arquitectura, así como «la pretensión de reformar la legislación laboral eliminando la temporalidad y con ello el 'contrato fijo de obra', es decir, la principal modalidad contractual de nuestro sector, y cuya desaparición generará un escenario de enorme incertidumbre», ha remarcado.
Noticia Relacionada
Rosillo ha vuelto a pedir a las administraciones que ayuden a la atracción de inversiones con la «agilización de trámites, la eliminación de legislaciones duplicadas, la simplificación administrativa, la seguridad jurídica, y a la adopción de políticas incentivadoras, como pueden ser las fiscales».
En ese sentido, en este primer foro de la ACP se ha mencionado en varias ocasiones las facilidades fiscales que Portugal está ofreciendo a las promotoras, y la competencia que ello supone para el territorio andaluz y español.
Los participantes en la primera mesa redonda, moderada por Ignacio Peinado, responsable de la junta de promotores de la ACP, han puesto de relieve el papel protagonista de Málaga en la recuperación del mercado inmobiliario a nivel nacional. «El mercado de Málaga nos está dando muchas sorpresas, tenemos clientes nacionales y extranjeros», ha comentado Jorge Pérez de Leza, director general de Metrovacesa.
«Málaga es un sitio que tiene de todo, le falta que vuelvan a venir los extranjeros, pero eso es algo que esperamos que se pueda recuperar en los próximos meses», ha apuntado José Carlos Saz, de Habitat Inmobiliaria. Por su parte, Juan Fernández-Aceytuno, de Sociedad de Tasación, ha asegurado que «Málaga puede llegar a ser la primera capital del negocio inmobiliario en España si se lo propone».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.